domingo, mayo 25, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Congreso Nacional no ha tocado ni revisado el Presupuesto 2024, a pesar de que se depositó hace un mes

por Redacción
31 de octubre de 2023
En Economía
0
Congreso Nacional no ha tocado ni revisado el Presupuesto 2024, a pesar de que se depositó hace un mes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto se encuentra en una comisión especial bicameral para su análisis

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

El proyecto de ley que contiene el Presupuesto del Estado 2024 fue depositado por el Poder Ejecutivo hace un mes en la Cámara de Diputados, pero aún no ha sido tocado ni revisado en el Congreso. Una comisión bicameral es la encargada de estudiarlo.

La iniciativa presupuestaria, ascendente al billón de pesos, fue enviada a una comisión mixta, compuesta por diputados y senadores, y presidida por José Santana Suriel. Sin embargo, el equipo de legisladores no se ha reunido en ninguna ocasión para comenzar a estudiar la iniciativa.

En la última sesión de la Cámara de Diputados, la comisión bicameral quedó formalizada tras una carta que envió el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, a los legisladores para completar el equipo.

Por parte del Senado, la comisión está integrada por Antonio Taveras Guzmán, vicepresidente de la comitiva, y son miembros Dionis Sánchez, José Manuel del Castillo, Alexis Victoria Yeb, Melania Salvador, Franklin Romero, José Antonio Castillo, Casimiro Antonio Marte y Cristóbal Venerado Castillo.

Mientras que queda completada con los diputados José (Bertico) Santana Suriel, presidente de la comisión; Yudelka de la Rosa, Rafaela Alburquerque, Miguel de los Santos, Sonia Agüero, Magda Rodríguez, Lupe Núñez, Radhamés Camacho, Héctor Féliz, Brenda Ogando, Gerardo Concepción, Napoleón López, Ramón Bueno, Francisco Javier Paulino, Nelsa Soraya Suárez, César Santiago Rutinel, Juan Dionicio Rodríguez y Pedro Martínez.

En la pieza, entregada por el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, se proyecta que los gastos totales ascenderían a RD$1,371,992.8 millones en el Gobierno Central; lo que representa un 18.5 % del PIB estimado para el 2024.

El monto incluye la continuación y finalización de importantes construcciones públicas para seguir propiciando el desarrollo de las actividades productivas y el cierre de la brecha en materia de infraestructura.

El proyecto contempla una asignación de 99,193.0 millones de pesos para subsidios, de los cuales 86,393.0 millones de pesos serían destinados a respaldar las operaciones de las empresas distribuidoras de electricidad (EDE), cuyos resultados financieros se encuentran estrechamente ligados a la dinámica de los precios internacionales de los hidrocarburos.

Asimismo, se destinarán 1,600.0 millones de pesos para subsidios al transporte; 1,200.0 millones de pesos para la harina y 10,000.0 millones de pesos para los combustibles, recursos con los que se persigue mitigar posibles mermas del poder adquisitivo de los hogares, debido a un entorno doméstico e internacional de riesgos inflacionarios.

Plazo corriendo

La comisión bicameral que estudia el proyecto se retrasa en su análisis ya que, para aprobarlo, debe invitar a varios funcionarios que detallen las partidas del Presupuesto, para luego rendir un informe favorable sobre la pieza.

Luego, la comisión debe entregar el informe a la Cámara de Diputados, para ser conocido en dos lecturas. El mismo proceso debe agotarse en el Senado, si es aprobado con votos favorables.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago celebra el Día de las Madres con música, bingo y Zumba

Alcaldía de Santiago celebra el Día de las Madres con música, bingo y Zumba

24 de mayo de 2025

Haití se moviliza para restablecer el suministro eléctrico tras 11 días de apagón general

El Congreso de Perú aprueba una ley para restringir el uso de teléfonos en colegios

Vicepresidenta Peña sostiene encuentro con la princesa Leonor durante su estadía en RD

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión