martes, julio 22, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Más de 200 mil salieron de la pobreza en 2022

por Redacción
24 de mayo de 2023
En Economía
0
Más de 200 mil salieron de la pobreza en 2022
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santo Domingo.-En República Dominicana una 292,791 personas dejaron de estar en condición de pobreza general y 34,624 pudieron sobrepasar el umbral de pobreza extrema en 2022.

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Así indica el Boletin de la Pobreza Monetaria 2022, el cual señala que en ese periodo la tasa de pobreza general disminuyó en 3.0 puntos porcentuales para ocupar el 27.7 %

Dicha reducción de la pobreza monetaria fue impulsada por el aumento del empleo, que ya supera las cifras prepandemia.

“ La mejora del ingreso laboral es el factor más determinante en la reducción de la pobreza monetaria, a pesar de que la inflación ha reducido su impacto”, dijo el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa.

Además, en esos cambios inciden los indicadores agregados en la nueva metodología de medición que incorpora un apartado que presenta escenarios en los que se estima la pobreza monetaria con o sin diferentes componentes del ingreso agregado de los hogares.

Un ejemplo de eso es el indicador son las remesas, las cuales de no existir la pobreza monetaria aumentaría en 2.1 puntos porcentuales, alcanzando 29.8 %.

Similar pasa con los planes de ayuda de alimentos a los estudiantes que si se excluye la pobreza se elevaría en 4.3 puntos porcentuales, precisa el informe presentado ayer por el el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo con apoyo del Banco Mundial y la Oficina Nacional de Estadistica.

Los de menos suerte
Sin embargo, más de 2.9 millones de personas no corrieron con la misma suerte y siguen viviendo en pobreza y sus niveles de ingresos que no superan los 22 mil pesos para costear los costos de la canasta básica.

En la región Ozana que incluye el Gran Santo Domingo están la mayor cantidad de personas que viven en pobreza monetarias ocupando el 34.1%,desplazando a la región sur. Dicho cambio se debe a que en esa zona donde el pago de vivienda y trasporte, consume la mayor cantidad de recursos que ingresan a los hogares.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Imponen garantía de RD$150 mil a falso periodista acusado de robos en actividades de prensa

Imponen garantía de RD$150 mil a falso periodista acusado de robos en actividades de prensa

22 de julio de 2025

García Fermín: «RD y Huawei exploran iniciativas para transformar educación superior»

Gobierno crea nuevo sistema para modernizar recursos humanos en el sector público

Hemocentro Nacional suple 131 pintas de sangre a hospitales tras accidente en Jamao al Norte

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión