lunes, julio 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Turismo y ZF encabezaron el crecimiento PIB

por Redacción
5 de abril de 2022
En Economía
0
Turismo y ZF encabezaron el crecimiento PIB
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Impulsada por los sectores turismo, otros servicios y zonas francas, la economía dominicana acumuló un crecimiento de 6.0% durante los dos primeros meses del año en un escenario condicionado por las convulsiones que afectan al mercado internacional.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) dijo en un documento que se publica integro en otra parte de esta edición, que de acuerdo con la última información disponible, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) registró una expansión promedio de 6.0 % en los primeros dos meses del presente año con respecto al mismo período de 2021, producto de variaciones interanuales de 6.3 % en enero y de 5.8 % en febrero de 2022.

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Explica que este comportamiento refleja que durante dicho período la economía dominicana mantuvo un ritmo favorable en su desempeño, lo que permitiría enfrentar con mayor fortaleza y mejores condiciones el entorno internacional que se ha tornado aún más adverso.

“En efecto, el conflicto militar Rusia-Ucrania ha provocado un aumento en los niveles de incertidumbre y exacerbado el choque de oferta negativo que se había generado producto de la pandemia del COVID-19, incidiendo en aún mayores precios de los insumos y bienes primarios (commodities) para la producción, incluyendo el petróleo, combinado además con las persistentes disrupciones en las cadenas de suministros que elevaron sustancialmente los costos de transporte”, precisa.

Las perspectivas

Indica, asimismo, que en ese contexto, las perspectivas de crecimiento de la economía dominicana se han tornado más conservadoras debido al ambiente convulso prevaleciente en el entorno internacional. Adicionalmente, se debe tomar en cuenta que las tasas de variación del IMAE para los próximos meses podrían ser más moderadas que las registradas a inicios del presente año, influenciadas por el efecto estadístico de la base de comparación, particularmente en los meses de marzo, abril, y mayo del año 2021, que fueron los meses con mayores incrementos en el pasado año, del orden de 10.6 %, 47.1 % y 21.2 %, respectivamente. Enfatiza que en un escenario donde los riesgos derivados del referido enfrentamiento geopolítico se mantengan limitados, es decir que no continúen deteriorándose, los modelos de pronósticos de esta institución indican que el crecimiento para el presente año se ubicaría en torno a 5.0 %, cercano a su potencial, según lo contemplado en la revisión más reciente del Programa Monetario del BCRD.

El ente emisor dice en su documento que al analizar el detalle por actividad económica para el período enero-febrero, se puede observar que los sectores que evidenciaron mejor desempeño, en promedio, en su valor agregado real fueron: hoteles, bares y restaurantes (37.1 %), otras actividades de servicios (11.2 %), manufactura de zonas francas (10.2 %), comercio (9.6 %), transporte y almacenamiento (9.3 %), servicios financieros (7.7 %), energía y agua (7.5 %), comunicaciones (6.9 %) y salud (6.3 %), entre otras.

Destaca el dinamismo de la actividad hoteles, bares y restaurantes, la cual exhibe una variación interanual promedio en enero-febrero de 37.1 % explicando la tercera parte de la expansión del IMAE en el referido período. El comportamiento de este sector responde al notable aumento de 171.7 % en la llegada de pasajeros no residentes en los primeros dos meses del año 2022 con respecto al mismo período de 2021, con un total de 1,097,187 turistas.

Las causas del buen desempeño de otras áreas

Por otro lado, el incremento promedio en el valor agregado en las actividades de comercio (9.6 %) y transporte y almacenamiento (9.3 %) en enero-febrero se encuentra vinculado estrechamente al desempeño en la producción, distribución y comercialización de bienes agropecuarios y manufacturados de origen local e importado, así como por el flujo terrestre de pasajeros. En cuanto a la industria manufacturera, menciona el aumento interanual promedio de 10.2 % en el valor agregado real de las Zonas Francas en los primeros dos meses del año, reflejado en la variación relativa anualizada de 13.2 % de las exportaciones del sector, las cuales exhiben un total acumulado de US$1,107.8 millones al cierre del mes de febrero. De la política monetaria y del nivel de inflación, el informe indica: “En cuanto a los precios, al igual que en el resto de los países del mundo, su dinámica continúa reflejando presiones inflacionarias más persistentes de lo previsto, asociadas al notable aumento registrado en las cotizaciones del petróleo que llegó a superar los US$100 por barril, y de otras materias primas importantes para la producción local, elevados costos del transporte internacional de contenedores y otras disrupciones en las cadenas de suministros.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Colonia China se reúne con Ministro de Trabajo por cierre de negocios en la Duarte

Colonia China se reúne con Ministro de Trabajo por cierre de negocios en la Duarte

14 de julio de 2025

EE. UU. impondrá una "tarifa de integridad" adicional de US$250 para las visas de paseo

Bandidos haitianos destruyen los caminos y carreteras para impedir acceso de policías a comunas

Trump avisa de un "anuncio de gran magnitud" sobre Rusia antes de reunión con jefe de la OTAN

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión