martes, julio 15, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El BCRD informa que la inflación de marzo fue de 0.67%

por Redacción
13 de abril de 2022
En Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que marzo experimentó un nivel de inflación de 0.67 por ciento, reflejando una desaceleración con relación a los niveles de precios de los dos meses anteriores..

Dijo que la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró una desaceleración frente a las tasas de 1.18 % y 0.92% observadas en los meses de enero y febrero del presente año, respectivamente. En este sentido, la inflación acumulada en el primer trimestre del año 2022 fue de 2.80%.

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

En lo que respecta a la inflación subyacente mensual, la misma registró un comportamiento de moderación similar a la del IPC general, al pasar de 0.65 % en enero y 0.60 % en febrero, a 0.51% en marzo, ubicándose en términos interanuales en 6.99% al cierre de marzo.

Este indicador aísla el comportamiento de ciertos alimentos con gran variabilidad en sus precios, así como los combustibles, servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte, las bebidas alcohólicas y el tabaco, permitiendo de esta forma extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria.

El BCRD explicó que la dinámica de los precios domésticos sigue reflejando presiones inflacionarias externas más persistentes de lo previsto, las cuales se han intensificado con el conflicto militar Rusia-Ucrania, provocando aumentos adicionales en precios de los insumos y bienes primarios (commodities) para la producción, incluyendo el petróleo, que ha llegado a superar los US$100 por barril. Asimismo, los costos del transporte marítimo de contenedores se mantienen muy por encima de la pre-pandemia y permanecen disrupciones en las cadenas de suministros a nivel internacional.

El análisis del comportamiento del IPC arroja que los grupos de mayor incidencia en la inflación de marzo de 2022 fueron Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (1.18 %), Transporte (0.67 %), Bienes y Servicios Diversos (0.84 %) y Restaurantes y Hoteles (0.96 %), explicando en conjunto aproximadamente el 86% de la variación del índice del mes. En menor medida contribuyeron las variaciones de los índices de precios de los grupos Muebles y Artículos para el hogar (0.65 %) y Vivienda (0.24 %).

El índice de precios del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, al registrar un alza de 1.18%, fue el de mayor incidencia en el IPC de marzo, explicado principalmente por aumentos de precios del pollo (3.13 %), aguacates (12.41 %), guandules (12.34 %), carne de cerdo (2.84 %), ajíes (4.69 %), yuca (3.22 %), aceite de soya (1.28 %), agua purificada (0.90 %), leche evaporada (2.50 %), guineos verdes (2.05 %), carne de res (1.05 %), leche líquida (1.17 %), arroz (0.31 %), salami (0.71 %), papas (2.47 %) y queso blanco (1.54 %), mientras que otros bienes alimenticios registraron disminuciones en los precios, tales como los huevos (-1.33 %), cebollas (-2.52 %) y ajo (-2.58 %).

La inflación interanual en las economías avanzadas ha evidenciado de manera similar un ascenso notorio en el contexto actual.

El comportamiento del índice del transporte

El informe del emisor indica que la variación de 0.67 % en el índice de Transporte responde principalmente a las alzas en los precios de las gasolinas premium (2.02 %) y regular (1.50 %) y gasoil (1.98 %), que de no haberse implementado el esquema de subsidios, habrían registrado mayores aumentos. Adicionalmente, en el grupo Transporte aportaron las alzas de precios de servicios de reparación de vehículos (1.48 %) y de transporte terrestre en motoconcho (0.75 %), en autobús urbano (0.70 %), carro público (0.39 %), así como los pasajes al exterior (2.68 %).

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Colonia China se reúne con Ministro de Trabajo por cierre de negocios en la Duarte

Colonia China se reúne con Ministro de Trabajo por cierre de negocios en la Duarte

14 de julio de 2025

EE. UU. impondrá una "tarifa de integridad" adicional de US$250 para las visas de paseo

Bandidos haitianos destruyen los caminos y carreteras para impedir acceso de policías a comunas

Trump avisa de un "anuncio de gran magnitud" sobre Rusia antes de reunión con jefe de la OTAN

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión