viernes, mayo 23, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

¿Cómo y con cuánto se puede entrar al mercado de valores?

por Redacción
24 de marzo de 2022
En Economía
0
¿Cómo y con cuánto se puede entrar al mercado de valores?

Gabriel Castro, superintendente de Valores.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El mercado de valores parece complejo y por eso la gente puede pensar que solo es para las empresas o los grandes inversionistas, pero no es así. Este es un sector al que puede entrar cualquier ciudadano.

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Para ingresar no se necesita una gran cantidad de dinero, se puede hacer hasta con RD$1,000 y se puede abrir una cuenta vía electrónica, según explicó el superintendente de Valores, Gabriel Castro, junto a funcionarios de la institución y representantes del sector durante el Desayuno del Listín Diario.

La directora de Oferta Pública de la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV), Olga Nivar, expuso que para entrar al mercado de valores no hay un monto mínimo. Si una persona está interesada solo tiene que acudir a un puesto de bolsa, actualmente hay 16 en el país, donde le recomendarán un instrumento de acuerdo a su perfil.

La experta explicó que el inversionista tiene que tener en cuenta que sea un puesto de bolsa autorizado por la Superintendencia.

“Cuando accedes haces tu perfil de inversionista, te evalúan tu capacidad de riesgo (…). Te recomiendan un tipo de renta fija de acuerdo a tu perfil… A través del puesto de bolsa te asesoran sobre el tipo de instrumento que te conviene de acuerdo a la inversión que piensas hacer”, comentó Nivar.

La vicepresidente ejecutiva- gerente general de la Bolsa de Valores (BVRD), Elianne Vítchez, enfatizó que acercarse a los puestos de bolsa autorizados es bien sencillo. Dijo que se puede hacer a través de las páginas web de ambas instituciones.

Pequeños inversionistas
El superintendente de Valores destacó que el mercado de valores posee un espacio para los pequeños inversionistas donde no tienen que competir con los grandes.

Castro señaló que la institución desarrolla campañas de educación con la finalidad de promover el mercado.

“Nosotros vamos a las universidades, a los gremios empresariales a las escuelas…La idea es mantener este ejercicio constante para trabajar en la inclusión y educación financiera. Llegamos cada año a miles de personas a través de cursos directos y de los medios digitales”, indicó.

El superintendente invitó a la gente a estar pendiente a las publicaciones de la SIMV para que confirmen que las ofertas que se hacen están debidamente reguladas.

El director de Comunicaciones de la SIMV, Valentín Sánchez, dijo que como parte de esa campaña de educación que desarrolla la institución se está elaborando, en conjunto otras entidades, el libro de texto de la Estrategia Nacional de Educación Económica y Financiera (ENEEF).

Perfil del libro
El objetivo de la obra es “mejorar las capacidades y habilidades económicas y financieras de la población, a través de la educación focalizada y por temas de interés. Promover el acceso y uso responsable de productos y servicios financieros”, explicó Sánchez, quien es el representante de la SIMV ante el Comité Ejecutivo de la ENEEF.

Indicó que será un libro didáctico dirigido a jóvenes de 14 años de edad (de primero de bachiller) en adelante, hasta todo tipo de público adulto interesado en el tema.

Dijo que el texto será publicado a finales de este mes y se pondrá a disposición de los colegios, universidades y otros centros educativos, sin ningún costo para los estudiantes. Tendrá una versión digital que incluirá un  código QR, detalló.

Los participantes en el encuentro destacaron que el mercado de valores es una “piscina” que democratiza los capitales en el país y que se mantiene en una constante expansión.

Por esa razón consideran fundamental que la población conozca cada vez más el mercado para que aproveche sus beneficios.

Sepa más
Monedas digitales

Sobre el auge de las monedas digitales el superintendente de Valores consideró que este es el futuro y que en algún momento República Dominicana tendrá que comenzar a regular este mercado.

“Eso no lo va a detener nadie, lo que hay es que prepararse…Es evidente que el país adoptará sus reglamentaciones en su momento porque el mundo digital es lo predominante hoy en día”, explicó Castro.

Dijo que el país tiene el un reto de tomar decisiones en este sentido en los próximos años.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Cuatro acueductos saldrán de operación en Santiago por trabajos en canales UFE y Monsieur Bogaert

Cuatro acueductos saldrán de operación en Santiago por trabajos en canales UFE y Monsieur Bogaert

23 de mayo de 2025

Senado solicita auditoría a la Cámara de Cuentas tras investigación de Bajo el Foco

Abel Martínez rechaza acusaciones de Haití: "RD no será rehén del colapso haitiano”

Policía capacita miembros en Santiago con el nuevo modelo de abordaje preventivo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión