jueves, julio 10, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Oferta cubrió 98% de demanda electricidad

por Redacción
8 de junio de 2023
En Economía
0
Oferta cubrió 98% de demanda electricidad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sistema eléctrico nacional abasteció en un 98% el pico histórico de 3,312 megavatios que alcanzó la demanda de electricidad la noche de este martes 6 junio, una demanda nunca se había registrado.

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) explicó que esta demanda máxima de 3,312 MW supera en un 10 % los 3,010 MW que fueron requeridos por la población en el mes de junio de 2022 y en un 19 % los 2,780 MW de energía solicitada en julio de 2021. Informó que el abastecimiento de un 98% de la energía que requirió la ciudadanía fue posible por la adición al sistema de 190 MW de la empresa Siba Energy en Boca Chica y de otros 178 MW de la barcaza Karpowership (KPS) en Azua, ambas plantas son parte de la licitación de urgencia lanzada en el 2021 por el gobierno del presidente Luis Abinader.

Históricamente, en República Dominicana la máxima demanda de electricidad ocurre en los meses de agosto y septiembre, y no en julio, por lo que se espera que durante esos meses el comportamiento de la demanda sea mayor que la de este martes en la anoche, aseguró el MEM.

El aumento de la demanda está siendo abastecido también con energía derivada de las centrales de energía solar, las eólicas y la unidad de biomasa, todas renovables. Igualmente, los aportes de las hidroeléctricas están mejorando también gracias a las recientes lluvias en todo el país.

Por otro lado, la institución informó que esa espectacular subida de la demanda de energía revela, entre otras cosas, la expansión de la economía y la mayor electrificación de sus procesos y sectores, los proyectos turísticos y de la creciente urbanización del territorio nacional.

También deja evidenciada la pertinencia de la estrategia y previsión del gobierno de Luis Abinader que lanzó dos años antes una licitación que hoy resulta la garantía de abastecimiento de nuestras necesidades energéticas.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Virus y polvo del Sahara: viajeros invisibles que amenazan la salud respiratoria

Virus y polvo del Sahara: viajeros invisibles que amenazan la salud respiratoria

10 de julio de 2025

Carlos Pimentel: el negocio de las licencias de conducir es un "entramado de corrupción"

Hospitales registran 1,734 partos de haitianas tras protocolo

Retoman trabajos de ampliación en escuela del sector Cristo Rey

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión