miércoles, septiembre 17, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Gobierno autoriza por octava vez procesos de excepción para comprar armas de combate

por Redacción
24 de marzo de 2025
En Nacionales
0
El Gobierno autoriza por octava vez procesos de excepción para comprar armas de combate
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un decreto del Poder Ejecutivo prorroga hasta diciembre de este año la compra de materiales para la seguridad nacional

También te puede interesar

Dólar a la baja: cae 230 puntos tras medidas adoptadas por Junta Monetaria

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

El Poder Ejecutivo, a través de un decreto firmado por el presidente Luis Abinader, autorizó por octava vez consecutiva los procedimientos de excepción para comprar o licitar armas, vehículos y municiones de combate que se utilizarían para resguardar la seguridad nacional.

La orden para los procesos de excepción está contenida en el decreto 25-25 que fue firmado el 17 de enero de este año. La decisión del presidente permite que ocho instituciones estatales y castrenses se acojan a los procesos de excepción para hacer contrataciones extraordinarias.

En específico, las ocho instituciones están autorizadas para comprar y contratar armas letales, municiones, bombas de gas, chalecos antibalas, vehículos de combate, radares terrestres y aéreos, sistemas informáticos y servicios de consultoría vinculados exclusivamente a la seguridad ciudadana y la defensa nacional.

De acuerdo con el decreto, estos artículos y vehículos podrán comprarse bajo el procedimiento de excepción que, según la Ley de Compras y Contrataciones Públicas, son modalidades que se usan para causas especiales y que permiten agilizar los trámites ante "escenarios y sucesos atípicos".

Las instituciones autorizadas para contratar bienes de seguridad nacional son el Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Interior y Policía, el Ministerio de Defensa, el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Información reservada

Uno de los artículos del decreto puntualiza que las informaciones referentes a las contrataciones de seguridad nacional son "reservadas", mientras que en otro punto se detalla que las instituciones autorizadas deben rendir un informe de sus procedimientos al Poder Ejecutivo.

La octava vez

La primera vez que se tomó una decisión similar en el gobierno de Luis Abinader fue en diciembre del 2020. Esa decisión se ha ido prorrogando a través de decretos en julio del 2021, marzo y septiembre del 2022, enero del 2023, enero del 2024 y agosto del 2024.

La prórroga de agosto del 2024 extendió la decisión de seguridad nacional hasta diciembre de ese mismo año. La más reciente, publicada a mediados de enero de este año, estará vigente hasta diciembre.

En cada decreto, la decisión presidencial argumenta que el Poder Ejecutivo debe usar "todos los mecanismos vigentes" para combatir las amenazas y ataques a la seguridad nacional que sean causados por el crimen organizado, el tráfico de armas y el tráfico de personas.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Dólar a la baja: cae 230 puntos tras medidas adoptadas por Junta Monetaria

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Dólar a la baja: cae 230 puntos tras medidas adoptadas por Junta Monetaria

Este miércoles la tasa de venta del dólar ronda los 61.88 pesos Santo Domingo. – La tasa de cambio del dólar estadounidense frente al peso dominicano comenzó a...

Leer Más

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Santo Domingo. - Según el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), este miércoles se presentarán aguaceros en comunidades de la parte norte de La Altagracia, El Seibo, Samaná, Hato Mayor,...

Leer Más

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Santiago. – La ciudad de Santiago se convertirá en febrero de 2026 en el epicentro de la contabilidad regional, al acoger el Business Summit Contadores 2026, el primer congreso internacional...

Leer Más

Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

Proponen corregir rigidez de la normativa vigente en materia migratoria Entre las 151 propuestas que se acordaron en el "Diálogo sobre la crisis haitiana" se encuentra una que...

Leer Más

Se forma la depresión tropical 7 en el Atlántico central; Indomet mantiene "estricta" vigilancia

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Se forma la depresión tropical 7 en el Atlántico central; Indomet mantiene "estricta" vigilancia

El organismo estadounidense indicó que el sistema podría fortalecerse lentamente y convertirse en tormenta tropical entre la tarde y la noche de hoy El Centro Nacional de Huracanes...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Dólar a la baja: cae 230 puntos tras medidas adoptadas por Junta Monetaria

Dólar a la baja: cae 230 puntos tras medidas adoptadas por Junta Monetaria

17 de septiembre de 2025

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión