jueves, septiembre 18, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Federico Reynoso: "Seis procesos electorales en RD desde 1962 estuvieron al borde de provocar guerras civiles"

por Redacción
20 de marzo de 2025
En Nacionales
0
Federico Reynoso: "Seis procesos electorales en RD desde 1962 estuvieron al borde de provocar guerras civiles"
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

SANTO DOMINGO. – El director de Medios de la Presidencia, Federico Reynoso, afirmó que, desde el inicio de la democracia en la República Dominicana en 1962 hasta la actualidad, seis procesos electorales han estado al borde de desencadenar guerras civiles en el país, declaración fue realizada durante la conferencia "Elecciones en tiempos de democracia", celebrada en el auditorio de la sede de la Liga Municipal Dominicana.

También te puede interesar

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

Reynoso aseguró que estos comicios marcaron momentos de tensión extrema debido a la alta polarización, denuncias de fraude y crisis poselectorales que pusieron en riesgo la estabilidad del país, en algunos casos, “la nación estuvo al filo del colapso institucional”.

Además, el también secretario general del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Santiago subrayó que estos episodios han dejado una lección importante: aunque la democracia dominicana ha sido constantemente desafiada, ha logrado superar cada crisis mediante el fortalecimiento institucional y el compromiso ciudadano.

En su intervención, Reynoso hizo un llamado a los líderes políticos y a la sociedad en general para que asuman con responsabilidad los procesos electorales futuros, asegurando el respeto a la voluntad popular y evitando situaciones que puedan poner en peligro la estabilidad del país.

"La historia nos demuestra que, cuando el respeto a las reglas democráticas se pone en duda, el país entra en un estado de incertidumbre que puede tener consecuencias devastadoras. Es nuestra responsabilidad seguir fortaleciendo la institucionalidad para que estos episodios no se repitan", concluyó Reynoso.

El evento contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito político, entre ellas: Víctor D´Aza, presidente de la Liga Municipal Dominicana; *Adolfo Pérez, director del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL); Gloria Reyes, directora de Supérate; Tony Peña Guaba, director del Gabinete de Política Social de la Presidencia; Hecmilio Galván, director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA); y Rafael Salazar, director de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID).

Los seis procesos más críticos
El primero de estos episodios ocurrió en 1962, cuando Juan Bosch, candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ganó las primeras elecciones democráticas tras la caída de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. Su victoria fue cuestionada por la oposición, liderada por Viriato Fiallo y la Unión Cívica Nacional (UCN). Bosch fue derrocado en 1963, lo que desembocó en la Guerra de Abril de 1965, un conflicto que dividió al país y culminó con la intervención militar de Estados Unidos.

En 1966, el país volvió a un escenario de alta tensión cuando Joaquín Balaguer, con el apoyo de sectores militares y de Washington, se impuso sobre Juan Bosch en medio de un clima de represión y persecución política. Aunque Balaguer consolidó su dominio, las secuelas del conflicto de 1965 mantenían a la nación en una etapa de incertidumbre.

El tercer momento crítico se registró en 1978, cuando Balaguer intentó mantenerse en el poder frente a Antonio Guzmán del PRD. La noche de los comicios, sectores militares intentaron desconocer el triunfo opositor. Sin embargo, la presión internacional y la resistencia política lograron evitar una crisis mayor, permitiendo por primera vez una transición democrática sin derramamiento de sangre.

En 1990, Balaguer, ya con 83 años, enfrentó una de las contiendas más reñidas contra Juan Bosch. Denuncias de fraude y manipulación de los resultados marcaron el proceso, y Balaguer fue declarado ganador con una diferencia mínima. Esto generó protestas en todo el país y puso a la sociedad al borde del caos.

Cuatro años más tarde, en 1994, la crisis electoral alcanzó su punto más álgido con una disputa entre Balaguer y Peña Gómez. Las denuncias de fraude provocaron una crisis institucional sin precedentes, lo que llevó a la firma del Pacto por la Democracia, reduciendo el período presidencial a dos años y prohibiendo la reelección consecutiva. Con esta reforma, Balaguer dejó definitivamente el poder en 1996.

Finalmente, en 2020, el país enfrentó una nueva crisis electoral cuando, en febrero, el intento fallido de celebrar las elecciones municipales, debido al colapso del sistema de voto automatizado, generó indignación nacional. Las protestas multitudinarias obligaron a una nueva convocatoria electoral. En este contexto, Luis Abinader, del PRM, derrotó a Gonzalo Castillo, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), marcando el fin de 16 años de gobierno morado.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

Santiago.– La gobernadora provincial de Santiago, Rosa Santos, presentó la memoria de su gestión, resaltando que la gobernación ha sido una institución cercana a la gente, llegando con...

Leer Más

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

La empresa destacó que la llegada de Germán reafirma su visión de su compromiso con un modelo de crecimiento sostenible La compañía General de Seguros anunció este miércoles la incorporación...

Leer Más

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

Santo Domingo. – Los primeros ejemplares del pasaporte electrónico arribaron al país para someterse a pruebas de seguridad y funcionalidad. El director general de Pasaportes, Lorenzo Ramírez Uribe, explicó...

Leer Más

MESCyT y Embajada en Portugal fortalecen lazos educativos con nuevas becas e intercambios académicos

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
MESCyT y Embajada en Portugal fortalecen lazos educativos con nuevas becas e intercambios académicos

Santo Domingo. – El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, recibió la visita de cortesía y de trabajo de la embajadora de la...

Leer Más

DNCD reafirma compromiso con la seguridad en aeropuertos sin afectar el comercio

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
DNCD reafirma compromiso con la seguridad en aeropuertos sin afectar el comercio

Santo Domingo. – El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, destacó que las medidas de seguridad implementadas en los aeropuertos del país...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

17 de septiembre de 2025

Muere el merenguero Robert Jeandor, el arubeño más dominicano del siglo XX

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión