domingo, julio 20, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Aumentan 20 % al salario mínimo de los empleados de zonas francas

por Redacción
11 de abril de 2023
En Economía
0
Aumentan 20 % al salario mínimo de los empleados de zonas francas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un 15 % será en mayo del 2023 y el 5 % restante en abril del 2024

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

El Comité Nacional de Salarios (CNS) aprobó hoy un aumento de 20 % al salario mínimo de los trabajadores de las zonas francas en la República Dominicana, un sector que genera más de 192,000 puestos de trabajo de manera directa.

"Se ratificó ese acuerdo hoy, efectivo primero de mayo con el 15 por ciento y el otro 5 por ciento a partir de abril de 2024″, explicó la presidenta de la junta directiva de la Confederación Patronal Dominicana (Copardom), Laura Peña Izquierdo

Con la aplicación del 15 % a partir del 1 de mayo del 2023, los trabajadores del sector zonas francas tendrán un salario mínimo de 16,002.25 pesos, o sea, 2,087.25 pesos más que los 13,915 pesos actuales.

Desde abril del 2024, el salario será de 16,698 pesos al sumársele 695.75 pesos, que es el 5 % restante, para completar el 20 %.

El presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Jacobo Ramos, quien participó en la reunión del CNS, indicó que se acordó, en la misma resolución, establecer una comisión -que existe por decreto- para el desarrollo de programas sociales para los trabajadores de las zonas francas.

"Esperamos que ya, a partir del día primero, se aplique el 15 por ciento del aumento de salarios, y a partir del año próximo el otro 5 por ciento"

Ramos recordó que la tarifa del salario en las zonas francas aprobada en el 2021 aún no ha vencido, por lo que se adelantó el aumento entre cinco o seis meses a lo que corresponde.

“Es un ajuste salarial acorde a lo que se hizo en el sector privado”, indicó el sindicalista al hacer referencia al alza aprobada el pasado 8 de marzo por el CNS de un 19 % al salario mínimo del sector privado no sectorizado.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Concejo de Regidores declara "Hijo Adoptivo de Santiago" a Elvis Martínez “El Camarón”

Concejo de Regidores declara "Hijo Adoptivo de Santiago" a Elvis Martínez “El Camarón”

20 de julio de 2025

Sismo de 7,4 sacudió costa de Rusia; hubo alerta de tsunami

Venta de electrodomésticos en RD han caído en 50% en 2025

Detienen a ciudadanos e incautan camiones en operativos contra explotación ilegal de recursos naturales

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión