viernes, mayo 23, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El petróleo de Texas cae un 7 % y se sitúa en 105,96 dólares el barril

por Redacción
28 de marzo de 2022
En Economía
0
El petróleo de Texas sube un 1,4 % y se sitúa en 113,90 dólares el barril
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nueva York, – El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó este lunes un 7 % y se situó en 105,96 dólares el barril en reacción a los confinamientos impuestos en Shanghái (China) para frenar un rebrote de covid-19.

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Según datos al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo recortaron 7,94 dólares con respecto al cierre anterior.

El crudo de referencia estadounidense anuló así la revalorización de la semana anterior por el temor a que las restricciones al movimiento en una de las metrópolis más importantes de China repercutan en la demanda global de energía.

Los analistas señalaron que esa medida, que durará dos semanas y afecta parcialmente a unos 24 millones de personas, podría reducir la demanda de China, el mayor importador de crudo del mundo, en unos 200.000 barriles diarios.

El petróleo de Brent, de referencia europea, sufrió las mismas preocupaciones y bajó hoy más del 6 %.

En paralelo, el mercado siguió pendiente de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó hace más de un mes, y las ramificaciones del castigo económico impuesto por los países occidentales a Moscú, que ha elevado los precios de la energía.

Asimismo, los inversores estuvieron también atentos a la reunión mensual de los productores de la OPEP y sus aliados, el próximo jueves, para revisar su plan de aumento paulatino del suministro de crudo pactado el verano pasado.

"Los reportes de que la OPEP+ probablemente se ceñirá a su plan de incrementos de producción para mayo, de nuevo unos 400.000 barriles diarios, (…) parece haber contribuido a los descensos", señaló el experto Craig Erlam, de la firma Oanda.

Por otra parte, los contratos de gas natural para entrega en abril bajaron 6 centavos hasta 5,51 dólares por cada mil pies cúbicos, y los contratos de gasolina con vencimiento el mismo mes recortaron 25 centavos, hasta 3,22 dólares el galón.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Cuatro acueductos saldrán de operación en Santiago por trabajos en canales UFE y Monsieur Bogaert

Cuatro acueductos saldrán de operación en Santiago por trabajos en canales UFE y Monsieur Bogaert

23 de mayo de 2025

Senado solicita auditoría a la Cámara de Cuentas tras investigación de Bajo el Foco

Abel Martínez rechaza acusaciones de Haití: "RD no será rehén del colapso haitiano”

Policía capacita miembros en Santiago con el nuevo modelo de abordaje preventivo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión