domingo, mayo 25, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Iván Hernández asegura Inespre ha comprado más de 22 millones de huevos a productores

por Redacción
26 de octubre de 2023
En Economía
0
Iván Hernández asegura Inespre ha comprado más de 22 millones de huevos a productores
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El director del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre), Iván Hernández, salió al frente este jueves ante las denuncias de que las autoridades no están ayudando a los productores de huevos, y aseguró que el Gobierno ha comprado unos 22 millones de unidades. 

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

En ese sentido, durante una entrevista en el programa El Gobierno de la Mañana, Hernández manifestó que de la referida cantidad ya se han pagado unos 10 millones, y que además se está en la coordinación con el Banco Agrícola para buscar una salida a las deudas de los productores de huevos. 

“El Inespre ya ha comprado más de 22 millones de unidades de huevos, de los cuales ya hemos pagado unos 10 millones de unidades de huevo”, manifestó.

Dijo que también por vía de la institución que dirige, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) ha comprado alrededor de un millón de unidades de huevos, a los fines de palear el incremento de la producción, debido al cierre fronterizo con Haití.  

El funcionario comprende el malestar que pudiera generar en la población productora de huevos, acostumbrada a que le paguen su producción al momento de ser montada en el camión, contrario a la compra del Inespre que debe esperar hasta 15 días.

Sin embargo, entiende que es mejor la salida del Inespre y no que se pierda la producción, generando con ellos un incremento en la producción y un aumento del precio del huevo. 

La producción de huevos en la República Dominicana se ha visto afectada, debido al rechazo de Haití a consumir el producto, principal cliente del país en ese aspecto.

Indicó que se han buscado mercados fuera de la isla, como el caso de Guyana, que ya se envió el primer furgón de huevos desde la República Dominicana, además de Cuba y otras islas del Caribe. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago celebra el Día de las Madres con música, bingo y Zumba

Alcaldía de Santiago celebra el Día de las Madres con música, bingo y Zumba

24 de mayo de 2025

Haití se moviliza para restablecer el suministro eléctrico tras 11 días de apagón general

El Congreso de Perú aprueba una ley para restringir el uso de teléfonos en colegios

Vicepresidenta Peña sostiene encuentro con la princesa Leonor durante su estadía en RD

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión