martes, julio 29, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El déficit energético alcanzó US$72 millones en año 2022

por Redacción
21 de julio de 2023
En Economía
0
El déficit energético alcanzó US$72 millones en año 2022
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santo Domingo.-El monto total de la factura de compra de energía de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE) fue de 813 millones de dólares en el 2022, como consecuencia de la subida inesperada de los precios de los combustibles por la guerra entre Ucrania y Rusia.

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Esto representó un déficit de 72 millones de dólares, al compararse con el año 2021 cuando este monto alcanzó 741 millones de dólares, así lo indicó Antonio Almonte, ministro de Energías y Minas.

“Las previsiones del Gobierno en el sector eléctrico era que el déficit iba a terminar en alrededor de 500 millones de dólares en el 2021 pero cerró en 741 millones de dólares, mientras que en el 2022 excedió en 813 millones de dólares”, sostuvo.

Asimismo, expresó que estos acontecimientos internacionales afectaran las inversiones necesarias para mejorar el equipamiento de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE).

“Esos eventos imposibilitaron que el Gobierno tuviera que hacer el pago de la transferencia de los subsidios, y al mismo tiempo, la inversión de centenares de millones de dólares para inversión en “capex” (gasto de capital) equipamiento adecuado de las empresas distribuidoras”, explicó el funcionario a periodistas.

Central de generación
Señaló que el aumento de las facturas de energía en la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina por el incremento de los precios del carbón, pasaron de costar 70 dólares, la tonelada métrica en agosto del 2020 a 400 dólares para junio del 2022.

Antonio Almonte indicó que Punta Catalina consume 5,400 toneladas métricas de carbón al día, por lo que la factura de un mes pasó de estar en 11.3 millones de dólares en agosto de 2020 a 64.8 millones de dólares en junio del año 2022.

Generación

— Avance
Las energías renovables se han desarrollado a un gran ritmo en la República Dominicana, permitiendo que en esta semana, durante cinco o seis horas, se originara 800 megavatios de generación, según Antonio Almonte.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

COE mantiene alerta verde para varias provincias por posibles aguaceros e inundaciones

COE mantiene alerta verde para varias provincias por posibles aguaceros e inundaciones

29 de julio de 2025

Defensa Civil lamenta muerte del niño de cinco años ahogado en una piscina en Santiago

El Gobierno presenta y estrena los “Dulus”, primeros aviones ensamblados en el país

Cámara de Cuentas emite opinión sin salvedades sobre manejo de fondos en el MIVHED

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión