domingo, julio 20, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Banreservas: una firme posición en el sistema financiero
Martín Polanco
Martín Polanco

por Redacción
3 de enero de 2023
En Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Banreservas en un año 2022 de enormes desafíos y con un panorama internacional complejo, la institución elevó sus indicadores

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

En un año con un panorama internacional complejo y en el que República Dominicana trabajó con cautela para hacer efectiva su política monetaria y para salir airosa, el Banco de Reservas consolidó la posición que tiene en el sistema financiero dominicano y escaló otros peldaños en el ámbito de América Latina y el Caribe.

Sus indicadores de desempeño lo mantienen en una posición cimera, en términos de liquidez, rentabilidad, fortalecimiento patrimonial, eficiencia y calidad de los activos, entre otras variables por considerar. La institución continuó en 2022 con sus buenas prácticas de inclusión financiera y dejó demostrado que dentro de la economía tiene un rol estelar.

Un rol expresado a través del respaldo a los sectores productivos y a actividades económicas que son pilares y sostén para el país, como el turismo y la agropecuaria.

Además, siguió fomentando la innovación, la banca digital, la ciberseguridad, banca verde y la ejecución de programas de alto impacto del Estado dominicano.

Escaló siete posiciones, se movió del puesto 48 al 41, entre los 50 bancos más grandes por activos en América Latina y el Caribe, un ranking publicado por S&P Global Market Intelligence; y fue el único banco del Caribe y Centroamérica que alcanzó un rango de crecimiento en esta proporción.

Banreservas en un año 2022 de enormes desafíos y con un panorama internacional complejo, la institución elevó sus indicadores

En un año con un panorama internacional complejo y en el que República Dominicana trabajó con cautela para hacer efectiva su política monetaria y para salir airosa, el Banco de Reservas consolidó la posición que tiene en el sistema financiero dominicano y escaló otros peldaños en el ámbito de América Latina y el Caribe.

Sus indicadores de desempeño lo mantienen en una posición cimera, en términos de liquidez, rentabilidad, fortalecimiento patrimonial, eficiencia y calidad de los activos, entre otras variables por considerar. La institución continuó en 2022 con sus buenas prácticas de inclusión financiera y dejó demostrado que dentro de la economía tiene un rol estelar.

Un rol expresado a través del respaldo a los sectores productivos y a actividades económicas que son pilares y sostén para el país, como el turismo y la agropecuaria.

Además, siguió fomentando la innovación, la banca digital, la ciberseguridad, banca verde y la ejecución de programas de alto impacto del Estado dominicano.

Escaló siete posiciones, se movió del puesto 48 al 41, entre los 50 bancos más grandes por activos en América Latina y el Caribe, un ranking publicado por S&P Global Market Intelligence; y fue el único banco del Caribe y Centroamérica que alcanzó un rango de crecimiento en esta proporción.

fortalecer el atractivo del país como destino turístico seguro, Banreservas apoyó la iniciativa de Seguros Reservas para la creación del Plan de Asistencia Turismo Seguro RD, que impactaron a 270,000 asegurados y RD$40 millones pagados en reclamaciones.

La entidad implementó por igual el Programa Vacaciones Felices, para financiamientos de vacaciones a través de más de 100 agencias de viajes; canalizado más de 970 facilidades a 6 y 12 meses sin intereses, ascendentes a RD$44.6 millones.

Banreservas ha apoyado más de 20 ferias y actividades de turismo locales e internacionales; se destaca La Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2022, con inversiones proyectadas por US$1,610 millones y financiamientos por US$822 millones, además de Seatradre Cruise Global 2022, CHRIS/Hola 2022, IFTM TOP Resa 2022, DATE 2022 y la 28º conferencia anual de cruceros de la Florida Caribbean Cruise Association 2022

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

19 de julio de 2025

Multitud vibra con Elvis Martínez en concierto «Un Camarón en la Arena del Cibao»

Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana en varias provincias del país

Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión