jueves, julio 31, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Afirman que RD es uno de los países con alimentos más baratos

por Redacción
20 de agosto de 2023
En Economía
0
Afirman que RD es uno de los países con alimentos más baratos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana está entre los países de Iberoamérica con productos de la canasta básica alimentaria más baratos por unidad, según el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor).

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

El organismo oficial fundamenta su afirmación en una indagatoria que, según indicó, fue realizada por agencias homólogas de protección al consumidor de países de Iberoamérica.

Dice que Paraguay y Brasil están en primeros lugares con los precios de alimentos más asequibles, seguido por la República Dominicana que ocupa la tercera posición.

La cuarta posición, agrega, es ocupada por Panamá, seguida por El Salvador, Bolivia, Honduras, México, Ecuador, Nicaragua y Perú.

El levantamiento establece que los principales 35 alimentos tienen mayor costo en Argentina, Costa Rica, Guatemala, Colombia, Chile y Uruguay, respectivamente.

Entre los productos compatibles entre los países de Iberoamérica que han sido comparados en sus precios por unidad utilizando como referencia la moneda estadounidense, se encuentran el aceite de soya, arroz, pollo fresco, carne de res, carne de cerdo, carne molida de res, costillas de cerdo, chuleta de cerdo fresca, gandules verdes, habichuelas rojas, huevos, espaguetis, salami, avena entera, azúcar crema y azúcar blanca.

También pan blanco, pan integral, pasta de tomate, sal molida, leche en polvo, leche líquida, leche líquida evaporada, queso blanco, queso amarillo, ají cubanela, ají morrón, ajo súper selecto, cebolla roja, tomate de ensalada, papa, yuca, plátanos verdes, zanahorias, entre otros.

El director del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, manifestó que de este levantamiento fueron excluidos países que poseen un sistema político “sui generis”, que imposibilitó acceder a las datas de información de sus agencias de protección al consumidor.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de San José de Ocoa libera espacios públicos

Alcaldía de San José de Ocoa libera espacios públicos

31 de julio de 2025

Acuerdo de cielos abiertos potencia el turismo y bajos precios en el país

15 países del mundo llaman a reconocer al Estado palestino

IDAC impulsa la innovación y tecnología en la aviación

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión