domingo, mayo 25, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La construcción comenzó a crecer en septiembre

por Redacción
25 de octubre de 2023
En Economía
0
La construcción comenzó a crecer en septiembre
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sector construcción, una de las actividades económicas de mayor efecto expansivo en el producto interno bruto (PIB) dominicano, comenzó a dar señales de reactivación en septiembre último cuando reportó un crecimiento de 9.5 %.

Por su efecto multiplicador en la economía, en las medidas de estímulos monetarios que las autoridades del Banco Central y la Junta Monetaria disponen, siempre a la construcción le asignan partidas importantes, sea de dinero liberado del encaje legal o de las facilidades de liquidez rápidas.

En todas las medidas de expansión monetaria que se han aplicado desde el 2020 (y en anteriores), la construcción y la vivienda han tenido espacio propio.

En el caso de estímulos a través del encaje legal, en enero pasado las autoridades monetarias liberaron RD$21,000 millones para ser prestados a la construcción y adquisición de viviendas de bajo costo, y luego en junio se aprobaron otros RD$34,000 millones para diversas actividades productivas y los hogares.

Según cifras ofrecidas el lunes por el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, en ocasión del 76 aniversario de la institución, las medidas de liquidez han permitido canalizar unos RD$126,000 millones a sectores como comercio y Mipymes, consumo y vivienda, construcción, manufactura, agricultura, entre otros. Esos recursos fueron mayoritariamente colocados a tasas no mayores de 9.0 %, a través de las entidades de intermediación financiera.

El proceso no se detuvo en esas medidas. Valdez Albizu anunció que en este mes de octubre, la Junta Monetaria autorizó una nueva facilidad de liquidez rápida por RD$40,000 millones a ser dirigidos esta vez a los sectores construcción, manufactura, exportación y agropecuaria.

Del ese monto, al 19 de octubre el sistema financiero ya había canalizado RD$13,735 millones.

El estrecho vínculo de la construcción con el resto de los sectores económicos es fruto de que encadena demanda en las industrias de pintura, cemento, varilla, partes eléctricas y requiere mano de obra de albañiles, plomeros, electricistas, pintura, además de servicios de transporte, financieros. Se ha acuñado la idea de que la economía va como va la construcción.,

Un aspecto que Valdez Albizu destacó en su discurso 26 como gobernador del BCRD fue el de los resultados a septiembre del comportamiento de la construcción, “sector con gran efecto multiplicador en otras actividades económicas”

Dijo que “luego de presentar registros negativos en algunos meses del primer semestre del año, en gran medida por la moderación de la demanda interna y los elevados costos de los insumos, la construcción continuó recuperándose al expandirse 9.5 % en septiembre 2023 comparado con igual mes del año anterior, resaltando como el mejor desempeño registrado en lo que va de año”.

Otros sectores o actividades con buen desempeño en septiembre fueron la agropecuaria, exhibió en un incremento interanual de 3.4 %, para un aumento de 3.8 % en enero-septiembre 2023.

El liderazgo del aporte al crecimiento lo mantuvo el turismo, actividad que en cierto sentido también enlaza con la construcción, en la parte de levantar habitaciones hoteleras.

“La mayor contribución en enero-septiembre provino de hoteles, bares y restaurantes que creció 10.9 %, manteniendo el gran dinamismo exhibido a lo largo del año. Solo en septiembre, el país recibió 478,792 turistas por vía aérea, acumulando un récord de 6,023,573 pasajeros no residentes durante los primeros nueve meses del año, con una tasa de ocupación hotelera de 75 %. Si a esto se suman 1,607,360 cruceristas que llegaron al país en ese periodo, el total de visitantes fue de 7,630,933, otro hito histórico para el turismo. Los números son elocuentes”, indicó.

Elogió el “gran trabajo del Gabinete de Turismo liderado por el presidente Luis Abinader Corona, así como la labor ejecutada por el ministro David Collado, han situado a nuestra nación entre los principales destinos de América Latina haciendo honor al eslogan ‘Dominicana está de moda’”.

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Causa de la estabilidad

En los tres primeros trimestres del año el sector externo, analizados por los aportes de divisas del turismo, remesas, exportaciones de zonas francas y la inversión extranjera, tuvo un importante aporte a la estabilidad.

En el período enero-septiembre 2023, las zonas francas exportaron US$5,961.6 millones, para un crecimiento de 0.7 % luego de haber permanecido en terreno negativo gran parte del año.

Fueron lideradas por las ventas de equipos médicos y quirúrgicos, las exportaciones de zonas francas mostraron una gran capacidad de recuperación ante las condiciones adversas prevalecientes en el mundo.

Valdez Albizu compartió “una buena noticia en el sector externo”, la notable evolución del turismo que registró un aumento interanual en sus ingresos de 19.3 %, que alcanza US$7,594.4 millones en enero-septiembre 2023. Asimismo, durante ese periodo, el país recibió remesas por US$7,597.1 millones con un aumento interanual de 3.9 %, un significativo aporte a la economía de la diáspora dominicana
Además destacó que la inversión extranjera directa alcanzó a US$3,369.5 millones en enero-septiembre, para un crecimiento interanual de 3.9 %. “Este flujo de recursos, destinados en su mayoría a energía, turismo y comercio, muestran una vez más la gran confianza de los inversionistas extranjeros en el país”, expresó.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago celebra el Día de las Madres con música, bingo y Zumba

Alcaldía de Santiago celebra el Día de las Madres con música, bingo y Zumba

24 de mayo de 2025

Haití se moviliza para restablecer el suministro eléctrico tras 11 días de apagón general

El Congreso de Perú aprueba una ley para restringir el uso de teléfonos en colegios

Vicepresidenta Peña sostiene encuentro con la princesa Leonor durante su estadía en RD

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión