lunes, julio 21, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Gobernador del Banco Central estima a República Dominicana llegarán 10 millones de visitantes en 2023

por Redacción
22 de abril de 2023
En Economía
0
Gobernador del Banco Central estima a República Dominicana llegarán 10 millones de visitantes en 2023
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador felicitó al ministro de Turismo, David Collado y a su equipo, el cual calificó de excelente por el trabajo que han hecho en el sector turismo

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Para el cierre de este año, se estima que lleguen a República Dominicana unos 10 millones de visitantes.

La afirmación la hace el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, quien destacó que el sector turismo es la espina dorsal de la economía dominicana y espera que continúe así.

«Las proyecciones que teníamos por el trabajo que esta haciendo el Ministerio de Turismo es que íbamos a arribar este año a 10 millones de visitantes».

Valdez Albizu elogió el gran trabajo del sector turismo que representa el 25 % del Producto Interno Bruto (PIB).

Asimismo, el gobernador felicitó al ministro de Turismo, David Collado y a su equipo, el cual calificó de excelente por el trabajo que han hecho en el sector turismo.

Al participar en la presentación de las estadísticas del sector turismo de marzo, el gobernador destacó su participación en una reunión de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI), donde expuso que el país recibió en el 2022, 8.5 millones de visitantes, quienes se quedaron por más de una semana, y también llegaron una gran cantidad de cruceristas y esas visitas son las que mueven la economía dominicana.

Durante ese encuentro, Albizu destacó que se dieron cita los presidentes de los bancos centrales de la región centroamericana y, en términos económicos, expuso que República Dominicana podría ser este año el país que mayor crecimiento tenga, «Nosotros estimamos (el crecimiento) en 4.25, igual que el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial«.

Valdez Albizu explicó que han trabajado mucho para levantar al país,  enfrentando las situaciones feroces como la crisis provocada por la pandemia del coronavirus, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, así como la inflación de Estados Unidos por la turbulencias financieras originadas por la quiebra de dos bancos estadounidenses, el Silicon Valley y el Signature.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Concejo de Regidores declara "Hijo Adoptivo de Santiago" a Elvis Martínez “El Camarón”

Concejo de Regidores declara "Hijo Adoptivo de Santiago" a Elvis Martínez “El Camarón”

20 de julio de 2025

Sismo de 7,4 sacudió costa de Rusia; hubo alerta de tsunami

Venta de electrodomésticos en RD han caído en 50% en 2025

Detienen a ciudadanos e incautan camiones en operativos contra explotación ilegal de recursos naturales

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión