domingo, julio 6, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Importaciones del país aumentan 28.6% en 2022
Patria Reyes Rodríguez

por Redacción
13 de febrero de 2023
En Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El volumen de compra de bienes e insumos para el consumo o la producción local en los mercados internacionales, aumentó 28.60% al cierre del 2022 respecto al 2021, alcanzando la suma de US$31,063.56 millones.

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Al ver las importaciones no petroleras, el crecimiento fue de 19.73% al pasar de US$20,459.80 millones en el 2021 a US$24,328.42 millones en el 2022.

El 45.05% del total importado corresponde a bienes de consumo, el 40.57% a materias primas, mientras que el restante 14.38% a bienes de capital.

De acuerdo a la estadística presentada por la Dirección General de Aduanas (DGA), en su portal institucional, los bienes de consumo presentaron un crecimiento de 22.60%, mientras que las materias primas y los bienes de capital crecieron 31.60% y 27.82%, respectivamente.

Los 10 más importados

De los US$25,444.99 millones importados mediante el régimen de despacho a consumo, el 67.73% se concentra en 10 capítulos arancelarios: combustibles minerales, aceites y minerales s (26.41%); vehículos automóviles, tractores (8.26 %); máquinas y aparatos mecánicos (7.95%); máquinas, aparatos eléctricos (5.68%); fundición, hierro y acero (4.76%); materias plásticas y manufacturas de estas (4.33%); productos farmacéuticos (3.45%); cereales (2.81%); manufacturas de fundición, de hierro o de acero (2.07%); y papel y cartón, manufacturas de pasta (2.02%). El resto de los capítulos representan el 32.27%.

El 77.30% de estos productos o capítulos arancelarios del régimen despacho a consumo se traen de 10 países, sin embargo, el 55.02% se origina en dos mercados: Estados Unidos (39.79%) y China (15.23 %). 

Distrito Nacional

Para el 2022, el 63.15% de las importaciones nacionales corresponden a contribuyentes cuyo domicilio fiscal está registrado en el Distrito Nacional. Le siguen las provincias de Santo Domingo y Santiago con una participación de 15.12% y 6.50% respectivamente.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político en EEUU

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político en EEUU

6 de julio de 2025

Obras Públicas impulsa soluciones viales en La Vega durante jornada “El Gobierno en las provincias

Algunos aguaceros por vaguada y temperaturas calurosas este domingo

Aumenta la cantidad de pacientes en Complejo Sanitario de Santo Domingo Norte en 2025

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión