martes, julio 15, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Responsabilizan a gobierno Leonel Fernández de quiebra sector textil

por Redacción
17 de septiembre de 2022
En Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La vicepresidenta del Grupo M, Mercedes Capellán, afirmó que el segundo gobierno de Leonel Fernández (2004-2008) fue el responsable de la quiebra de la mayoría de las empresas de la industria franca de confección “por un rejuego que hizo en la tasa cambio”.

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

A nosotros nos no sacó China, sino el gobierno que estaba en ese momento (el de Leonel Fernández) que no creía para nada en la industria textil y la denominó que estaba obsoleta”, afirmó.

La información fue ofrecida por la empresaria al participar en un panel para comentar la investigación “Codevi: Convirtiendo retos fronterizos en valor”, realizada por Barna.

Afirmó que el gobierno de Fernández realizó todo para que esa industria franca de la confección bajara sus operaciones, incluso “hizo un rejuego en la tasa de cambio, que en ese momento fue sine qua non para matar toda la industria textil del país”.

null

El gobierno revaluó el peso al cotizar en febrero del 2005 a 29.21 por dólar, lo que representaba un incremento en su valor en un 73%.

Puede leer: Leonel afirma bonos evidencia fracaso del Gobierno en Educación

Esto afectó los costos, dado que los salarios, por ley, no se podían reducir, pero los precios de venta de los productos manufactureros debieron ser reducidos e indexados a la tasa de cambio.

Resaltó que desde que llegó al poder en agosto del 2004, el gobierno opinaba que la industria de la confección de zona franca no tenía futuro.

Expresó que la industria franca de confección tuvo que despedir la mayoría de sus 180,000 trabajadores.

Indicó que empresas grandes que estaban en Santiago, que generaban más de 100,000 empleos, tuvieron que cerrar sus operaciones porque no resistió la decisión del gobierno de Leonel Fernández.

Resaltó que el Grupo M sobrevivió muy abatido y tuvo que absorber muchísimas deudas. Había un compromiso con 15,000 empleados que no podían abandonar.

Entre las propiedades que tuvo que vender el Grupo M estuvo el parque industrial que tenía en Santiago, donde actualmente tiene sus oficinas y la fábrica de telas, ambas como inquilinos.

Explicó que la situación que creó el gobierno de Fernández provocó que el Grupo M se diversificara geográficamente y buscar un lugar donde establecer sus operaciones que fuera competitivo.

Resaltó que así se aprovechó la oportunidad que representaba Haití y nació Codevi en Juana Méndez, luego de enfrentar algunas dificultades.

De acuerdo con el estudio “Codevi: Convirtiendo retos fronterizos en valor”, la crisis bancaria del 2003 produjo que los salarios a los trabajadores de zona franca tuvieran que aumentarse proporcionalmente a la inflación. .

Ubaldo Guzmán Molina
Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidente Abinader declara duelo oficial por el fallecimiento de Rafael Antonio «Fello» Suberví Bonilla

Presidente Abinader declara duelo oficial por el fallecimiento de Rafael Antonio «Fello» Suberví Bonilla

15 de julio de 2025

Presidente Abinader inaugurará obras deportivas, encabezará jornadas de inclusión social, encuentros con sectores industriales y supervisará Monorriel de Santiago este miércoles

Llega un nuevo grupo de dominicanos deportados desde Estados Unidos

La carta de renuncia de Jochi Vicente tras cinco años frente al Ministerio de Hacienda

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión