sábado, noviembre 15, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Gobernador del Banco Central expone fortaleza de la economía a delegación del FMI

por Redacción
11 de julio de 2024
En Nacionales
0
Gobernador del Banco Central expone fortaleza de la economía a delegación del FMI
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fondo Monetario Internacional y Hacienda trabajan recapitalizar Banco Central

También te puede interesar

Raquel Peña moviliza más de 30 entidades gubernamentales para jornada de servicios gratuitos a la ciudadanía, junto al Gabinete de la Familia

Gobierno de Abinader ha entregado 15 mil viviendas, duplica promedio anual con tres mil

lluvias se incrementarán esta tarde por vaguada, según indomet

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, recibió al personal técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) que inicia la visita anual correspondiente la misión del Artículo IV del Acuerdo Constitutivo del FMI, contando con la distinguida presencia del doctor Afonso Bevilaqua, director ejecutivo del FMI.

Durante el encuentro celebrado en el BCRD, el gobernador Valdez Albizu les informó que “desde el segundo semestre de 2023, la economía dominicana ha mantenido un proceso de recuperación, como resultado de las medidas de estímulo monetario y de la mayor inversión pública. De esta forma la economía registró un crecimiento promedio en los primeros cinco meses del año de 4.9 % interanual, acercándose a su potencial”.

El gobernador estimó que “hacia delante, se espera que el comportamiento adecuado del crédito privado y el dinamismo del turismo sigan contribuyendo a que la economía crezca en torno a 5.0 % para el cierre del año 2024; una de las expansiones más altas de América Latina.

También se refirió a que “el buen desempeño económico ha permitido que se consoliden los avances en el mercado laboral, en donde la población ocupada ascendió a 4.9 millones de trabajadores durante el primer trimestre de 2024, equivalente a un aumento interanual de 172 mil empleos. Así, la tasa de desocupación abierta se ha reducido de 8.0 % durante la pandemia hasta 5.1 % en el primer trimestre del 2024”.

En cuanto al desempeño del sistema financiero, Valdez Albizu expresó que “su coeficiente de solvencia de 17.60 % a marzo de 2024, superior al 10 % requerido por las normativas. De igual modo, la morosidad de la cartera de créditos del sistema financiero fue de apenas 1.3 % y la de los bancos múltiples de 1.2 % en mayo de 2024; mientras la rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) fue 26.3 % y la rentabilidad sobre activos (ROA) alcanzó 3.1 %.

De su lado, el jefe de la misión del organismo internacional, Emilio Fernández-Corugedo, resaltó “el desempeño notable” de la República Dominicana en las últimas décadas gracias a las medidas monetarias y fiscales implementadas. En línea con esta observación, el jefe de la misión expresó que unos de los desafíos más importantes “fue solventado con creces el último año, y éste fue la reducción de la inflación a su rango meta, que en junio fue de 3.46 %, a lo que se añade el 3.98 % de la inflación subyacente de forma totalmente sostenible”.

Fondo Monetario Internacional y Hacienda trabajan recapitalizar Banco Central

El Banco Central y el Ministerio de Hacienda están trabajando en un nuevo plan para recapitalizar esa entidad reguladora, luego de recibir asistencia técnica del Fondo Monetario Internacional y de evaluar otras experiencias internacionales que han abordado desafíos similares a través de programas de largo plazo.

Así se indica en un artículo de opinión de técnicos del Banco Central, “Página abierta”, en el que se especifica que la implementación de ese esquema permitiría la recapitalización definitiva del BCRD en un plazo razonable y fiscalmente viable, contribuyendo a mantener la alta credibilidad de la política monetaria y el anclaje de las expectativas de inflación a la meta.

La entidad indica que el programa de restricción monetaria que el país implementó a partir de noviembre de 2021 contribuyó a una reducción significativa de la inflación, convergiendo al rango meta de 4.0 ± 1.0 % desde mayo de 2023.

En ese orden, la inflación se redujo de 9.64 % en abril del 2022 a 3.46 % en junio de 2024, permaneciendo dentro del rango meta por más de un año.

Asimismo, la inflación subyacente ha sostenido una tendencia a la baja, situándose en 3.98 % en junio de 2024.

El informe sostiene que la Junta Monetaria autorizó la puesta en marcha de un programa de provisión de liquidez por RD$205 mil millones (aproximadamente 3.0 % del PIB) para que los intermediarios financieros canalizaran préstamos a los hogares, los sectores productivos y a las micro, pequeñas y medianas empresas, a una tasa de interés de hasta 9.0 % anual.

El Banco Central prevé que las condiciones monetarias se mantengan adecuadas, propiciando una expansión del crédito privado entre 12.0 % – 14.0 % interanual al cierre de este año.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Raquel Peña moviliza más de 30 entidades gubernamentales para jornada de servicios gratuitos a la ciudadanía, junto al Gabinete de la Familia

por Redacción
15 de noviembre de 2025
0
Raquel Peña moviliza más de 30 entidades gubernamentales para jornada de servicios gratuitos a la ciudadanía, junto al Gabinete de la Familia

La iniciativa forma parte de la visión del presidente Luis Abinader orientada a fortalecer la vida familiar y garantizar más apoyo estatal en los territorios. Santiago, RD. –...

Leer Más

Gobierno de Abinader ha entregado 15 mil viviendas, duplica promedio anual con tres mil

por Redacción
15 de noviembre de 2025
0
Gobierno de Abinader ha entregado 15 mil viviendas, duplica promedio anual con tres mil

Viceministro Luis Madera dice en 16 años pasados se entregaron 1,400 viviendas por año SANTO DOMINGO. - El viceministro de la Presidencia, Luis Madera, detacó que la gestión...

Leer Más

lluvias se incrementarán esta tarde por vaguada, según indomet

por Redacción
15 de noviembre de 2025
0
lluvias se incrementarán esta tarde por vaguada, según indomet

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que desde la madrugada de este sábado se han registrado chubascos en diversas localidades del litoral atlántico, incluyendo Monte Cristi,...

Leer Más

Vigilancia marítima y temor a deportaciones reducen salidas en yola hacia Puerto Rico

por Redacción
15 de noviembre de 2025
0
Vigilancia marítima y temor a deportaciones reducen salidas en yola hacia Puerto Rico

Las autoridades consultadas explicaron que la franja costera se ha mantenido "muy tranquila" desde principios de agosto hasta la fecha Los viajes ilegales o en yola han registrado una reducción significativa —"prácticamente...

Leer Más

El Vaticano destituyó a Francisco Ozoria tras un proceso escalonado

por Redacción
15 de noviembre de 2025
0
El Vaticano destituyó a Francisco Ozoria tras un proceso escalonado

Su carta, difundida el 12 de noviembre, reveló los rastros de su arzobispado que venía desde hace unos años: cuestionamientos sobre su liderazgo, señalamientos sobre su entorno familiar,...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Raquel Peña moviliza más de 30 entidades gubernamentales para jornada de servicios gratuitos a la ciudadanía, junto al Gabinete de la Familia

Raquel Peña moviliza más de 30 entidades gubernamentales para jornada de servicios gratuitos a la ciudadanía, junto al Gabinete de la Familia

15 de noviembre de 2025

Gobierno de Abinader ha entregado 15 mil viviendas, duplica promedio anual con tres mil

lluvias se incrementarán esta tarde por vaguada, según indomet

Grupos criminales de dominicanos en España pasan de controlar narcopisos a "mercenarios del delito"

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión