jueves, septiembre 18, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Gobierno emitirá normativa de explotación minera con miras al 2028

por Redacción
20 de marzo de 2025
En Nacionales
0
Gobierno emitirá normativa de explotación minera con miras al 2028
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El nuevo documento incluirá aspectos claves como: explotación responsable de minerales estratégicos, protección ambiental y mitigación de impactos

También te puede interesar

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

El Gobierno dominicano emitirá un documento de política minera para fijar una visión estratégica más "clara" del sector hacia el 2028, informó este jueves el ministro de Energía y Minas, Joel Santos.

El nuevo documento incluirá aspectos claves como: explotación responsable de minerales estratégicos, protección ambiental y mitigación de impactos, transparencia y participación ciudadana, desarrollo comunitario en zonas mineras e innovación y transferencia tecnológica.

El ministro adelantó la información en la apertura de un seminario sobre minería sostenible canadiense, que ha organizado la Cámara Minera Petrolera de República Dominicana con autoridades y representantes del sector minero de Canadá. El seminario tuvo lugar en un hotel del Distrito Nacional.

"La experiencia canadiense en minería sostenible servirá de referencia para fortalecer nuestras políticas y garantizar que la minería continúe siendo un motor de desarrollo con beneficios tangibles para las comunidades en las zonas mineras", dijo Santos.

"Canadá es un socio estratégico en nuestra industria minera, aportando tecnología de vanguardia, altos estándares ambientales y mejores prácticas en gobernanza minera", destacó.

El Gobierno dominicano también presentará un anteproyecto de ley minera ante el Congreso Nacional, para profundizar en la transformación del sector en el país, informó el funcionario.

La idea, según Santos, es convertir a República Dominicana en un país de "mayor desarrollo y progreso económico".

"La pieza legal procurará actualizar la Ley 146-71, vigente desde hace más de 50 años, convirtiéndola no solo en un texto ajustado a los nuevos tiempos, sino, en un referente de buenas prácticas de gestión de la industria extractiva", explicó.

"Su objetivo es modernizar el marco regulatorio, para fomentar una minería más competitiva y responsable".

La nueva ley incluirá la creación de un catastro minero electrónico, regulaciones actualizadas para la minería subterránea y cierre de minas, mayor seguridad jurídica para el Estado y los inversionistas y reformas ambientales que agilicen evaluaciones de impacto.

"Estas reformas permitirán que proyectos estratégicos en distintas partes del país, avancen con garantías técnicas y regulatorias", indicó el ministro, refiriéndose, por ejemplo, a la exploración de tierras raras.

Santos apuntó que en Pedernales, donde ya se conocen posibles reservas de tierras raras, las autoridades locales han iniciado un proceso de exploración de la bauxita que contiene elementos de tierras raras.

Desde septiembre de 2024, el Gobierno ha comenzado con los sondeos, análisis y estudios que, según el ministro, permitirán una estimación de recursos en 2025 y una primera declaración de reservas en 2026.

Cifras de la minería

Según el Banco Central, a septiembre de 2024, la explotación de minas y canteras registró un PIB acumulado de RD$76,441 millones, con un crecimiento del 10% respecto al mismo período de 2023. Este sector representa el 1.4% del PIB total y el 5.1% del sector industrial.

La Inversión extranjera directa en minería ha superado los USD$2,500 millones en la última década, precisó el ministro. En 2024, las exportaciones de minerales alcanzaron los USD$1,600 millones.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

Santiago.– La gobernadora provincial de Santiago, Rosa Santos, presentó la memoria de su gestión, resaltando que la gobernación ha sido una institución cercana a la gente, llegando con...

Leer Más

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

La empresa destacó que la llegada de Germán reafirma su visión de su compromiso con un modelo de crecimiento sostenible La compañía General de Seguros anunció este miércoles la incorporación...

Leer Más

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

Santo Domingo. – Los primeros ejemplares del pasaporte electrónico arribaron al país para someterse a pruebas de seguridad y funcionalidad. El director general de Pasaportes, Lorenzo Ramírez Uribe, explicó...

Leer Más

MESCyT y Embajada en Portugal fortalecen lazos educativos con nuevas becas e intercambios académicos

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
MESCyT y Embajada en Portugal fortalecen lazos educativos con nuevas becas e intercambios académicos

Santo Domingo. – El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, recibió la visita de cortesía y de trabajo de la embajadora de la...

Leer Más

DNCD reafirma compromiso con la seguridad en aeropuertos sin afectar el comercio

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
DNCD reafirma compromiso con la seguridad en aeropuertos sin afectar el comercio

Santo Domingo. – El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, destacó que las medidas de seguridad implementadas en los aeropuertos del país...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

17 de septiembre de 2025

Muere el merenguero Robert Jeandor, el arubeño más dominicano del siglo XX

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión