miércoles, septiembre 17, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

FITUR: La Feria Internacional del Turismo que conecta al mundo

por Redacción
19 de enero de 2025
En Internacionales
0
FITUR: La Feria Internacional del Turismo que conecta al mundo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Feria Internacional de Turismo (FITUR), celebrada anualmente en Madrid, es uno de los eventos más importantes del sector turístico a nivel mundial. Este encuentro reúne a profesionales, empresas y gobiernos de diversos países para promover destinos, innovaciones y alianzas estratégicas en la industria del turismo.

También te puede interesar

Acusado de asesinar a Charlie Kirk habría dejado una nota

Comisión de la ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza

La guerra deteriora la imagen de Netanyahu en Israel

Fundada en 1981, FITUR ha evolucionado hasta convertirse en un referente global, atrayendo a miles de expositores y visitantes de más de 165 países y regiones. Con su enfoque en el desarrollo sostenible, la tecnología y las nuevas tendencias, la feria se posiciona como un motor clave para la recuperación y el crecimiento del turismo global.

¿Dónde es FITUR?

FITUR tiene lugar en el recinto ferial de IFEMA Madrid, en la capital de España, un espacio diseñado para albergar grandes exposiciones y eventos internacionales. Durante cinco días, empresas turísticas, gobiernos, operadores, aerolíneas y medios de comunicación se reúnen para establecer contactos, cerrar acuerdos y explorar nuevas oportunidades de negocio.

  • Expositores: Más de 8,000 empresas de diversos sectores, como agencias de viajes, hoteles, compañías de transporte, tecnología y destinos turísticos.
  • Visitantes: La feria atrae a más de 250,000 personas, incluyendo profesionales de la industria y el público general interesado en conocer nuevas opciones de viaje.

La Feria Internacional de Turismo (FITUR), celebrada anualmente en Madrid, es uno de los eventos más prestigiosos y reconocidos en el sector turístico a nivel mundial. Su trayectoria comenzó en 1981, y desde entonces ha crecido exponencialmente, consolidándose como un espacio clave para la promoción, innovación y desarrollo de la industria turística.

Historia de FITUR (1981)

  • La primera edición de FITUR se celebró en enero de 1981 en el recinto de la Casa de Campo en Madrid.
  • En ese año, participaron 150 expositores de 37 países, atrayendo a unos 3,000 profesionales y 1,500 visitantes generales.
  • Desde sus inicios, FITUR buscó posicionarse como un puente entre empresas, destinos y mercados emergentes.

El Crecimiento Internacional (Década de 1990)

  • En los años 90, FITUR se trasladó al recinto ferial de IFEMA Madrid, lo que permitió un espacio más amplio y mejor equipado.
  • La feria comenzó a atraer a un número creciente de expositores internacionales, consolidándose como un evento global.
  • En esta década, se añadieron áreas especializadas, como turismo cultural y de negocios, en respuesta a las tendencias del sector.

Consolidación como líder mundial (2000-2010)

  • FITUR se convirtió en un referente para la industria, atrayendo a más de 100,000 visitantes por edición.
  • Durante esta época, se introdujeron secciones clave como FITURTECHY, enfocada en la tecnología y la digitalización del turismo.
  • También se destacaron iniciativas relacionadas con la sostenibilidad y el turismo inclusivo, mostrando un compromiso con los desafíos globales.

¿Qué hay en FITUR?

La feria se organiza en áreas específicas para atender las demandas y tendencias del turismo:

  1. FITURTECHY: Espacio dedicado a la tecnología e innovación en el turismo, con énfasis en inteligencia artificial, sostenibilidad y experiencia del cliente.
  2. FITUR LGBT+: Una sección que promueve destinos inclusivos y seguros para la comunidad LGBTQ+.
  3. FITUR KNOW-HOW & EXPORT: Diseñado para impulsar la internacionalización de empresas turísticas españolas y promover su experiencia en mercados internacionales.
  4. FITUR CRUISES: Un área especializada en la industria de cruceros, destacando nuevas rutas y experiencias a bordo.
  5. FITUR MICE: Enfoque en el turismo de reuniones, incentivos, congresos y eventos, un segmento clave para la industria.

Temas en FITUR 2025

En su edición 2025, FITUR se centra en temas como:

  • Sostenibilidad: Promoviendo prácticas responsables que reduzcan el impacto ambiental del turismo.
  • Digitalización: Implementación de nuevas tecnologías para mejorar la experiencia del viajero y la gestión de destinos.
  • Diversidad e inclusión: Destacando destinos que fomenten la igualdad y la accesibilidad.
  • Turismo regenerativo: Fomentando actividades que no solo minimicen el impacto, sino que contribuyan a mejorar los destinos visitados.

El impacto de FITUR en la economía y el turismo

FITUR no solo es una plataforma de networking, sino también un motor económico significativo. Según cifras de ediciones anteriores:

  • Genera un impacto económico de más de 330 millones de euros para Madrid.
  • Es un escaparate para destinos emergentes que buscan posicionarse en el mercado global.
  • Facilita acuerdos que impulsan la llegada de turistas a diferentes partes del mundo.

FITUR para el público general

Durante el fin de semana, FITUR abre sus puertas al público general, convirtiéndose en una experiencia única para quienes buscan inspiración para sus próximos viajes. Los asistentes pueden descubrir destinos exóticos, participar en actividades culturales, degustar gastronomía internacional y disfrutar de presentaciones en vivo.

FITUR hoy

Actualmente, FITUR no solo es un espacio para la promoción de destinos y productos turísticos, sino también un foro de debate sobre los grandes temas del sector, como la sostenibilidad, la digitalización y las nuevas tendencias de consumo.

Datos destacados de FITUR:

  • Participación global: Más de 8,000 empresas y 165 países y regiones representados.
  • Impacto económico: Más de 330 millones de euros generados en cada edición para la ciudad de Madrid.
  • Visitantes: Más de 250,000 personas, incluyendo profesionales y público general.

Historia de la participación de República Dominicana en FITUR

Desde sus inicios en 1981, la República Dominicana ha estado presente en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), marcando el comienzo de su participación en los escenarios internacionales del turismo. FITUR fue concebida como una plataforma para promover el turismo global, especialmente en mercados emisores y receptores de Iberoamérica, y República Dominicana aceptó la invitación para ser parte de su primera edición.

La primera participación: FITUR 1981

En 1981, República Dominicana asistió por primera vez a FITUR con una delegación coordinada por Ellis Pérez, quien encabezaba el Centro de Información Turística Dominicana en Nueva York, junto con representantes de la embajada dominicana en España, liderada por el embajador Luis Amiama Tió.

El pabellón dominicano se diseñó siguiendo las directrices protocolares de la época, añadiendo elementos culturales como figuras artesanales, fotografías de playas y, al centro, la bandera dominicana con el lema turístico: “El secreto mejor guardado del Caribe”. Aunque modesto, este esfuerzo representó el inicio de la promoción del país como destino turístico en Europa.

FITUR 1983: Un paso hacia la oficialidad

En 1983, la República Dominicana tuvo una participación oficial en FITUR, respaldada por la recién creada Secretaría de Estado de Turismo. A pesar de las limitaciones presupuestarias, la delegación dominicana presentó un espacio que captó la atención de compradores y operadores turísticos, destacándose como un destino emergente en el Caribe.

Andrés Lora, miembro de la delegación en ese entonces, describió esta participación como un esfuerzo lleno de optimismo y entusiasmo por posicionar a República Dominicana en el mapa turístico internacional.

FITUR y la inversión hotelera española

La presencia de República Dominicana en FITUR tuvo un impacto significativo en la atracción de inversión extranjera, especialmente de España. En 1985, el Grupo Barceló inauguró su primer hotel en el Caribe, el Barceló Bávaro Beach Resort en Punta Cana, marcando el inicio de una relación estrecha entre las cadenas hoteleras españolas y el país.

Con el tiempo, la República Dominicana se consolidó como uno de los destinos preferidos para la expansión de las principales cadenas hoteleras españolas, liderando el desarrollo del turismo en el Caribe.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Acusado de asesinar a Charlie Kirk habría dejado una nota

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Acusado de asesinar a Charlie Kirk habría dejado una nota

El fiscal del condado de Utah, Jeff Gray, afirmó que Robinson, de 22 años, escribió en un mensaje de texto que pasó más de una semana planeando el...

Leer Más

Comisión de la ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Comisión de la ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza

La Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU, que no habla en nombre de Naciones Unidas, afirma que "se está produciendo un genocidio en Gaza", dijo a...

Leer Más

La guerra deteriora la imagen de Netanyahu en Israel

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
La guerra deteriora la imagen de Netanyahu en Israel

En julio de este 2025, días después de haber acabado sus ataques a Irán, solo el 40% de los israelíes decían confiar en su primer ministro, según una...

Leer Más

Papa expulsa del sacerdocio a italiano que abusaba sexualmente de cinco menores

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Papa expulsa del sacerdocio a italiano que abusaba sexualmente de cinco menores

Ya no podrá dar homilías ni desempeñar ningún tipo de cargo en seminarios o parroquias. El papa León XIV ha firmado el decreto de expulsión del estado clerical del diácono...

Leer Más

Dos policías heridos tras el ataque de una pandilla

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Dos policías heridos tras el ataque de una pandilla

El ataque ocurrió el fin de semana, en la antes pacífica comunidad agrícola de Kenscoff, que, en los últimos meses, ha sido atacada repetidamente por pandillas fuertemente armadas....

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

17 de septiembre de 2025

Muere el merenguero Robert Jeandor, el arubeño más dominicano del siglo XX

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión