
Santo Domingo.- El Poder Judicial dominicano realizó este miércoles el lanzamiento nacional en formato virtual de su Plan Justicia del Futuro 2034, con el cual inicia una nueva etapa en el proceso de transformación del sistema judicial, el cual fue presentado por las plataformas Youtube, Instagram y Facebook de la entidad.
El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, explicó que Justicia del Futuro 2034 es un plan nacido del consenso de todos los sectores de la vida nacional, e indicó que cada decisión, reforma, innovación que se emprende con el Plan fortalece la democracia y consolida el estado social democrático y de derecho.
“Por eso este plan no impone una visión, convoca una conversación permanente, un mapa para la acción y un espejo de nuestra madurez institucional; su fuerza no está solo en las metas que trata, sino en los valores y principios éticos que lo sustenta, servir con integridad, actuar con responsabilidad, ejercer la función judicial con respeto y empatía”, manifestó Molina.
Durante la transmisión el presidente de la República, Luis Abinader afirmó que el Plan Justicia del futuro 2034 no es simplemente un acontecimiento institucional del Poder Judicial, es un acto de madurez democrática, de visión de estado y compromiso con el porvenir del país.
El plan pretende impactar en la población con mayor acceso, con una justicia más digital, rápida y cercana, reduciendo tiempos y costos; y con la transparencia y confianza, entendiendo que al planificar con visión de futuro, se fortalece la rendición de cuentas y la percepción de independencia judicial.
Justicia del Futuro 2034 descansa en tres ejes fundamentales: Justicia Agil (0% Mora) En este eje estratégico se busca erradicar la mora judicial y asegurar decisiones dentro de los plazos establecidos, para ofrecer una justicia “justo a tiempo” basada en procesos ordenados, eficientes y de calidad.
También Justicia Accesible (100%acceso), en este eje se actúa con diligencia para que las personas en condiciones de vulnerabilidad accedan plenamente al servicio, y finalmente, Justicia Transparente (100% Transparencia), que incluye comunicación asertiva, rendición de cuentas con integridad y fomento de espacios de participación social.
Los valores que orientan la acción institucional en el contexto del Plan son: compromiso, excelencia, ejemplaridad, confianza y transparencia. Mientras que la Misión-Visión promueve una justicia al día centrada en las personas, que sea garante de la dignidad, la libertad e igualdad.







