domingo, mayo 25, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Mayra Jiménez: Los esfuerzos para erradicar la violencia contra la mujer no han sido suficientes

por Redacción
25 de noviembre de 2024
En Internacionales
0
Mayra Jiménez: Los esfuerzos para erradicar la violencia contra la mujer no han sido suficientes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

República Dominicana conmemora el 25 aniversario del día para eliminar la violencia contra la mujer

También te puede interesar

Venezuela: Bloque opositor denuncia «ola de persecusion»

Palestinos temen que Israel se apodere de un yacimiento arqueológico en Cisjordania

Reino Unido expande plan para probar la castración química voluntaria en delincuentes sexuales

La titular del Ministerio de la Mujer de la República Dominicana, Mayra Jiménez, aseguró este lunes en su turno en la reunión de alto nivel de las Naciones Unidad para la celebración del 25 aniversario de la proclamación del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que los esfuerzos para erradicar dicho flagelo "no han sido suficientes", por lo que destacó la necesidad de asumir la responsabilidad colectiva de proteger a las niñas y mujeres. 

Jiménez indicó que, si bien en la actualidad hay leyes para garantizar los derechos de las víctimas, mecanismos de protección y las herramientas de prevención que demuestran el "compromiso serio" contra la problemática; todavía hay "millones de niñas y mujeres en todo el mundo experimentan de manera cotidiana la violencia en todas sus expresiones". 

Entre esas representaciones, la ministra señaló el matrimonio y embarazos a temprana edad, así como la trata, el tráfico de personas y la explotación sexual. 

"Al arribar a estos 25 años de acción global, es propicia la ocasión para reflexionar sobre lo que ha significado el reconocimiento de la violencia como un flagelo que cada año le arrebata la vida a miles de mujeres, reproduce la pobreza y retrasa el desarrollo sostenible, la democracia, la gobernanza global y obstaculiza la igualdad", dijo la funcionaria. 

Entre las medidas imperativas que la funcionaria dominicana señaló para trabajar en la erradicación de la violencia, están incrementar los fondos de cooperación para apoyar acciones que transformen las condiciones detrás de la violencia y fortalecer las instituciones, sistemas jurídicos y la articulación interinstitucional para la prevención, la atención, la protección y la reparación efectiva frente a la violencia.

Además, indicó que es necesario "una profunda transformación" para que el rol de la mujer en el espacio público y privado sea reconocido desde la igualdad, así como que las políticas, planes y programas estén orientados en fomentar la autonomía física, económica y política de las mujeres. 

  • "Es urgente que asumamos una responsabilidad colectiva para lograr una participación paritaria, formal y sustantiva de las mujeres en todos los espacios de poder y de toma de decisiones", agregó Jiménez. 

En la reunión en honor de las hermanas Minerva, Patria y María Teresa, asesinadas por su activismo en contra de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo el 25 de noviembre de 1960, la ministra afirmó que "su sacrificio no fue en vano", ya que "contribuyó significativamente al restablecimiento de la democracia dominicana y 64 años después ellas siguen siendo un faro de luz, una fuente de inspiración y un símbolo de la lucha para la erradicación de todas las formas de violencia en el mundo". 

  • La ministra aseguró que la meta para que las mujeres puedan alcanzar su "plena ciudadanía" "con todos sus derechos" exige participación, igualdad, que se visibilicen las opresiones persistentes y se cumplan con los convenios y objetivos planteados. 

"Desde la República Dominicana, les invitamos a seguir escribiendo la historia donde la libertad, la justicia y la dignidad de las mujeres sean los principios que orienten a las sociedades para el bienestar individual y colectivo. Se los debemos a las víctimas, se lo debemos a sus familias, se lo debemos a quienes han luchado por los derechos de las mujeres y, sobre todo, se los debemos a la presente y futuras generaciones. Se lo debemos a Patria Minerva y María Teresa Mirabal", fue el mensaje final en el discurso de Jiménez. 

La Asamblea General de la ONU acogió en junio pasado la solicitud de la República Dominicana para conmemorar junto a los estados miembros el 25 aniversario de la declaración para eliminar la violencia contra la mujer.

En dicha reunión se resaltó la necesidad de seguir trabajando contra el flagelo, cuya lucha "está lejos de terminar", según dijo en su intervención la vicesecretaria General de la ONU, Amina J. Mohamed.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Venezuela: Bloque opositor denuncia «ola de persecusion»

por Redacción
25 de mayo de 2025
0
Venezuela: Bloque opositor denuncia «ola de persecusion»

CARACAS.- El mayor bloque opositor en Venezuela, agrupado en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), rechazó la “ola de persecución” que ha sido dirigida contra un número “indeterminado” de...

Leer Más

Palestinos temen que Israel se apodere de un yacimiento arqueológico en Cisjordania

por Redacción
25 de mayo de 2025
0
Palestinos temen que Israel se apodere de un yacimiento arqueológico en Cisjordania

En Sebastia, al norte de Israel, el país destina más de ocho millones de euros para financiar excavaciones arqueológicas en el yacimiento. Las obras comenzaron el 12 de...

Leer Más

Reino Unido expande plan para probar la castración química voluntaria en delincuentes sexuales

por Redacción
25 de mayo de 2025
0
Reino Unido expande plan para probar la castración química voluntaria en delincuentes sexuales

El gobierno británico extiende la experimentación de la castración química para determinados delincuentes sexuales, con el fin de reducir el riesgo de reincidencia y descongestionar las cárceles superpobladas....

Leer Más

El Congreso de Perú aprueba una ley para restringir el uso de teléfonos en colegios

por Redacción
24 de mayo de 2025
0
El Congreso de Perú aprueba una ley para restringir el uso de teléfonos en colegios

Lima.- El Congreso de Perú aprobó este viernes un proyecto de ley que restringe el uso de teléfonos móviles en colegios e instituciones educativas para mejorar la concentración de los niños...

Leer Más

ONU dice conflicto en Gaza se encuentra en su etapa más cruel

por Redacción
24 de mayo de 2025
0
ONU dice conflicto en Gaza se encuentra en su etapa más cruel

La ayuda llega a cuentagotas al territorio desde que Israel anunció esta semana que permitiría la entrada limitada de camiones tras más de dos meses de bloqueo total....

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Venezuela: Bloque opositor denuncia «ola de persecusion»

Venezuela: Bloque opositor denuncia «ola de persecusion»

25 de mayo de 2025

600 haitianos retornan a su país forzados por presiones de DGM

Cielo soleado en gran parte del país este Día de las Madres

República Dominicana celebra este domingo el Día de las Madres

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión