lunes, julio 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Colegio Médico dará compás de espera a las ARS

por Redacción
18 de enero de 2023
En Nacionales
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Santo Domingo.-Culminó la reunión entre dirigentes del Colegio Médico Dominicano (CMD) y las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), en la que los gremialistas entregaron una contrapropuesta a la anterior recibida y en la que informaron que los paros se mantienen y no se descartan más acciones para presionar atención a sus demandas.

También te puede interesar

Sargento de la PN mata a su pareja en La Romana en una discusión por 10 mil pesos

Rafael Burgos: "El Estado perdió más de 2 millones de tareas del 2000 al 2020″

Santiago en transformación: cuando el desarrollo se planifica

El gremio dará un compás de espera para el estudio de lo propuesto y esperará la próxima reunión convocada para tratar los paros médicos que afectan a más de 2 millones de afiliados de varias ARS.

Las peticiones entregadas por el CMD se basaron en la propuesta que le había sido entregada anteriormente.

“Todos los paros siguen, las desafiliaciones siguen”, afirmó el presidente del CMD al salir de la reunión y agregó que ampliar los paros a otras ARS es posible

La contrapropuesta entrega por los médicos pedidos de incremento de las coberturas de planes de salud con nuevos procedimientos, con inclusión de salud mental; aumento de coberturas y medicamentos de 8 mil a 24 mil pesos y selección de preferencias, igualación de los pagos de tarifas a partir de las ARS que mejor pague y a partir de la misma un incremento de 40 por ciento y conseguir por resolución del CNSS indexación anual por honorarios profesionales a partir del año.

Asimismo, aumento de honorarios para consultas de emergencias diurnas a mil y 2 mil pesos, aumento en consultas ambulatorias con mínimo de mil pesos, entrega de códigos a médicos en centros médicos y consultorios y pagos de consultas domiciliarias.

Los puntos fueron leídos por el doctor Leonardo Brito, secretario de la directiva del Consejo Nacional de Sociedades Especializadas del gremio y presidente del Colegio Dominicano de Cirujanos.

Contexto

La tan esperada reunión entre representantes del Colegio Médico Dominicano (CMD) y las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) inició en la sede del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) con asistencia de los ministros de Salud y Trabajo, así como las cúpulas del Consejo y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) y el director de SENASA, doctor Santiago Hazím

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Sargento de la PN mata a su pareja en La Romana en una discusión por 10 mil pesos

por Redacción
14 de julio de 2025
0
Sargento de la PN mata a su pareja en La Romana en una discusión por 10 mil pesos

La Policía Nacional confirmó que el agente ha sido arrestado y puesto a disposición del Ministerio Público Una acalorada discusión por la supuesta desaparición de 10 mil pesos en efectivo habría sido...

Leer Más

Rafael Burgos: "El Estado perdió más de 2 millones de tareas del 2000 al 2020″

por Redacción
14 de julio de 2025
0
Rafael Burgos: "El Estado perdió más de 2 millones de tareas del 2000 al 2020″

Burgos describe al CEA como un "mercado persa" Las mafias entre funcionarios y personas influyentes se repartían los terrenos del Estado "como una piñata" La corrupción que describe Rafael Burgos dentro del Consejo Estatal...

Leer Más

Santiago en transformación: cuando el desarrollo se planifica

por Redacción
14 de julio de 2025
0
Santiago en transformación: cuando el desarrollo se planifica

El Plan Estratégico Santiago 2030 ha dado frutos tangibles. Desde su creación, empresarios, académicos y líderes sociales han unido esfuerzos con distintos gobiernos Volver a Santiago tras varios meses de...

Leer Más

Los sectores más golpeados por la violencia en el Gran Santo Domingo

por Redacción
14 de julio de 2025
0
Los sectores más golpeados por la violencia en el Gran Santo Domingo

Los conflictos personales provocaron el 57.3 % de las muertes violentas en los barrios del Gran Santo Domingo en el 2024 Capotillo, Villa Mella, María Auxiliadora, Sabana Perdida y Guaricanos...

Leer Más

Tres muertos y una herida en choque entre motores en Hato del Yaque Santiago

por Redacción
14 de julio de 2025
0
Tres muertos y una herida en choque entre motores en Hato del Yaque Santiago

El accidente ocurrió frente al parque central de la comunidad Tres personas fallecieron y una resultó herida en un accidente de tránsito ocurrido a las 12:10 de la madrugada de este...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Sargento de la PN mata a su pareja en La Romana en una discusión por 10 mil pesos

Sargento de la PN mata a su pareja en La Romana en una discusión por 10 mil pesos

14 de julio de 2025

Rafael Burgos: "El Estado perdió más de 2 millones de tareas del 2000 al 2020″

Santiago en transformación: cuando el desarrollo se planifica

Los sectores más golpeados por la violencia en el Gran Santo Domingo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión