lunes, julio 21, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Economía dominicana entre las que más crecerán en 2023 (4,6 %), según la CEPAL

por Redacción
21 de abril de 2023
En Economía
0
Economía dominicana entre las que más crecerán en 2023 (4,6 %), según la CEPAL
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

, SANTIAGO DE CHILE.- La economía de República Dominicana será una de las tres que más crecerán en 2023 en la región, un 4,6 por ciento, según las previsiones divulgadas este jueves por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Este organismo de Naciones Unidas con sede en Santiago de Chile precisó en un comunicado que República Dominicana presenta la misma tasa de crecimiento que Panamá (4,6 %), mientras Venezuela aparece en las estimaciones como el país de Latinoamérica con el mayor avance, un 5 %.

Tras estas economías, previsiblemente se situarán Paraguay (4,2 %), las islas del Caribe (3,5 %), Guatemala (3,2 %), Honduras (3 %), Costa Rica (2,7 %) y Nicaragua (2,3 %),

En el medio de la tabla de la proyección de crecimiento de la CEPAL se encuentran El Salvador, Uruguay, Perú, Ecuador y Bolivia, con una estimación del 2 %, seguidos de Cuba y México, ambos con un alza del 1,5 %.

En la cola, pero aún con cifras positivas, están Colombia (1,2 %) y Brasil (0,8 %), mientras que Chile (-0,3 %), Haití (-0,7 %) y Argentina (-2 %) son los únicos países que decrecerán este año.

A nivel global, la CEPAL redujo levemente su proyección de crecimiento del PIB regional para 2023 del 1,3 % estimado el pasado diciembre a un 1,2 %, debido principalmente a «crecientes incertidumbres externas y restricciones internas».

De acuerdo con esta institución, l escenario es «complejo» porque, a las alzas en las tasas de interés a nivel mundial, «se agregaron las turbulencias financieras observadas a comienzos de marzo», como la quiebra de distintos bancos, entre ellos el Silicon Valley Bank, en Estados Unidos.

«La proyección de crecimiento de 2023 está sujeta a riesgos a la baja ante la posibilidad de que resurjan y se acentúen las turbulencias del sistema bancario global, lo que resultaría en un endurecimiento más persistente de las condiciones financieras mundiales», alertó.

Para la CEPAL, la región vuelve a tener este año un espacio «limitado» para la política fiscal y «no es de esperar que se generalice todavía un ciclo de relajamiento monetario en la región».

La inflación en América Latina y el Caribe, agregó, «muestra una tendencia a la baja y, si bien se espera que podría estar próxima la conclusión del proceso de alzas de tasas de interés en varios países de la región, los efectos de la política restrictiva sobre el consumo privado y la inversión se harán sentir con más fuerza este año».

Latinoamérica, la región más desigual del mundo y la más afectada por la pandemia, creció un 6,9 % en 2021, como rebote tras el desplome del 6,8 % registrado en 2020, la mayor recesión en 120 años.

La desaceleración en la zona comenzó en el segundo semestre de 2022, que cerró con un crecimiento estimado del 3,7 %, según CEPAL, que aún no ha entregado la cifra final al respecto.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcalde Ulises Rodríguez insta aprobación reforma ley de residuos sólidos

Alcalde Ulises Rodríguez insta aprobación reforma ley de residuos sólidos

21 de julio de 2025

Indomet: vaguada y polvo del Sahara provocarán lluvias aisladas y cielos opacos este lunes

Guido Gómez Mazara insta a la diáspora dominicana en EE.UU. a impulsar un cambio con su voto

Hospital gestionará traslados por falta de espacio en UCI tras accidente en Jamao al Norte

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión