jueves, mayo 15, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El petróleo de Texas abre con una subida del 0,31 %, hasta los 71,41 dólares el barril

por Redacción
21 de junio de 2023
En Economía
0
El petróleo de Texas abre con una subida del 0,31 %, hasta los 71,41 dólares el barril
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nueva York, (EFE).- El precio del barril de petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con una subida del 0,31 %, situándose en los 71,41 dólares el barril, con los inversores preocupados por las perspectivas económicas internacionales.

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

A las 09.00 hora local (13.00 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en agosto ganaban 0,22 dólares con respecto al cierre de la jornada previa.

El precio del petróleo de referencia estadounidense lleva varios días reaccionando a diferentes factores alcistas y bajistas.

Ayer el Banco Popular de China (BPC) indicó que rebajará en diez puntos básicos, del 3,65 % al 3,55 %, la tasa referencial para créditos (LPR, por sus siglas en inglés) a un año, cuya última variación databa del pasado agosto, cuando la institución la recortó desde el 3,7 %.

Según el experto de la consultora británica Capital Economics, Julian Evans-Pritchard, el recorte «proporcionará un apoyo modesto a la actividad económica», pero «es improbable que impulse una fuerte aceleración en el crecimiento del crédito, dada su reducida demanda».

En los últimos meses, las autoridades en Pekín han visto cómo la recuperación económica tras la retirada de la política de ‘cero covid’ en enero ha perdido cierto ímpetu y han citado problemas como «la debilidad de la demanda interna y externa, los problemas de suministro y el alto costo de las materias primas».

Por otra parte, Irán ha aumentado su bombeo de oro negro, mientras Arabia Saudí apuesta por una reducción de la producción en el seno de la OPEP+ para subir su precio.

«Los precios del petróleo han estado muy agitados al comienzo de la semana, ya que los operadores digieren unas perspectivas económicas más débiles, el aumento de la producción iraní y un recorte de tipos algo más modesto en China», escribió hoy el analista de Oanda Craig Erlam.

Por su parte, el analista de Seves Report Tom Essaye subrayó que la «sorprendente resiliencia de la demanda de consumo en EE.UU. ha contrarrestado en gran medida la decepcionante recuperación económica de China en lo que va de año».

Asimismo, Essaye considera que las perspectivas de un «aterrizaje suave», es decir, que la subida de los tipos de interés no provoquen una fuerte recesión recesión, «podrían respaldar un repunte hacia los 80 dólares el barril».

Sin embargo advierte también sobre «la preocupación por una recesión mundial que se avecina en los próximos meses o trimestres», lo que, según su opinión «seguirá limitando las ganancias en el sector energético, a menos que veamos alguna prueba concreta de que realmente se puede lograr un aterrizaje suave».

«Hay muchos elementos en movimiento, pero en este momento hay más aspectos negativos que positivos en lo que respecta al precio del crudo», concluye hoy Erlam en su breve análisis de la situación. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Limber Cruz reafirma compromiso del gobierno con el campo dominicano en Día del Agricultor

Limber Cruz reafirma compromiso del gobierno con el campo dominicano en Día del Agricultor

15 de mayo de 2025

Presidente Suspende Viaje a Moca por Recomendación de la Fuerza Aérea

Carlos Peña expone en Parlamento de Israel y fortalece relaciones con RD.

Diputada Stamy Colón somete proyecto de ley que crea el Cuerpo Especializado de Persecución del Delito Migratorio (CEPREDEM)

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión