lunes, noviembre 24, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
En Economía, Nacionales
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá ejercer un proceso de cobros efectivo, fomentando en consecuencia la morosidad de la cartera y por ende resultados financieros adversos.

También te puede interesar

Delegación de congresistas de los Estados Unidos visita la República Dominicana

DNCD arresta en Santiago a reconocido microtraficante con drogas, armas y dinero en efectivo durante allanamiento en Puñal

Papa León XIV se reúne con monseñor Ozoria tras retiro de funciones

Tradicionalmente se le da mayor peso a los aspectos cuantitativos del análisis de crédito que están relacionados a la capacidad de pago. En el caso de las personas físicas, se realiza el cálculo en base a sus ingresos netos demostrables versus sus gastos para determinar si la persona cuenta con la holgura suficiente para asumir un nuevo compromiso financiero.

En el caso de las personas jurídicas, el análisis se realiza a través de la interpretación de los estados financieros, y otras evidencias como los flujos proyectados y los estados de cuentas bancarios.

La capacidad de pago, no es más que la capacidad de un deudor de generar flujos de efectivo que le permitan atender de manera oportuna sus compromisos financieros en los términos establecidos. La capacidad de pago debe ser el eje central en la decisión del otorgamiento del crédito, ya sea para un crédito comercial o para un préstamo. 

No obstante, la capacidad de pago no es (ni debe ser), el único elemento de referencia  para tomar decisiones de crédito, debe complementarse con otras más. En tal sentido, han estado tomando mucha incidencia aquellos factores cualitativos, que de alguna manera pueden afectar o alterar la capacidad de pago de un deudor.

En relación a las personas físicas, es sumamente importante su estabilidad laboral. Factores como el tiempo que una persona lleva en la empresa, el clima laboral, su cargo o posición, además de la sostenibilidad de la empresa en el tiempo, son elementos fundamentales a tomar en cuenta para tomar mejores decisiones de crédito. Así mismo debe contemplarse la solvencia moral del deudor, su historial crediticio, su integridad, nobleza, honestidad, en sí, su deseo pleno de repagar el compromiso. En relación a las empresas, hay otros factores además de los cuantitativos que deben tomarse en cuenta. Es más, la última modificación del Reglamento de Evaluación de Activos (REA) que rige en el sector bancario estipula el análisis de varios factores de riesgo cualitativos.

El artículo 19 del REA, contempla que se analicen a profundidad el entorno económico de la empresa y la calidad de la gestión administrativa.

En relación al entorno económico, el reglamento exige un minucioso análisis del sector de la economía al que pertenece la empresa solicitante de un préstamo, además de los participantes actuales y potenciales de su mercado, las nuevas tecnologías, probabilidad de fluctuaciones estacionales, presencia de productos sustitutos y perspectivas de futuro del sector.

Desde el punto de vista de la calidad de la gerencia, se exige un estudio de la formación académica, competencias profesionales y experiencia de los principales ejecutivos de la compañía que se está evaluando. También sus compromisos fuera de la entidad, las líneas de rendición de cuentas y de toma decisiones, y la instauración de planes de sucesión.

Como podemos observar el análisis de crédito debe fundamentarse dentro de un balance entre los aspectos cuantitativos y los factores de riesgos de procedencia cualitativa, con el objeto de tener un mejor panorama antes del otorgamiento de un crédito.

Por Manuel A. Fernández

Asesor Financiero

manuel_fdez@yahoo.com

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Delegación de congresistas de los Estados Unidos visita la República Dominicana

por Redacción
23 de noviembre de 2025
0
Delegación de congresistas de los Estados Unidos visita la República Dominicana

Congresista Brian Mast, quien encabezó delegación, destaca el increíble socio estratégico que es Presidente Abinader y RD para los Estados Unidos Santo Domingo, D.N. – Una delegación bipartidista...

Leer Más

DNCD arresta en Santiago a reconocido microtraficante con drogas, armas y dinero en efectivo durante allanamiento en Puñal

por Redacción
23 de noviembre de 2025
0
DNCD arresta en Santiago a reconocido microtraficante con drogas, armas y dinero en efectivo durante allanamiento en Puñal

Santiago.– La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en coordinación con el Ministerio Público, arrestó mediante un operativo sorpresa a Juan Carlos Martínez, un reconocido microtraficante buscado...

Leer Más

Papa León XIV se reúne con monseñor Ozoria tras retiro de funciones

por Redacción
23 de noviembre de 2025
0
Papa León XIV se reúne con monseñor Ozoria tras retiro de funciones

El papa León XIV sostuvo este sábado una reunión privada con el arzobispo de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta, en medio de la controversia generada por la reciente designación de...

Leer Más

Comisión de Familia rechaza sentencia que legaliza relaciones homosexuales en PN y FF.AA.

por Redacción
23 de noviembre de 2025
0
Comisión de Familia rechaza sentencia que legaliza relaciones homosexuales en PN y FF.AA.

Santo Domingo. - En el marco de la celebración de “UN PASO POR MI FAMILIA: CON ESPERANZA, CAMINANDO HACIA LA PASCUA”, la Comisión Nacional de Familia de la Conferencia del Episcopado...

Leer Más

INDOMET pronostica domingo con lluvias matutinas en la costa norte y tarde mayormente despejada en el país

por Redacción
23 de noviembre de 2025
0
INDOMET pronostica domingo con lluvias matutinas en la costa norte y tarde mayormente despejada en el país

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET) informó que este domingo estará marcado por lluvias dispersas durante las primeras horas del día, especialmente en localidades del norte y el Cibao, debido...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Delegación de congresistas de los Estados Unidos visita la República Dominicana

Delegación de congresistas de los Estados Unidos visita la República Dominicana

23 de noviembre de 2025

DNCD arresta en Santiago a reconocido microtraficante con drogas, armas y dinero en efectivo durante allanamiento en Puñal

Papa León XIV se reúne con monseñor Ozoria tras retiro de funciones

Comisión de Familia rechaza sentencia que legaliza relaciones homosexuales en PN y FF.AA.

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión