miércoles, noviembre 26, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
En Economía, Nacionales
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá ejercer un proceso de cobros efectivo, fomentando en consecuencia la morosidad de la cartera y por ende resultados financieros adversos.

También te puede interesar

Presidente Abinader recibe al secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth en el Palacio Nacional

Posponen para el 2 de diciembre reunión del CNM para elegir jueces de la SCJ y TSE

PN arresta 10 personas y ocupan arma, chalecos antibalas y equipos durante allanamientos en Navarrete

Tradicionalmente se le da mayor peso a los aspectos cuantitativos del análisis de crédito que están relacionados a la capacidad de pago. En el caso de las personas físicas, se realiza el cálculo en base a sus ingresos netos demostrables versus sus gastos para determinar si la persona cuenta con la holgura suficiente para asumir un nuevo compromiso financiero.

En el caso de las personas jurídicas, el análisis se realiza a través de la interpretación de los estados financieros, y otras evidencias como los flujos proyectados y los estados de cuentas bancarios.

La capacidad de pago, no es más que la capacidad de un deudor de generar flujos de efectivo que le permitan atender de manera oportuna sus compromisos financieros en los términos establecidos. La capacidad de pago debe ser el eje central en la decisión del otorgamiento del crédito, ya sea para un crédito comercial o para un préstamo. 

No obstante, la capacidad de pago no es (ni debe ser), el único elemento de referencia  para tomar decisiones de crédito, debe complementarse con otras más. En tal sentido, han estado tomando mucha incidencia aquellos factores cualitativos, que de alguna manera pueden afectar o alterar la capacidad de pago de un deudor.

En relación a las personas físicas, es sumamente importante su estabilidad laboral. Factores como el tiempo que una persona lleva en la empresa, el clima laboral, su cargo o posición, además de la sostenibilidad de la empresa en el tiempo, son elementos fundamentales a tomar en cuenta para tomar mejores decisiones de crédito. Así mismo debe contemplarse la solvencia moral del deudor, su historial crediticio, su integridad, nobleza, honestidad, en sí, su deseo pleno de repagar el compromiso. En relación a las empresas, hay otros factores además de los cuantitativos que deben tomarse en cuenta. Es más, la última modificación del Reglamento de Evaluación de Activos (REA) que rige en el sector bancario estipula el análisis de varios factores de riesgo cualitativos.

El artículo 19 del REA, contempla que se analicen a profundidad el entorno económico de la empresa y la calidad de la gestión administrativa.

En relación al entorno económico, el reglamento exige un minucioso análisis del sector de la economía al que pertenece la empresa solicitante de un préstamo, además de los participantes actuales y potenciales de su mercado, las nuevas tecnologías, probabilidad de fluctuaciones estacionales, presencia de productos sustitutos y perspectivas de futuro del sector.

Desde el punto de vista de la calidad de la gerencia, se exige un estudio de la formación académica, competencias profesionales y experiencia de los principales ejecutivos de la compañía que se está evaluando. También sus compromisos fuera de la entidad, las líneas de rendición de cuentas y de toma decisiones, y la instauración de planes de sucesión.

Como podemos observar el análisis de crédito debe fundamentarse dentro de un balance entre los aspectos cuantitativos y los factores de riesgos de procedencia cualitativa, con el objeto de tener un mejor panorama antes del otorgamiento de un crédito.

Por Manuel A. Fernández

Asesor Financiero

manuel_fdez@yahoo.com

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Presidente Abinader recibe al secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth en el Palacio Nacional

por Redacción
26 de noviembre de 2025
0
Presidente Abinader recibe al secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth en el Palacio Nacional

Santo Domingo.–* El presidente Luis Abinader recibe en estos momentos al secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, en una reunión destinada a fortalecer la cooperación...

Leer Más

Posponen para el 2 de diciembre reunión del CNM para elegir jueces de la SCJ y TSE

por Redacción
26 de noviembre de 2025
0
Posponen para el 2 de diciembre reunión del CNM para elegir jueces de la SCJ y TSE

Santo Domingo.- La reunión del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), prevista para este miércoles, fue pospuesta para el martes 2 de diciembre a las 7:00 de la noche,...

Leer Más

PN arresta 10 personas y ocupan arma, chalecos antibalas y equipos durante allanamientos en Navarrete

por Redacción
26 de noviembre de 2025
0
PN arresta 10 personas y ocupan arma, chalecos antibalas y equipos durante allanamientos en Navarrete

Santiago.- Diez personas fueron arrestadas este martes durante ocho allanamientos simultáneos ejecutados por la Subdirección Regional de Inteligencia Cibao Central (DINTEL), en coordinación con la Policía Preventiva, la unidad Swat y...

Leer Más

Policía Nacional retoma los intercambios de disparos

por Redacción
26 de noviembre de 2025
0
Policía Nacional retoma los intercambios de disparos

En ocho días mataron al menos a cinco personas fugitivas Coincide con el vencimiento del plazo de Guzmán Peralta En solo ocho días, del 13 al 21 de noviembre, cinco...

Leer Más

Este miércoles chubascos pasajeros por vaguada y viento del noreste

por Redacción
26 de noviembre de 2025
0
Este miércoles chubascos pasajeros por vaguada y viento del noreste

El viento del este/noreste mantendrá un ambiente fresco El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronostica para este miércoles un ambiente con condiciones favorables para chubascos pasajeros debido a la interacción de una vaguada y...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidente Abinader recibe al secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth en el Palacio Nacional

Presidente Abinader recibe al secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth en el Palacio Nacional

26 de noviembre de 2025

León XIV pide que los cristianos en zonas de guerra sean "semilla de paz y reconciliación"

Posponen para el 2 de diciembre reunión del CNM para elegir jueces de la SCJ y TSE

PN arresta 10 personas y ocupan arma, chalecos antibalas y equipos durante allanamientos en Navarrete

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión