domingo, julio 6, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Más de 200 mil dominicanos salieron de la pobreza en el 2022, según informe

por Redacción
23 de mayo de 2023
En Economía
0
Más de 200 mil dominicanos salieron de la pobreza en el 2022, según informe
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santo Domingo.- En la República Dominicana una 292,791 personas dejaron de estar en condición de pobreza general y 34,624 personas pudieron sobrepasar el umbral de pobreza extrema en 2022.

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Así indica el boletin de la pobreza monetaria realizado el pasado año, el cual señala que en el 2022 se registran reducciones en la pobreza monetaria general desde la pandemia provocada por el COVID-19 en 2020 y el posterior aumento de la inflación en 2021.

El informe precisa que con la nueva metodología oficial, la tasa de pobreza general para 2022 fue de 27.7 % y disminuyó en 3.0 puntos porcentuales respecto a 2021 que fue de 30.7 %.

Señala que la reducción de la pobreza monetaria en 2022 fue impulsada principalmente por el aumento del empleo del país que ya supera las cifras prepandemia.

La mejora del ingreso laboral es el factor más determinante en la reducción de la pobreza monetaria, a pesar de que la inflación ha reducido su impacto, explicó el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa.

Detalló que eso a indicadores se observan con la nueva metodologías de medición quebincorpora un nuevo apartado que presenta escenarios en los que se estima la pobreza monetaria con o sin diferentes componentes del ingreso agregado de los hogares.

Este apartado indica cuál sería la pobreza monetaria general con o sin transferencias monetarias gubernamentales, Programa de Alimentación Escolar, remesas o alquiler imputado y se espera que sea un aporte al estudio de los diferentes componentes del ingreso agregado y su incidencia en la pobreza monetaria, tanto desde la acción estatal como de los agentes privados.

¿Dónde están los más pobres?

Con la Metodología 2022, la macrorregión con mayor pobreza general pasa a ser la macrorregión Ozama, desplazando al Sur, con una tasa de 34.1 % para el año 2022.

No obstante, en pobreza extrema esta macrorregión es la segunda con una tasa de 4.3 %, por debajo de la macrorregión Sur que tuvo el mayor nivel de pobreza
extrema (5.1 %), y a su vez es la segunda en términos de pobreza general con una tasa de 27. 6% para el año 2022.

Las macrorregiones Norte y Este son las que registran menores tasas de pobreza tanto extrema como general con la Metodología 2022. Para la región Norte en el 2022 la pobreza general fue de 21.3 % y para el Este de 24.5 %, mientras que en pobreza extrema las tasas fueron de 2.7 % y 3.1 %, respectivamente.

Además, la macrorregión Norte es la única que presentó un aumento en pobreza extrema de 0.7 p.p. al pasar de 2.0 % en 2021 a 2.7 % en 2022.

¿ Quién?

Un hogar se considera pobre si su ingreso promedio no supera los ingresos mensuales de 22,176 pesos mensuales.

Mientras que la línea de pobreza extrema es de RD$ 3,435.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político en EEUU

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político en EEUU

6 de julio de 2025

Obras Públicas impulsa soluciones viales en La Vega durante jornada “El Gobierno en las provincias

Algunos aguaceros por vaguada y temperaturas calurosas este domingo

Aumenta la cantidad de pacientes en Complejo Sanitario de Santo Domingo Norte en 2025

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión