sábado, julio 5, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Abandonar una responsabilidad en elecciones es delito electoral

por Redacción
9 de noviembre de 2023
En Política
0
Abandonar una responsabilidad en elecciones es delito electoral
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La mayoría de los delitos electorales contemplados en la Ley del Régimen Electoral recaen en el personal de la Junta Central Electoral (JCE), las juntas electorales y los colegios de votación.

El numeral nueve del artículo 310 de la Ley 20/23 tipifica como delito electoral actuaciones como “los que no se presentaren o abandonaren sin permiso o autorización el cargo, comisión o función que, de acuerdo con esta ley, se les hubiere encomendado.

En tanto, el artículo 311 en su numeral uno establece que cometen delito electoral quienes no cumplieren las obligaciones o deberes que la ley les señale, dentro del término que en ella se establece. y apunta que si la demora fuere maliciosa y tuviere por objeto “preparar o cooperar a la comisión de la preparación de un escrutinio o relación fraudulenta de votos emitidos”.

Ese tipo de delitos tiene una pena de prisión de tres meses a un año y multas de cinco salarios mínimos del sector público.

En cada proceso electoral las autoridades de la JCE se quejan de que una parte importante del personal que escoge y forma para las labores técnicas y el trabajo de los colegios electorales.

El artículo 312 de la Ley Electoral tipifica como un delito agravado la acción, en forma dolosa, de quienes se negaren a incluir o dejaren de incluir en las boletas oficiales para cualquier elección, el nombre de algún candidato que debe figurar en la papeleta. Ese delito está castigo con prisión de tres a diez años.
Ese tipo de infracción es castigada por la ley con prisión correccional de seis meses a dos años y multa de dos a diez salarios mínimos del sector público.

El artículo 2010 también califica como delitos electorales figuran las personas que se negaren a admitir una propuesta presentada en el tiempo y la forma debida, con arreglo a las prescripciones de la ley.
Además “quienes a sabiendas se negaren a admitir el voto de cualquier persona que tuviere derecho a que se admita, quien sustituyeren una boleta por otra, los que se negaren o dejaren de firmar un certificado de elección a favor de cualquier persona que tenga derecho al mismo”.

En el caso de los votantes, la ley tipifica como delito marcar de alguna manera la boleta o hacer en ella alguna señal de la que “pudiere colegirse que contiene el voto en favor o en contra de una candidatura determinada”.

Además está calificado como delito electoral mostrar la boleta mientras la estuvieren preparando o después de preparada para votar, a cualquier persona, dándole conocimiento de su contenido, o en cualquier otra forma dieren a conocer el sentido en que hayan votado o se proponen votar, a no ser con el propósito y en ocasión de obtener el auxilio autorizado por la ley en la preparación de su boleta.

También es delito la compra y venta de la cédula de identidad y electoral.

El artículo 311 define como delito actos como los que, al auxiliar a un elector para la preparación de la boleta, la llenen de manera distinta de los deseos expresados por votante, o después de auxiliar a un elector revelaren el contenido de la votación. El proceso electoral de 2024, será la primera experiencia con procedimientos judiciales para acciones tipificadas como delitos.

También te puede interesar

Danilo Medina afirma el PLD volverá al poder con la estrella amarilla

David Collado lidera preferencia electoral con 27.3%, según encuesta de ACD Media

Hipólito promueve la candidatura presidencial de su hija Carolina Mejía

Delitos electorales van a tribunales ordinarios

Para proceder a instrumentalizar un delito electoral es necesario que la Procuraduría Especializada de los Delitos Electorales actúe de oficio, o que sea apoderada de un caso por la Junta Central Electoral, los partidos políticos o cualquier ciudadano. Los procesos sobre delitos electorales se conocen en los tribunales ordinarios, luego de que una sentencia del Tribunal Constitucional quitó esa competencia al Tribunal Superior Electoral (TSE). La Procuraduría especializada de los delitos electorales no tiene titular a pesar de la cercanía de las votaciones de 2024.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Danilo Medina afirma el PLD volverá al poder con la estrella amarilla

por Redacción
30 de junio de 2025
0
Danilo Medina afirma el PLD volverá al poder con la estrella amarilla

Durante su intervención, Medina también reafirmó los símbolos que identifican al peledeísmo auténtico SAN CRISTOBAL.-  El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, afirmó este...

Leer Más

David Collado lidera preferencia electoral con 27.3%, según encuesta de ACD Media

por Redacción
12 de junio de 2025
0
David Collado lidera preferencia electoral con 27.3%, según encuesta de ACD Media

Santo Domingo.- El Ministro de Turismo, David Collado, lidera la preferencia electoral de cara al 2028 con 27.3%, según una encuesta publicada por el grupo ACD Media. A la pregunta ¿Quien cree...

Leer Más

Hipólito promueve la candidatura presidencial de su hija Carolina Mejía

por Redacción
12 de junio de 2025
0
Hipólito promueve la candidatura presidencial de su hija Carolina Mejía

Mejía aseguró que Carolina Mejía, su hija, única dedicada a la política en la familia, garantiza una gestión presidencial que priorizará el crecimiento en la calidad de vida...

Leer Más

La Línea Noroeste se va con Carolina: arranca su Ruta de la Victoria

por Redacción
31 de mayo de 2025
0
La Línea Noroeste se va con Carolina: arranca su Ruta de la Victoria

La Caya, Valverde. – Con un masivo acto en La Caya, provincia Valverde, el equipo político de Carolina Mejía inició “La Ruta de la Victoria”, recibiendo un sólido...

Leer Más

Pacheco afirma que en 2026 el PRM tendrá nueva etapa

por Redacción
21 de mayo de 2025
0
Pacheco afirma que en 2026 el PRM tendrá nueva etapa

Precisó que el PRM es una organización que tiene mucho presente y mucho futuro para el bien de la República Dominicana, ya que ha tenido cinco años de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Eucaristía por el 73 Aniversario de Cooperativa La Altagracia

Eucaristía por el 73 Aniversario de Cooperativa La Altagracia

4 de julio de 2025

Trump firmará su "grande y hermosa" ley presupuestaria en el Día de la Independencia

Haití sin calendario electoral a siete meses de la fecha establecida para el traspaso del poder

Mientras EE. UU. celebra su independencia, hijos de inmigrantes temen perder a sus madres

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión