domingo, julio 6, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Valdez Albizu habla de medidas relanzar el crecimiento

por Redacción
25 de mayo de 2023
En Economía
0
Valdez Albizu habla de medidas relanzar el crecimiento
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santiago. Ante la alta generación de divisas y para evitar una apreciación abrupta del peso dominicano que perjudique la competitividad de las actividades del sector externo, el Banco Central ha estado comprando montos importantes de dólares a los intermediarios financieros por medio de subastas en su plataforma electrónica.

Los datos fueron ofrecidos por el gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, quien informó que durante el año 2022 la entidad que dirige realizó compras netas de divisas por US$1,600 millones de dólares, lo que ha contribuido al fortalecimiento de las reservas internacionales que se ubican en torno a los US$16,300 millones a la fecha.

Asimismo, anunció una disminución en la tasa de interés de política monetaria debido a que en las últimas estimaciones del BCRD, la inflación entraría al rango meta de 4 % +1% al cierre de este mismo mes de mayo, antes de lo que estaba previsto”. El gobernador expresó que este logro otorgaría los espacios necesarios para que el Banco Central adopte oportunamente medidas que contribuyan a relanzar el crecimiento durante el resto del año, y preservar la estabilidad macroeconómica.

Perspectivas positivas

Al pronunciar la conferencia “Actualidad económica y perspectivas 2023”, durante el almuerzo anual organizado en Santiago de los Caballeros por la Asociación de Industriales de la Región Norte, Valdez Albizu destacó el dinamismo de las actividades generadoras de divisas.

Señaló que el turismo está siendo la punta de lanza de la economía, que generan ingresos por más de US$8,400 millones en el año 2022 con la llegada de 8.5 millones de visitantes no residentes, de los cuales 7.2 millones arribaron por vía aérea y 1.3 millones en cruceros.

Al referirse a la región Norte, Valdez Albizu indicó la importancia de que durante el año 2022 recibió más de 1.1 millones de turistas por sus aeropuertos y el 80 % de los cruceristas.

Con respecto a los flujos de remesas, en el mismo año se contabilizó la llegada de casi US$10 mil millones en todo el territorio nacional, de los cuales un 40 % tuvo como destino el Cibao.

El gobernador del Banco Central mostró su confianza en que el país seguirá sorteando exitosamente los retos futuros y preservará la estabilidad macroeconómica que nos ha caracterizado, apoyada en la fortaleza de su economía y el compromiso de sus sectores productivos

De su lado, Juan Ventura, presidente de Airen, destacó el impacto de la labor del Centro de Desarrollo de Empresas Familiares, creado para el fortalecimiento de empresas familiares en el país.

Según dicho estudio, el promedio del empleo pasó de 53 empleos por empresas protocolizadas a 95 empleos por empresa, para un crecimiento de 79 %; el 91.4 % tiene una estructura organizacional bien definida y documentada; el 42.9 % de estas empresas ha iniciado nuevos negocios en el período; y el 91.4 % ha realizado nuevas inversiones en tecnología/sistemas.

La mesa de honor del almuerzo anual de Airen estuvo integrada, además de Valdez Albizu y Ventura, por el superintendente de Bancos y miembro ex oficio de la honorable Junta Monetaria, Alejandro Fernández; la gobernadora provincial, Rosa Santos; Ulises Rodríguez, director de Proindustria y los ejecutivos de Airen, Ricardo Brugal, vicepresidente, Christian Reynoso, segundo vicepresidente y Alba Luz Díaz, vicetesorera.

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Gobernador destaca impacto región norte

Valdez Albizu indicó que “las investigaciones llevadas a cabo apuntan a que las catorce provincias de este enclave geográfico aportan entre un 32 % y un 38 % de la actividad económica nacional”.

Otras conclusiones revelan que “el Cibao se ha mantenido como líder en la producción agrícola, que es el principal abastecedor de alimentos de nuestro país, y suple cerca de un 55 % de la producción agrícola nacional. Revela que el Cibao concentra el 77 % de la superficie sembrada de cacao y más del 90 % de tabaco para cigarros”

Por otro lado, informó que la región norte se destaca en el sector de las zonas francas porque concentra más de la mitad de los parques industriales del país, que albergan casi 400 empresas de este tipo.

Dijo que esta actividad fue de las más importantes en el proceso de recuperación luego de la pandemia y ha contribuido a sostener el empleo, al generar más de 200 mil puestos de trabajo directos a nivel nacional, de los cuales 70 mil se encuentran en el Cibao”. A su vez, según estimaciones del Banco Central, el Norte tiene una incidencia de un 40 % de la actividad de construcción a nivel nacional, además de albergar a varias de las principales empresas cementeras y productoras de acero.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político en EEUU

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político en EEUU

6 de julio de 2025

Obras Públicas impulsa soluciones viales en La Vega durante jornada “El Gobierno en las provincias

Algunos aguaceros por vaguada y temperaturas calurosas este domingo

Aumenta la cantidad de pacientes en Complejo Sanitario de Santo Domingo Norte en 2025

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión