sábado, noviembre 1, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Colegio de Abogados realiza vigilia en el Congreso en rechazo de aprobación de Ley de Uso de Medios Digitales

por Redacción
14 de junio de 2022
En Nacionales
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

También te puede interesar

Alcalde Ulises Rodríguez encabeza quinta edición del Día de Regocijo Municipal Cristiano en Santiago

Indomet: vaguada y onda tropical generarán aguaceros en varias provincias

Canciller de RD se reúne con enviado de la ONU para abordar apoyo a misión internacional en Haití

Calificó como ilógico e inexplicable que el Congreso Nacional conozca este proyecto de Ley a pesar de que el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional la justicia virtual contenida en varios de sus artículos

Santo Domingo, República Dominicana. – Decenas de juristas miembros del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), realizaron una vigilia al frente del Congreso Nacional, en rechazo de la aprobación en primera lectura del Proyecto de Ley de Uso de Medios Digitales por parte de la Cámara de Diputados, alegando que el mismo legalizara el cierre y las limitaciones del sistema de justicia e incrementará los niveles vulnerabilidad y deficiencia de estos servicios en perjuicio de la población.

Miguel Surun Hernández, presidente del CARD y vocero de los presentes, afirmó que con esa iniciativa legislativa se busca el colapso de los servicios presenciales en todo el sistema de justicia, se legaliza la entrega de pruebas de manera virtual, lo que hace más vulnerable los procesos y violenta los derechos de los usuarios del sistema.

Surun Hernández calificó como sorprendente que el Congreso Nacional esté conociendo un Proyecto de Ley de Uso de Medios Digitales a pesar de que el Tribunal Constitucional declaró como inconstitucional varios aspectos de la justicia virtual, mediante la sentencia TC/0286/21.

El jurista recordó que a través de dicha sentencia el TC estableció que la presencia física de las partes en la audiencia es un mecanismo que procura salvaguardar los principios de inmediación, concentración y contradicción de los usuarios, derechos contemplados en la Constitución de la República.

“El Proyecto de Ley de Uso de Medios Digitales en sus artículos 11, 12, 13, 14 también pretende quitarle facultades al Congreso Nacional a través del establecimiento de la Ley “Habilitante”, con el objetivo de que ese poder del Estado ceda en favor de otro órgano sus potestades legislativas, sobre todo en materia de garantías fundamentales, lo que atenta contra el estado de derecho y la Constitución”, denunció el gremialista.

Los abogados en vigilia indicaron que se aspira, además, eliminar el requerimiento judicial de un expediente físico para cada proceso judicial, con las pruebas originales en los que las partes sustentan sus alegatos, mediante la instauración del supuesto expediente digital, el cual solo constará de documentos escaneados, es decir en fotocopia, lo que abre las puertas a todo tipo de fraudes, mediante la suplantación digital de sellos y firmas, falsificación de documentos escaneados, pues las partes no tendrán que depositar sus originales, y los jueces podrán dictar sentencia en base a esas fotocopias, lo que calificaron como grave.

Audiencias virtuales

Asimismo, señalaron que dicho proyecto consagra el derecho en favor del Poder Judicial de instaurar las audiencias virtuales obligatorias en todas las materias por causa de “fuerza mayor” con lo cual, por cualquier razón, hasta por falta de recursos, se podría imponer el cierre de todos o parte de los tribunales, lo cual constituye una suplantación del poder Constitucional del Congreso Nacional, de declarar Estado de Excepción.

“Nosotros como institución no estamos en contra de la tecnología, de hecho estuvimos de acuerdo en algunos aspectos, pero si las partes por escrito lo aceptan con la celebración de audiencias virtuales en todas las materias, exceptuando la penal, pero nunca con la imposición de una Justicia virtual, donde para su acceso se requiera tener luz, impresora, computadora e internet, estableciendo límites y desigualdad en los usuarios del sistema de justicia, lo cual es violatorio al artículo 69 de la Constitución que habla sobre la Tutela Judicial y el Debido Proceso, indicando que toda persona tiene derecho a una justicia accesible, oportuna y gratuita y en ese proyecto se violentan", expresó el vocero del Colegio de Abogados.

Surun Hernández asimismo denunció que la pieza plantea la realización de audiencias y procesos virtuales obligatorios, no opcionales, con lo que también se viola la Tutela Judicial; además se consagra el acceso a los expedientes judiciales por la vía virtual, eliminando el acceso presencial a través de las Secretarías que establece la Constitución y la Ley 821.

Gonsecuencias fatales

“Este proyecto constituye en los hechos el cierre del acceso a la Justicia para el 70% de la población dominicana que no tiene acceso a Internet, a equipos informáticos y que las audiencias virtuales sean a discreción de un juez” explicó Surun Hernández.

En ese sentido, precisó que la iniciativa viola los derechos de todos los usuarios del sistema, la Carta Magna y los Códigos de Procedimiento Civil, Procesal Penal, de Trabajo y otros.

El presidente del Colegio de Abogados advirtió que bajo ningún concepto el Card que agrupa a más de 70 mil abogados, aceptará que se establezca el acceso virtual de manera exclusiva, por lo que continuarán la lucha hasta que se cumpla con lo que establece la Carta Magna.

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES

Contacto:
Yasmiri Rodríguez
Periodista
809-889-6141

Julia Flores
Periodista
829-715-0327

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcalde Ulises Rodríguez encabeza quinta edición del Día de Regocijo Municipal Cristiano en Santiago

por Redacción
1 de noviembre de 2025
0
Alcalde Ulises Rodríguez encabeza quinta edición del Día de Regocijo Municipal Cristiano en Santiago

Por Alexis Rodríguez Santiago de los Caballeros. El alcalde Ulises Rodríguez encabezó la celebración de la quinta edición del Día de Regocijo Municipal Cristiano, el pasado 31 de...

Leer Más

Indomet: vaguada y onda tropical generarán aguaceros en varias provincias

por Redacción
1 de noviembre de 2025
0
Indomet: vaguada y onda tropical generarán aguaceros en varias provincias

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) junto al Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó que durante las horas matutinas de este sábado, se esperan que se...

Leer Más

Canciller de RD se reúne con enviado de la ONU para abordar apoyo a misión internacional en Haití

por Redacción
1 de noviembre de 2025
0
Canciller de RD se reúne con enviado de la ONU para abordar apoyo a misión internacional en Haití

SANTO DOMINGO.- El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, se reunió este viernes con el enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU),...

Leer Más

El COE amplía las alertas ante las lluvias que se esperan por vaguada y onda tropical

por Redacción
1 de noviembre de 2025
0
El COE amplía las alertas ante las lluvias que se esperan por vaguada y onda tropical

Exhorta a la población a estar atenta a crecidas de ríos y a inundaciones repentinas en zonas urbanas El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó las provincias en alerta por efectos de las lluvias de...

Leer Más

El CNM revisa actas luego de vencer plazo para objetar candidatos

por Redacción
1 de noviembre de 2025
0
El CNM revisa actas luego de vencer plazo para objetar candidatos

Tiempo. El 27 de noviembre será la fecha para escoger a los nuevos jueces del TSE y la SCJ. Ayer venció el plazo establecido en el reglamento para presentar...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcalde Ulises Rodríguez encabeza quinta edición del Día de Regocijo Municipal Cristiano en Santiago

Alcalde Ulises Rodríguez encabeza quinta edición del Día de Regocijo Municipal Cristiano en Santiago

1 de noviembre de 2025

Indomet: vaguada y onda tropical generarán aguaceros en varias provincias

Canciller de RD se reúne con enviado de la ONU para abordar apoyo a misión internacional en Haití

El COE amplía las alertas ante las lluvias que se esperan por vaguada y onda tropical

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión