sábado, julio 12, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Adoexpo resalta los avances de la conectividad logística del país

por Redacción
6 de septiembre de 2023
En Nacionales
0
Adoexpo resalta los avances de la conectividad logística del país
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

SANTO DOMINGO. – Empresarios, funcionarios gubernamentales y representantes de los sectores productivos nacionales participaron en un almuerzo-conferencia organizado por la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), el cual tuvo como tema central “Competitividad logística, perspectiva 2030”.

También te puede interesar

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

Los invitados fueron recibidos en el salón Gran Embajador del hotel El Embajador, por directivos de Adoexpo, encabezado por su presidenta, Elizabeth Mena, quien ofreció las palabras de bienvenida de la actividad y contó con las exposiciones del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza y el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón y Alejandro Valerio.

La presidente de Adoexpo, Elizabeth Mena, destacó que esa institución tiene el privilegio de observar la cadena exportadora desde su inicio hasta su fin, abarcando todo el proceso logístico. “No podemos pasar por alto el papel crucial de los operadores logísticos y las empresas de transporte, líneas navieras, aerolíneas, puertos y aeropuertos. Son ellos quienes hacen posible que la cadena exportadora funcione de manera eficiente y efectiva, generando empleo y crecimiento económico”.

Mena destacó el compromiso desde el Estado Dominicano, de la mano del presidente Luis Abinader, el ministro Víctor Bisonó, el director Eduardo Sanz Lovatón y de todos los actores que directamente encabezan los esfuerzos de convertir a la República Dominica, en Hub Logístico de la región.

De su lado, el ministro Paliza señaló que a pesar de los retos que como Gobierno han tenido desde el inicio de gestión, a tres años las estadísticas han evidenciado índices de recuperación más que favorables, justo por las oportunas decisiones del presidente, Luis Abinader, el cual ha desarrollado una agenda integral donde todos los sectores productivos han tenido participación, logrando entre otras cosas importantes inversiones en todo el territorio nacional.

Mientras que el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, precisó que en la actualidad hay 107 exportadores, registrados por primera vez, realizando sus procesos sin tener que presentar documentos físicos (paperless), y revisados con tecnología no intrusiva (rayos x).

El titular de la DGA, explicó que las exportaciones totales de la República Dominicana a julio de este año, ascienden a US$7,200.83 millones. Mientras, las exportaciones destinadas a bienes de consumo superan los US$3,233.96 millones presentando un incremento de 5.51 %, con respecto a enero–julio de 2022.

“Como una forma de seguir con la política del gobierno del presidente Luis Abinader dentro del Programa Burocracia Cero, y en ese sentido, hemos automatizado 24 servicios, que son utilizados por 4,273 contribuyentes”, expresó Sanz Lovantón durante su participación en la actividad. En ese sentido, aseguró que la automatización es esencial para reducir burocracia y mejorar la eficiencia en los trámites aduaneros.

Por último, el fundador de la empresa Valerio Consulting Group, Alejandro Valerio, precisó, que la República Dominicana está en un momento sui generis, donde puede utilizar a su favor la difícil coyuntura internacional para aumentar el flujo de capital hacia el país y hacia su base exportadora. Interpretando correctamente las tendencias mundiales de relocalización (nearshoring), aumentando la inversión de capital en infraestructura, y manteniendo una actitud proactiva de promoción del comercio, la República Dominicana, que está en una mejor posición en términos de gobernabilidad que otros países de la región latinoamericana y caribeña, puede fortalecer los pilares estratégicos de la competitividad logística, atraer más inversión extranjera, y aumentar sus exportaciones, con beneficios tangibles para el país, el Estado, y el sector privado.”

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Luego de culminado este diálogo entre líderes políticos, Abinader anunció que prosigue un conversatorio en el Palacio Nacional el 23 de julio con las comisiones de todas las...

Leer Más

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

Joverlein Moïse, hijo del mandatario, dijo que su padre se encontraba "aislado" como una medida de protección Al cumplirse esta semana cuatro años del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse,...

Leer Más

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

por Redacción
11 de julio de 2025
0
RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

La migración ilegal desde Dominicana hacia Puerto Rico es un fenómeno en alza en la última década. La Armada de República Dominicana (ARD) informó el viernes que rescató...

Leer Más

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Las pandillas continúan expandiendo su influencia a lo largo de rutas clave del norte y del centro del país Más de 3,000 personas fueron asesinadas en Haití durante los seis...

Leer Más

Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

Se estima que la embarcación transportaba a más de 50 personas en un viaje ilegal hacia Puerto Rico Según los reportes preliminares, la embarcación que naufragó la madrugada de este...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

11 de julio de 2025

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión