jueves, septiembre 18, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Encuesta revela alta percepción de riesgo de la población frente a las motocicletas

por Redacción
26 de marzo de 2025
En Nacionales
0
Encuesta revela alta percepción de riesgo de la población frente a las motocicletas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una encuesta realizada por la Fundación Movilidad Vial Dominicana (MOVIDO) determinó que el 92% de los encuestados considera que las motocicletas representan un riesgo para la seguridad vial, mientras que un 94% afirma que los motociclistas no respetan las normas de tránsito.

También te puede interesar

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

La encuesta fue realizada en Santo Domingo y abarcó a 225 personas. De acuerdo a la entidad, los datos del estudio confirman lo que las estadísticas oficiales han venido advirtiendo, ya que de acuerdo al Observatorio de Seguridad Vial, el 73% de las muertes por accidentes de tránsito en 2024 involucraron motociclistas.

Recuerda que entre las principales causas de los accidentes figuran el exceso de velocidad, la falta de uso de casco protector y las maniobras imprudentes.

MOVIDO destaca que, sin embargo, la encuesta reveló que el 58% de los encuestados reconoce que las motocicletas son una opción de transporte indispensable, especialmente en sectores donde el transporte público es insuficiente o ineficiente.

El estudio, explica, fue realizado en Santo Domingo para conocer la percepción de las personas sobre el uso de motocicletas en la República Dominicana. Indica que los resultados ponen en evidencia una contradicción evidente: las motos son vistas como una necesidad, pero al mismo tiempo, como una amenaza constante en las calles.

La fundación hizo un llamado a la acción de parte de las autoridades, mediante la regulación y educación vial. “Desde MOVIDO hacemos un llamado urgente a las autoridades y a la sociedad en general para que se tomen medidas concretas y efectivas que permitan reducir la siniestralidad vial en el país”, señala.

Dentro de las acciones prioritarias, la entidad señala que hay un mayor control en la entrega de licencias de conducir, asegurando que los motociclistas tengan una formación adecuada antes de operar un vehículo de dos ruedas.

También, una regulación estricta y fiscalización del uso del casco protector, para reducir el riesgo de muertes y lesiones graves en caso de accidentes y la identificación de motocicletas con placas visibles, evitando el uso de motocicletas sin registro, muchas veces asociadas a accidentes y actos delictivos.

Sugiere también, campañas de educación vial dirigidas tanto a motociclistas como a otros actores del tránsito, fomentando una cultura de respeto y convivencia en las vías públicas.

Entiende que no se puede seguir normalizando la pérdida de vidas en las carreteras y que las motocicletas han sido claves en la movilidad de miles de dominicanos, pero que sin regulación ni educación vial, seguirán siendo un factor de riesgo inaceptable.

Motocicletas son la mayoría

Según cifras de la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), en enero, febrero y la primera quincena de este mes en el país murieron 375 personas en accidentes de tránsito.

Mientras la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias, (DAEH), informó que en los dos primeros meses del año ofrecieron 14,192 asistencias a personas lesionadas a causa de accidentes y que de los vehículos involucrados, 234 fueron motocicletas, lo que representa una inmensa mayoría.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

Santiago.– La gobernadora provincial de Santiago, Rosa Santos, presentó la memoria de su gestión, resaltando que la gobernación ha sido una institución cercana a la gente, llegando con...

Leer Más

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

La empresa destacó que la llegada de Germán reafirma su visión de su compromiso con un modelo de crecimiento sostenible La compañía General de Seguros anunció este miércoles la incorporación...

Leer Más

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

Santo Domingo. – Los primeros ejemplares del pasaporte electrónico arribaron al país para someterse a pruebas de seguridad y funcionalidad. El director general de Pasaportes, Lorenzo Ramírez Uribe, explicó...

Leer Más

MESCyT y Embajada en Portugal fortalecen lazos educativos con nuevas becas e intercambios académicos

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
MESCyT y Embajada en Portugal fortalecen lazos educativos con nuevas becas e intercambios académicos

Santo Domingo. – El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, recibió la visita de cortesía y de trabajo de la embajadora de la...

Leer Más

DNCD reafirma compromiso con la seguridad en aeropuertos sin afectar el comercio

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
DNCD reafirma compromiso con la seguridad en aeropuertos sin afectar el comercio

Santo Domingo. – El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, destacó que las medidas de seguridad implementadas en los aeropuertos del país...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

17 de septiembre de 2025

Muere el merenguero Robert Jeandor, el arubeño más dominicano del siglo XX

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión