sábado, mayo 24, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

RD recibirá US$6.0 millones por bonos carbono en 2024

por Redacción
23 de octubre de 2023
En Economía
0
RD recibirá US$6.0 millones por bonos carbono en 2024
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los primeros resultados del mercado internacional de bonos de carbono los va a recibir la República Dominicana con el pago de unos US$6.0 millones por parte del Banco Mundial (BM) en el año 2024.

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

De acuerdo a Yvonne Arias, directora ejecutiva del Grupo Jaragua y secretaria técnica del Comité Dominicano del Hombre y la Biosfera (MAB); Federico Franco, viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad; Solhanlle Bonilla, directora de Sostenibilidad, y Lemuel Familia, encargado de la División de Ecosistemas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ese pago marcaría un antes y un después, porque para cumplir con la meta de reducción de dióxido de carbono (Co2) el país se vería obligado a continuar transando en ese mercado.

Al participar como invitados en el Encuentro Económico de HOY, los funcionarios y la bióloga recordaron que en mayo de 2021, los ministerios de Hacienda y de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana firmaron un acuerdo histórico con el Fondo cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF) del Banco Mundial, que le permitirá al país recibir pagos de hasta US$25 millones por las reducciones verificables de gases de efecto invernadero provenientes del carbono de los bosques desde esa fecha hasta el 2025, a través del programa de reducción de emisiones de la República Dominicana.

Destacaron la importancia que tiene para el país ese hecho para lograr la transición de actividades perjudiciales para la producción de agua a otras beneficiosas para la preservación de ese recurso.

Explicaron que de los US$6.0 millones que recibirá el país, un 30% será para ser invertidos en áreas protegidas, mientras que el resto van a asociaciones agropecuarias que forman parte del proyecto, porque cambiaron la forma intensiva de producir.

Sobre el tema abundaron que se está creando un mercado de dióxido de carbono, lo cual debe ser así para que haya un balance, por lo que ya hay países que están en un proceso de descontaminación, que le llevará más tiempo a algunos, mientras que a otros que no producen tantos gases será más rápido, por lo que hay una compensación para los bosques, sobre todo de las zonas tropicales del mundo por ser las más eficientes para la reducción de los gases de invernadero.

Indicaron que en el país se está recolectando a través de una red, la cual reconoce además del carbono los servicios de ecosistemas de los bosques.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago celebra el Día de las Madres con música, bingo y Zumba

Alcaldía de Santiago celebra el Día de las Madres con música, bingo y Zumba

24 de mayo de 2025

Haití se moviliza para restablecer el suministro eléctrico tras 11 días de apagón general

El Congreso de Perú aprueba una ley para restringir el uso de teléfonos en colegios

Vicepresidenta Peña sostiene encuentro con la princesa Leonor durante su estadía en RD

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión