lunes, mayo 19, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

DGII ofrece gratis la facturación electrónica

por Redacción
23 de marzo de 2022
En Economía
0
DGII ofrece gratis la facturación electrónica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Como todo proceso nuevo y tecnológico, saber que a partir del próximo año será obligatorio que las empresas y profesionales liberales emitan susfacturas de forma electrónica ha generado inquietud entre contribuyentes. Sin embargo, se trata de un proceso sencillo que se implementará gradualmente y existe una modalidad gratuita que permitirá a todo el mundo adoptar este sistema.

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Cuando inicie la etapa de obligatoriedad los primeros que deberán someterse a este método son los grandes contribuyes nacionales, quienes tendrán desde enero hasta diciembre del 2023 para hacerlo. En el 2024 siguen los locales grandes y medianos y finalmente, a partir del 2025, entrarían los micro y pequeños empresarios.

Así lo detalló el director de Impuestos Internos, Luis Valdez, en compañía de varios técnicos de la institución durante un encuentro con ejecutivos, directores y periodistas del Grupo de Comunicaciones Corripio.

Valdez indicó que en la primera etapa se prevé que entren al sistema aproximadamente 628 empresas. Enfatizó que “no se les va a obligar a todos inmediatamente” y que se trata de un sistema sencillo. 

Facilidades

Para la adopción de esta modalidad, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) otorgará ciertas facilidades. Una de ellas es el facturador gratuito, un sistema que permitirá  emitir y recibir comprobante fiscal electrónicos sin costo.

Esta modalidad será principalmente para los profesionales liberales, personas físicas y micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que no poseen los recursos para adoptar el nuevo método. Esos contribuyentes podrán facturar electrónicamente, operando desde su computador con servicios de internet. 

Además del método gratuito en el país hay cinco empresas certificadas que proveen el servicio y quienes deseen pueden desarrollar su propio sistema. Estas son las tres vías que hay en la actualidad para emitir los comprobantes fiscales electrónicos. 

Los contribuyentes deben tener en cuenta quepara usar el sistema necesitan un certificado digital y cumplir con los estándares establecidos por la administración tributaria, explicó la subdirectora de Facilitación y Servicios de la institución, Ricela Spraus.

Incentivos 

Otra facilidad consiste en otorgar incentivos a quienes implementen el sistema de forma voluntaria, antes de que inicie el período obligatorio. La DGII contempla otorgar créditos fiscales y flexibilizar las retenciones a estos contribuyentes, agregó Spraus.

Una de las principales facilidades, destacaron Valdez  y Spraus, es que a los proveedores del Estado se les liberará del pago del 5% del impuesto sobre la renta.

“Los emisores electrónicos que emitan al estado no tendrán esta retención. La facturación electrónica elimina esta y otras retenciones”, destacaron.

Proyecto piloto

Los funcionarios de la DGII señalaron que durante el proyecto piloto se han integrado al sistema de facturación electrónica 66 contribuyentes y se han recibido más de 70 millones de facturas electrónicas.

El director de Impuestos Internos destacó que hasta ahora no ha habido ningún inconveniente y todo ha sido “excelente”. Por eso manifestó que “este es el futuro de la tributación” porque estamos en la era tecnológica y República Dominicana no puede estar de  espaldas a esta realidad.

Otros planes

El anteproyecto de ley general de facturación electrónica es una varias iniciativas en las que trabaja la DGII. Otro proyecto consiste en la modificación del Código Tributario, que no busca crear más impuestos, sino hacer los procesos más ágiles e implementar medidas en favor de los contribuyentes, de acuerdo a los funcionarios de la entidad.

Otro aspecto que está considerando la administración tributaria es modificar la tasa del impuesto del 1% anual que pagan los  emprendedores desde la etapa inicial de sus negocios.

El titular de la DGII indicó que, aunque no está contemplado en la modificación del código, la solución que se ha visto más viable es establecer un monotributo (cuota fija).

Sobre el proyecto

El anteproyecto de ley de facturación electrónica está en la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, posiblemente la próxima estará listo para enviarlo al Congreso Nacional.

¿Por qué una  ley?

El director de Impuestos Internos explicó que este sistema se tiene que implementar mediante una ley porque modifica todo el sentido de la facturación establecida actualmente en el Código Tributario.

Cambios

La facturación electrónica cambia los métodos tradicionales de facturación. Todo se realizará de forma automática, en línea, en tiempo real y la información se almacena en la nube. Este método sustituirá las impresoras fiscales y el papel.

Ventajas

Esta tecnología traerá muchos beneficios tanto para los contribuyentes como para la administración tributaria. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

JCE analiza con diputados proyectos sobre candidaturas independientes

JCE analiza con diputados proyectos sobre candidaturas independientes

19 de mayo de 2025

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

El CMD suspende la marcha convocada para el jueves tras acuerdos con Salud Pública y el SNS

Princesa Leonor arriba a Santo Domingo a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión