
José Ignacio Paliza destaca la importancia de la nueva vía para el desarrollo económico
El Fideicomiso para la Operación, Mantenimiento y Expansión de la Red Vial Principal de la República Dominicana (Fideicomiso RD-Vial), abrió este jueves la licitación pública nacional para el diseño y construcción de la carretera de conexión entre la circunvalación norte de Santiago y la vía Puerto Plata–Sosúa, conocida como la autopista del Ámbar.
La convocatoria, registrada bajo el procedimiento FIDEICOMISO-CCC-LPN-2025-0010, permitirá que empresas interesadas retiren los pliegos desde este 27 de noviembre en la sede del fideicomiso, ubicada en la calle Presidente González #22, Ensanche Naco.
Pueden acudir en horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. También estarán disponibles los pliegos en el portal del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP).
Las propuestas digitales deberán enviarse a través del SECP. Las propuestas físicas serán recibidas en sobres sellados hasta el viernes 20 de marzo de 2026 al mediodía, en el salón de reuniones de RD-Vial. La apertura pública de las ofertas técnicas se realizará en las fechas establecidas en el pliego.
El anuncio
El anuncio fue acompañado por una declaración del ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien destacó la relevancia del proyecto.
En un mensaje publicado en X afirmó: "Anunciamos convocatoria a la licitación pública nacional para la construcción de la carretera del Ámbar, vía que unirá Santiago con Puerto Plata en minutos. La vía troncal más importante del país aún por construir."
La autopista del Ámbar ha sido presentada en varias ocasiones como una conexión estratégica para reducir los tiempos de traslado entre Santiago y la costa norte, mejorar la movilidad de carga y generar un impacto económico en el corredor turístico del Atlántico.
El proyecto abre ahora su primera fase formal de contratación bajo la administración del fideicomiso estatal.
El proceso requiere la inscripción de todos los participantes en el Registro de Proveedores del Estado, administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas.






