martes, julio 8, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales


Turquía y Siria buscan contra reloj supervivientes de los terremotos que han causado más de 5.000 muertos

por Redacción
7 de febrero de 2023
En Internacionales
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cientos de miles de personas pasan la noche en sus vehículos o agolpados en polideportivos y refugios. Las autoridades temen que la cifra final de víctimas sea mucho más alta

También te puede interesar

A un mes del atentado a Miguel Uribe, Colombia mantiene la fe y rechaza la violencia

Inundaciones repentinas, la principal causa de muertes por tormentas en EEUU

Hallan cuerpos de siete personas desaparecidas tras explosión de fuegos artificiales en California

Un nuevo día ha amanecido sobre dos países desolados por la tragedia. Cientos de miles de personas en Turquía y Siria han pasado la noche en sus vehículos o agolpados en polideportivos y refugios, algunos incluso en la calle tratando de luchar contra las bajas temperaturas con fogatas improvisadas. Sus hogares son un montón de cascotes, se han visto dañados o temen que lo hayan sido y que puedan derrumbarse con el paso de las horas. Muchos de ellos esperan noticias de sus seres queridos, atrapados bajo los escombros. La cifra de muertos no para de aumentar: supera ya los 5.000 entre ambos países, pero se teme que el número final sea muy superior. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha declarado el estado de excepción en las zonas afectadas por el terremoto, que estará en vigor al menos durante tres meses

 INFORMACIÓN

Terremotos de Turquía y Siria, última hora en directo

El Gobierno de Turquía informó de que, casi 40 horas después del primer terremoto, de magnitud 7,8, se han computado 3.419 muertos y más de 20.000 heridos. En Siria, la cifra de fallecidos asciende a 1.602 y los heridos se cuentan por miles, sumando aquellos en zonas bajo control del Gobierno y aquellos en territorio controlado por los rebeldes. Pero la destrucción es tal ―solo en Turquía ya se han computado más de 5.000 edificios completamente destruidos por los seísmos y sus fuertes réplicas― que la Organización Mundial de la Salud (OMS) teme que el número de muertos continúe aumentando hasta superar los 20.000. “Por desgracia vemos lo mismo en todos los terremotos. Los números iniciales de personas muertas o heridas se incrementarán significativamente esta semana”, explicó Catherine Smallwood, encargada de emergencias en Europa de la OMS.

Los escándalos de documentos clasificados que sacuden a Estados Unidos |…

null

Según la agencia de gestión de emergencias de Turquía (AFAD), 16.400 efectivos de salvamento, tanto de la agencia turca como llegados del extranjero, han trabajado durante toda la noche retirando escombros y abriendo túneles para tratar de rescatar a quienes todavía quedan entre las ruinas. Las primeras 48-72 horas de trabajo son cruciales para hallar supervivientes; después, las probabilidades de que quienes han quedado atrapados permanezcan con vida se reducen considerablemente, más aún teniendo en cuenta que, durante la noche, muchas de las provincias afectadas han registrado temperaturas bajo cero, lluvia o nieve. Según el vicepresidente turco, Fuat Oktay, cerca de 8.000 personas han sido rescatadas ya de entre los escombros

Los terremotos más catastróficos y con mayor número de muertes de los…

null

Según la agencia de gestión de emergencias de Turquía (AFAD), 16.400 efectivos de salvamento, tanto de la agencia turca como llegados del extranjero, han trabajado durante toda la noche retirando escombros y abriendo túneles para tratar de rescatar a quienes todavía quedan entre las ruinas. Las primeras 48-72 horas de trabajo son cruciales para hallar supervivientes; después, las probabilidades de que quienes han quedado atrapados permanezcan con vida se reducen considerablemente, más aún teniendo en cuenta que, durante la noche, muchas de las provincias afectadas han registrado temperaturas bajo cero, lluvia o nieve. Según el vicepresidente turco, Fuat Oktay, cerca de 8.000 personas han sido rescatadas ya de entre los escombros.

Varios vecinos de la localidad turca de Hatay (sur del país) caminan entre los escombros. Muchos de ellos esperan noticias de sus seres queridos, atrapados bajo los edificios en ruinas.
Un niño de 8 años, tras ser rescatado en Elbistan, en la provincia turca de Kahramanmaras, a unos 600 kilómetros al sureste de la capital turca.
Una persona busca supervivientes entre los escombros de un edificio colapsado en Kahramanmaras (Turquía).
Un soldado ruso inspecciona los daños causados en un edificio en la ciudad de Alepo (Siria).
Una mujer entre los escombros de un edificio en la ciudad turca de Hatay.
Un niño es sacado con vida de entre los escombros en la ciudad siria de Al Atareb.
Familias buscan a desaparecidos entre los escombros de un edificio colapsado en Kahramanmaras (Turquía).
Personal de rescate recupera el cadáver de una persona de entre los escombros de un edificio en Alepo (Siria).
Personal de emergencias saca a una mujer de entre los escombros en Elbistan (Turquía).
Una mujer sentada entre los escombros de un edificio en la ciudad turca de Nurdagi.
Un hombre junto al cadáver de un fallecido por el terremoto en la localidad de Kahramanmaras (Turquía).
Miembros de los equipos de rescate trabajan entre los escombros de un edificio hundido en la ciudad de Adana (Turquía).
Vecinos de la localidad de Gaziantep (Turquía) observan las labores de rescate.
Los trabajadores de emergencias rescatan a Muhammet Ruzgar, de cinco años, de entre las ruinas de un edificio en la ciudad de Hatay (Turquía).
El cadáver de un niño sirio entre los escombros de un edificio en la localidad de Jandaris, en la provincia de Alepo.
Una mujer llora junto a los restos de un edificio colapsado en la ciudad turca de Alejandreta.
Un residente, tras ser rescatado por los servicios de emergencias en la ciudad turca de Hatay.
Trabajos de búsqueda de supervivientes en la ciudad de Alejandreta (Turquía).
Miembros de emergencias buscan supervivientes entre los escombros de un edificio en la localidad de Adana (Turquía).
Vista panorámica de la ciudad turca de Alejandreta tras el terremoto, este martes.
Varias mujeres lloran junto a los restos de un edificio derrumbado en la ciudad turca de Hatay, este martes.
Miembros de los equipos de rescate trabajan entre los escombros de un edificio de viviendas derrumbado en Adana (Turquía).
Trabajadores de rescate se calientan en una hoguera en la localidad siria de Sarmada.
Una mujer es rescatada por los servicios de emergencias en la ciudad turca de Alejandreta.
Varios residentes pasan la noche en la calle en la localidad de Alejandreta (Turquía).

Varios vecinos de la localidad turca de Hatay (sur del país) caminan entre los escombros. Muchos de ellos esperan noticias de sus seres queridos, atrapados bajo los edificios en ruinas.BULENT KILIC (AFP)

Es una tarea pesada y delicada, que exige del esfuerzo de decenas de personas y que se ve obstaculizada por las continuas réplicas (unas 300, según AFAD). Por ejemplo, en la ciudad de Kahramanmaras, en torno a las cinco de la mañana hora local (dos horas menos en la España peninsular), los equipos de emergencias lograban rescatar con vida al joven Can. Lo habían localizado horas antes, pero este adolescente de 14 años había quedado atrapado por los bloques de cemento y vigas de varios pisos que se le vinieron encima, según mostró la cadena CNN-Türk. Finalmente, tras cuatro horas de trabajo, pudo ser extraído del esqueleto del edificio y trasladado a un hospital sin heridas de demasiada gravedad.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

A un mes del atentado a Miguel Uribe, Colombia mantiene la fe y rechaza la violencia

por Redacción
7 de julio de 2025
0
A un mes del atentado a Miguel Uribe, Colombia mantiene la fe y rechaza la violencia

Uribe Turbay, de 39 años, recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda el 7 de junio cuando encabezaba un acto de precampaña en...

Leer Más

Inundaciones repentinas, la principal causa de muertes por tormentas en EEUU

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Inundaciones repentinas, la principal causa de muertes por tormentas en EEUU

Una inundación repentina es una inundación que comienza apenas seis horas o a menudo en tan solo tres después del inicio de lluvias intensas La monstruosa y rápida...

Leer Más

Hallan cuerpos de siete personas desaparecidas tras explosión de fuegos artificiales en California

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Hallan cuerpos de siete personas desaparecidas tras explosión de fuegos artificiales en California

El estallido del martes causó un incendio masivo que llevó a otras llamaradas y colapsó el edificio en el condado Yolo, a unos 64 kilómetros (40 millas) al...

Leer Más

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político en EEUU

por Redacción
6 de julio de 2025
0
Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político en EEUU

WASHINGTON.- El milmillonario estadounidense Elon Musk ha anunciado este sábado la creación de un nuevo partido político, el Partido de Estados Unidos (America Party), en respuesta a una...

Leer Más

Tres ex jefes militares de El Salvador, condenados por asesinato de periodistas en 1982

por Redacción
6 de julio de 2025
0
Tres ex jefes militares de El Salvador, condenados por asesinato de periodistas en 1982

Un juzgado de El Salvador condenó este 3 de julio a 60 años de cárcel a tres exjefes militares por el asesinato de cuatro periodistas neerlandeses hace 43...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Con SeNaSa no

Con SeNaSa no

7 de julio de 2025

Carolina: Una imagen vivida, no construida

Superintendencia eleva primas mínimas y coberturas del seguro de ley de vehículos

Bandas incendian por completo el icónico hotel Oloffson de Haití

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión