miércoles, julio 16, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El 36% de los nacimientos en RD durante 2024 fueron haitianos

por Redacción
5 de febrero de 2025
En Nacionales
0
El 36% de los nacimientos en RD durante 2024 fueron haitianos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que del total 91,661 de nacidos vivos en los hospitales de la red pública, 58,511 corresponden a madres dominicanas, para un 63.8%; 32,967 a madres haitianas, un 36%, y 183 partos a madres de otras nacionalidades que no son detalladas, para un 0.2%.

También te puede interesar

Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

La Opret recibe dos nuevos trenes para operar con seis vagones en el Metro

Samuel Toribio es juramentado como subdirector de Inespre

En 2023, el total de nacidos vivos fueron 107,762, de los cuales 68,985 fueron de madres dominicanas, equivalentes al 64%, y 38,555 fueron de madres haitianas, para el 35.8%. Unos 222 nacimientos fueron de madres de otras nacionalidades, para el 0.2%.

De los registros de nacimiento del año pasado, 1,065 fueron partos gemelares, 23 fueron partos múltiples, es decir de más de dos bebés, 1,892 fueron partos fortuitos (que es cuando ocurre de manera imprevista y sin asistencia médica, fuera de un hospital) y se presentaron 9,243 abortos.

De los registros de nacimiento de 2024, 1,065 fueron partos de gemelos; 23 fueron partos múltiples, es decir de más de dos bebés; 1,892 fueron partos fortuitos (imprevistos y sin asistencia médica, fuera de un hospital) y 9,243 abortos.

De los nacidos vivos, 6,935 fueron nacimientos de niños prematuros; 9,472 de bajo peso y 366 presentaron malformaciones.

De acuerdo a los datos del Repositorio de Información y Estadísticas de Servicios de Salud del SNS, de los nacimientos de 2024, vía cesárea, se registraron 44,792, para el 48.87% del registro y 46,869 fueron partos vaginales, para un 51.13%.

La mayor cantidad de nacimientos se registraron en hospitales de la red pública del Gran Santo Domingo, seguidos de Santiago, San Cristóbal, La Altagracia, Barahona y San Juan y la menor cantidad en los de las provincias Independencia, Hermanas Mirabal, Santiago Rodríguez y Dajabón.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

por Redacción
16 de julio de 2025
0
Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

Santiago.- El director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, aseguró que actualmente en Santiago presenta la tasa de criminalidad la más baja en su historia, situándose por...

Leer Más

La Opret recibe dos nuevos trenes para operar con seis vagones en el Metro

por Redacción
16 de julio de 2025
0
La Opret recibe dos nuevos trenes para operar con seis vagones en el Metro

anto Domingo, - La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó que este miércoles llegaron dos nuevos trenes, diseñados para operar de manera acoplada y conformar composiciones de seis...

Leer Más

Samuel Toribio es juramentado como subdirector de Inespre

por Redacción
16 de julio de 2025
0
Samuel Toribio es juramentado como subdirector de Inespre

Santo Domingo.- El ingeniero Samuel Toribio fue juramentado como subdirector del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre) en un sencillo acto realizado en el despacho del director de la...

Leer Más

Durante reunión en RD, la OEA urge renovar instituciones policiales por alza del crimen en la región

por Redacción
16 de julio de 2025
0
Durante reunión en RD, la OEA urge renovar instituciones policiales por alza del crimen en la región

El representante de la OEA también destacó que más de la mitad de la población de la región se siente insegura El secretario de Seguridad Multidimensional de la...

Leer Más

Raquel Peña asegura cesantía no será eliminada en reforma al Código Laboral

por Redacción
16 de julio de 2025
0
Raquel Peña asegura cesantía no será eliminada en reforma al Código Laboral

También defendió la designación de Magín Díaz como ministro de Hacienda La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, aseguró este miércoles que la cesantía “no será tocada” en...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

16 de julio de 2025

La Opret recibe dos nuevos trenes para operar con seis vagones en el Metro

Samuel Toribio es juramentado como subdirector de Inespre

Durante reunión en RD, la OEA urge renovar instituciones policiales por alza del crimen en la región

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión