viernes, mayo 23, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Buscan aprobar ley para asignar RD$15,000 mensuales a las juntas de vecinos

por Redacción
18 de noviembre de 2023
En Economía
0
Buscan aprobar ley para asignar RD$15,000 mensuales a las juntas de vecinos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La propuesta legislativa establece que el monto debe ser plasmado en el Presupuesto General del Estado cada año

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

El Presupuesto General del Estado de cada año deberá establecer un monto mensual de RD$15,000 para cada una de las juntas de vecinos en el país que cumplan con los requisitos de la normativa, de acuerdo a lo propuesto en un proyecto de ley que se estudia en la Cámara de Diputados.

Según el proyeto, la partida de los fondos consignados en el Presupuesto General del Estado se distribuirá entre las Federaciones de Juntas de Vecinos, que tendrán RD$20,000; las Asociaciones de Juntas de Vecinos, a las que asignarán RD$15,000 y las juntas de vecinos que tendrán la misma cantidad.

La iniciativa, presentada por el diputado oficialista Jhonny De Jesús Medina, prohíbe la doble asignación de fondos y así impide que las asociaciones sin fines de lucro que trabajen en las comunidades también reciban fondos.

Para recibir los recursos, las juntas de vecinos deben estar constituidas y registradas legalmente, tener un periodo mínimo de tres años de actividad continua en la labor comunitaria y ser reconocidas por la alcaldía en la jurisdicción donde esté establecida.

Asimismo, el documento legislativo dispone que todas las juntas de vecinos beneficiadas deberán rendir un informe trimestral a la Contraloría General de la República, con copia a la Cámara de Cuentas y al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo. Los fondos serán fiscalizados en un plazo de 10 días.

En caso de que exista alguna irregularidad en el manejo de los fondos, la propuesta congresual establece una sanción de manera temporal a las juntas de vecinos, conforme a lo que establece el Código Penal sobre manejo fraudulento de dinero y documentación falsa.

Argumentos

Para presentar el proyecto, el diputado Medina alega que las juntas de vecinos son entidades sin fines de lucro que aglutinan a residentes de un sector para combatir los males sociales, ambientales y de otra índole.

"Las juntas de vecinos se constituyen en la máxima expresión democrática de la acción comunitaria y desempeñan una función vital en la búsqueda de solución a problemas", sostiene el documento al explicar que est

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Cuatro acueductos saldrán de operación en Santiago por trabajos en canales UFE y Monsieur Bogaert

Cuatro acueductos saldrán de operación en Santiago por trabajos en canales UFE y Monsieur Bogaert

23 de mayo de 2025

Senado solicita auditoría a la Cámara de Cuentas tras investigación de Bajo el Foco

Abel Martínez rechaza acusaciones de Haití: "RD no será rehén del colapso haitiano”

Policía capacita miembros en Santiago con el nuevo modelo de abordaje preventivo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión