lunes, julio 7, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Comerciantes dicen precios artículos comienzan a bajar

por Redacción
25 de mayo de 2023
En Economía
0
Comerciantes dicen precios artículos comienzan a bajar
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente del Consejo Nacional de Comercio y Provisiones (CNCP), Julio César Pérez aseguró que en el país existe una estabilidad de los precios, donde además se han registrado bajas en muchos de los productos y artículos que comercializan.

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Durante una visita realizada a este diario, el dirigente explicó que los productos agrícolas han registrado bajas en sus precios y que los aceites comestibles han bajado un 5% en dos ocasiones, luego que los embarques registraron también una disminución su valor.

“Todos los aceites que nosotros comercializamos de las industrias nacionales han registrado hasta ahora un diez por ciento, también el bacalao y el arenque han bajado mucho de precios”, expresó.

Pérez atribuyó la reducción de precios, al hecho de que cuentan con abastecimiento de todos los productos, artículos y mercancías, porque cuando no faltan los productos, no hay espacio para la especulación, lo que se debe a la efectividad de la cadena de distribución de los mismos.

“Lo que sí entendemos que los commodities han bajado todos a nivel internacional y lo que queremos es que la industria, tan pronto agote los inventarios y vaya reponiendo los precios nuevos, que los ajusten acorde con el nuevo valor, para que la inflación vaya cediendo”, precisó.

En ese sentido dijo esperar que en unos 45 días, estos nuevos precios pudieran verse reflejados, porque además de los fletes marítimos la tasa cambiaria es decir el precio del dólar está estables y los combustibles han registrado un desmonte de sus precios.

Aseguró que con relación a los fletes marítimos los precios han vuelto al precio que tenían antes de la pandemia, por lo que estás muy optimista, en que los precios de los productos y mercancías, en los próximos meses tendrán que reflejar algún tipo de baja en los precios en el mercado local.

En cuanto a la calidad de los productos y mercancías Pérez aseguró que en cuanto a la industria local los mismos mantienen la calidad y de igual forma el peso y tamaño, donde no ha existido variación.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Superintendencia eleva primas mínimas y coberturas del seguro de ley de vehículos

Superintendencia eleva primas mínimas y coberturas del seguro de ley de vehículos

7 de julio de 2025

Bandas incendian por completo el icónico hotel Oloffson de Haití

Los diputados tumban proyectos de candidaturas independientes y desafían mandato del TC

Ejército envía ante el Ministerio Público 450 personas por tráfico de indocumentados y contrabando durante el primer semestre del año

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión