
Afirmó que esas disposiciones vulneraban derechos fundamentales de sus miembros al permitir desvincularlos o sancionarlos por su orientación sexual.
Luego de la sentencia TC/1225/25, a través de la cual el Tribunal Constitucional (TC) anula el artículo 210 de la Ley 285, de la Policía Nacional, y el 260 de la Ley 3483, que regula el Código de Justicia de las Fuerzas Armadas, por considerar que violan el principio de razonabilidad, ya que discriminan injustificadamente a las personas homosexuales, en el país hay un debate entre quienes están a favor y en contra.
Los derechos fundamentales de los miembros de la Policía y de las Fuerzas Armadas, luego de que la alta corte declarara inconstitucionales varios artículos que permitían sanciones y expulsiones por motivos vinculados a la orientación sexual, lo que ha hecho es garantizar los derechos desde la perspectiva de la Constitución Dominicana.
Esta explicación ofrece la vicerrectora de Investigación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Rosalía Sosa, en entrevista en el programa “A Media Mañana”, el cual se transmite cada lunes y jueves por TVCB, canal 131 (cable local), “Punto y Coma Radio” (radio online), canal 25, canal 134 (nacional), canal 108, Dominican Netword, Uno, TVO, YouTube y redes sociales.






