martes, julio 8, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Gremios de Porcelana: La Fragilidad de la representación profesional

por Redacción
13 de marzo de 2025
En Opinión
0
Gremios de Porcelana: La Fragilidad de la representación profesional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por el periodista Javier Taveras

También te puede interesar

Con SeNaSa no

Carolina: Una imagen vivida, no construida

La firme diplomacia de Abinader ante la crisis haitiana

En República Dominicana, los gremios profesionales se supone que nacieron para defender los derechos y el desarrollo de todos sus miembros. Sin embargo, muchos se han vuelto estructuras simbólicas, frágiles y desconectadas de la realidad de sus integrantes, en lugar de ser motores de cambios integrales y efectivos.

Uno de los problemas más notables es la falta de participación de las nuevas generaciones, y no los podemos culpar, es que los jóvenes no se sienten identificados con los gremios, ya que estos no se han adaptado a los tiempos actuales. Muchos siguen con métodos y actividades desfasadas, lo que genera apatía y desinterés entre un gran grupo de los que pertenecen en cada una de las profesiones. La falta de plataformas digitales y programas de formación actualizados agrava esta desconexión, pues en ocasiones ni siquiera hay medios correctos y eficaces y atinados para dar las informaciones institucionales a sus miembros.

A veces los gremios no representan de forma efectiva a su membresía. En lugar de ser aliados en la defensa de sus derechos y de sus bienes en común, muchos se limitan a actividades esporádicas y carecen de un impacto real en el crecimiento profesional a largo plazo. Esto crea una relación distante, donde los gremios parecen más decorativos y con propósitos dudosos, que funcionales.

Muchos gremios sufren por la visión individualista de quienes ocupan cargos, donde los intereses personales prevalecen sobre los colectivos. Esto impide la construcción de proyectos sostenibles y perjudica la gestión institucional.

¿Es posible la transformación?

A pesar de estos desafíos, los gremios pueden transformarse. Es necesario abrir espacios para la participación juvenil, modernizar sus estructuras y enfocarse en el bienestar colectivo, aunque esto conlleve ciertos sacrificios. Solo con una visión clara de desarrollo y defensa profesional podrán convertirse en verdaderos agentes de cambio.

La pregunta es: ¿Están dispuestos los gremios a reinventarse? ¿Están dispuestos los que los han dirigido por mucho tiempo a ceder? La respuesta definirá su futuro.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Con SeNaSa no

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Con SeNaSa no

Por Nicolás Arias. En los últimos días, hemos sido testigos de una campaña bien orquestada por parte de sectores de la oposición y grupos de poder que parecen tener como...

Leer Más

Carolina: Una imagen vivida, no construida

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Carolina: Una imagen vivida, no construida

Por: Emmanuel Santos Psicólogo y Político Un instante sin poses ni guiones revela la cercanía real entre una líder y su gente. Porque en política, como en la...

Leer Más

La firme diplomacia de Abinader ante la crisis haitiana

por Redacción
9 de junio de 2025
0
La firme diplomacia de Abinader ante la crisis haitiana

Por Ana Bertha Pérez, M.A.Periodista, Locutora y Maestra de Ceremonias. Uno de los temas que más debe ocuparnos en este momento como nación es la manera en que...

Leer Más

El Autoconocimiento: Clave para Alcanzar Resultados Sólidos

por Redacción
2 de junio de 2025
0
El Autoconocimiento: Clave para Alcanzar Resultados Sólidos

Por: Yenifer Gil, M.A.Coach de Hábitos y Bienestar. Para lograr un crecimiento y expansión sostenible, además de adquirir conocimientos técnicos y habilidades externas, es imprescindible profundizar en el...

Leer Más

¿Por qué es importante el presupuesto familiar?

por Redacción
27 de mayo de 2025
0
¿Por qué es importante el presupuesto familiar?

Una de las razones principales del sobre endeudamiento en las familias dominicanas es la falta de implementación de un presupuesto. Muchas familias no tienen la más mínima idea...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Con SeNaSa no

Con SeNaSa no

7 de julio de 2025

Carolina: Una imagen vivida, no construida

Superintendencia eleva primas mínimas y coberturas del seguro de ley de vehículos

Bandas incendian por completo el icónico hotel Oloffson de Haití

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión