viernes, mayo 23, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El FMI espera que la economía global el año que viene crezca más de lo esperado

por Redacción
6 de diciembre de 2023
En Economía
0
El FMI espera que la economía global el año que viene crezca más de lo esperado
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Washington, 6 dic (EFE).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó este miércoles que la economía global el año que viene tendrá mejores resultados de los esperados, aunque alertó de los riesgos que existen para la seguridad global por la cada vez más fragmentada economía mundial.

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

«Creemos que la economía mundial el próximo año tendrá mejores resultados de lo que temíamos hace algún tiempo», apuntó Georgieva en una charla celebrada en el Council on Foreign Relations de Washington.

La economía global, añadió, «ha demostrado ser notablemente resistente». «Hemos pasado por acontecimientos impensables: la covid, luego la guerra de Rusia en Ucrania, luego la crisis del costo de vida y ahora una crisis muy grave en Oriente Medio. Y, sin embargo, no estamos experimentando un shock económico dramático».

Por la pandemia, las predicciones iniciales eran «de depresión», de «una contracción del 10% o más de la economía mundial, algo que no sucedió». «Una contracción del 3,1% en términos relativos es una demostración de esa resiliencia», explicó la directora del Fondo.

En su último informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés) publicado en octubre, el FMI rebajó en una décima su previsión de crecimiento económico mundial para 2024, hasta el 2,9 %, y mantuvo su pronóstico en el 3 % para este año.

Georgieva señaló que hoy en día hay varias cosas que le preocupan al Fondo, la primera, el crecimiento a medio plazo: «nos mantenemos alrededor de este 3% año tras año», pronosticó.

«Esto es malo porque cuando miras hacia atrás antes de la pandemia, era un promedio del 3,8%. Por lo tanto, perder casi un punto porcentual es bastante dramático con el tiempo», explicó.

Al FMI también le preocupa la «divergencia muy peligrosa» que se está produciendo en la economía mundial con «países a los que les está yendo bien» y otros a los que no tan bien. «A medida que se acumula esta divergencia, lo que deberíamos temer no son sólo los problemas económicos, sino también los problemas de seguridad», dijo Georgieva.

Por tanto, agregó, en un mundo con «shocks más frecuentes», la única manera de «desarrollar la resiliencia es trabajar más juntos», afirmó. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago, Medio Ambiente e ISFODOSU realizan jornada de limpieza, reforestación y acondicionamiento en la avenida Yapur Dumit

Alcaldía de Santiago, Medio Ambiente e ISFODOSU realizan jornada de limpieza, reforestación y acondicionamiento en la avenida Yapur Dumit

23 de mayo de 2025

Raquel Arbaje se reúne con la princesa Leonor

Indomet: condiciones favorables y algunos chubascos en la tarde para el interior

Suspensión parcial del servicio en teleférico de Santo Domingo el sábado por mantenimiento

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión