viernes, julio 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía


Venta de plátanos está por debajo de los seis pesos en fincas, según ministro de Agricultura

por Redacción
27 de enero de 2023
En Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


LA DIFERENCIA EN LOS PRECIOS LA TIENE EL PLÁTANO BARAHONERO, QUE LLEGA A UN APROXIMADO DE RD$ 26.00 PESOS EN DISTINTOS PUNTOS DE VENTA.

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Limber Cruz, ministro de Agricultura, aseguró este jueves que la venta de plátanos en las fincas de la República Dominicana están por debajo de los RD$ 6.00 pesos, mientras que en los supermercados mantienen un precio entre RD$ 8.00, RD$ 10.00 y hasta RD$ 12.00 pesos.

Además, dijo que la diferencia en los precios la tiene el plátano barahonero, que llega a un aproximado de RD$ 26.00 pesos en distintos puntos de venta.

Tenemos más tierras sembradas que nunca y aquí habrá plátanos por un 'tubo y siete llaves’”, indicó el ministro en una entrevista realizada en el programa ‘Hoy Mismo Matinal’, que se transmite en Color Visión.

Asimismo, el ministro expresó que el país “ha crecido a nivel de siembras”, incluyendo el maíz, sembrado en Azua, San Juan, Puerto Plata, así como la línea noroeste, del que el país consume alrededor de “un millón de toneladas” y de los que se exportan aproximadamente RD$ 24, 000,000.00 millones.

Cruz indicó que los desastres naturales que se han manifestado en el país, como tornados, tormentas y las bajas temperaturas “arrasaron” y en su momento fueron “fatales” para las zonas más productivas y las musáceas.

Huevos

El ministro explicó que “cuando vieron que el huevo aquí estaba subiendo de precio empezaron a investigar”, y se dieron cuenta de que “estaban saliendo más huevos a Haití que los que normalmente salen”.

También dijo que “la producción de huevos está por los nueve millones diarios, ocho que  son consumidos por los dominicanos y un millón que se va a Haití”, este fue uno de los factores que impulsó a tomar medidas.

Cruz señaló que ante la situación se “busca el equilibrio”, porque el consumidor dominicano no puede ser “descuidado”.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

11 de julio de 2025

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión