
SANTIAGO. – El senador por la provincia de Santiago, Daniel Rivera, aseguró que trabaja de manera incansable en iniciativas orientadas al desarrollo integral de la provincia, durante su rendición de cuentas correspondiente al período legislativo 2024-2025.
Rivera destacó que los avances registrados responden al compromiso del Gobierno del presidente Luis Abinader, que afirmó ha impulsado obras y transformaciones clave en infraestructura vial, educación, salud, deporte y servicios comunitarios.
El legislador sostuvo que estas iniciativas han mejorado la calidad de vida de miles de ciudadanos, fortaleciendo a Santiago como un eje estratégico del progreso económico y social del país.

“Estas obras reflejan la visión de modernización y transparencia de esta administración, acercando el Estado a las comunidades y garantizando oportunidades y crecimiento sostenible”, expresó.
Infraestructura y modernización urbana
Rivera resaltó proyectos emblemáticos como el Teleférico de Santiago, con capacidad para movilizar hasta 64,000 pasajeros diarios, y el Monorriel, considerado el primero del Caribe y Centroamérica, diseñado para transportar 40,000 pasajeros por hora. Su construcción iniciará en el primer semestre de 2026.
También destacó la recuperación del centro histórico, con intervenciones en el Centro de la Cultura, Casa del Arte y la tradicional Calle del Sol.
El plan de saneamiento del Arroyo Gurabo y la cuenca del Yaque del Norte incluye estaciones de bombeo, plantas de tratamiento, paisajismo y parques, beneficiando a más de 900,000 habitantes de 14 comunidades.
Entre las obras viales mencionó la remodelación de la entrada principal a Santiago, la reparación del puente La Canela, el asfaltado de la avenida Francia y nuevas carreteras que enlazan a comunidades como Juan Vera, Higo de Agua, La Cumbre, Hermanas Mirabal y Tamboril.

Agregó la Circunvalación de Navarrete y el asfaltado en la zona de la Sierra, que facilita la conexión entre municipios como Jarabacoa y Monción.
Educación y desarrollo tecnológico
El senador informó que en la provincia se han construido 11 nuevos centros educativos, 237 aulas, 119 escuelas remodeladas y 12 canchas techadas.
También se levantaron siete centros del INAIPI, con capacidad para atender a 1,750 niños.
Destacó la ampliación del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), que ahora cuenta con un recinto de 5,000 m² destinado a carreras de vanguardia como Inteligencia Artificial, Ciencias de Datos, Videojuegos y Realidad Aumentada.
Asimismo, señaló mejoras en el Centro Cultural Ercilia Pepín, el Monumento a los Héroes de la Restauración, la Escuela de Bellas Artes y el histórico Hotel Mercedes, que será convertido en museo.
Agua potable, saneamiento y energía
Rivera afirmó que CORAASAN ha ejecutado 98 obras que impactan a 720,000 personas, mientras que INAPA ha beneficiado a otras 900,000 en 17 sectores.
El saneamiento del Arroyo Gurabo incluyó tres kilómetros canalizados y más de 10,000 metros de tuberías nuevas.
En materia energética, EDENORTE desarrolló 13 proyectos con una inversión de RD$ 977 millones, beneficiando a 134,000 familias.
El senador destacó también la rehabilitación de la planta de tratamiento Noriega II, con RD$ 237 millones, además de inversiones adicionales por RD$ 300 millones, aumentando la capacidad en 23 millones de galones diarios para comunidades como Licey al Medio, Puñal, Tamboril y zonas urbanas de Santiago.
Vivienda y salud

El legislador indicó que el Gobierno entregó 1,682 apartamentos en Hato del Yaque, Los Salados y La Barranquita, beneficiando a más de 6,500 personas.
El plan “Dominicana se Reconstruye” invirtió RD$ 339 millones en 2,417 viviendas, mientras el programa “Vivienda Salud” destinó RD$ 1,601 millones para mejorar centros hospitalarios y municipales.
En materia hospitalaria, se inauguraron tres centros de salud y se intervinieron otros 11, con mejoras en áreas de emergencia y oncología; la inversión superó los RD$ 751 millones.
Deportes
Rivera detalló que se han construido 14 instalaciones deportivas con una inversión superior a RD$ 195 millones.
Entre las principales obras figuran el Polideportivo de Tamboril y un cuartel mixto en el complejo deportivo La Barranquita.
Otras 12 instalaciones deportivas permanecen en ejecución.
COMUNICACIÓN OFICINA SENATORIAL SANTIAGO






