domingo, julio 6, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Economía por buen sendero

por Redacción
13 de julio de 2023
En Economía
0
Economía por buen sendero
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La economía dominicana transita por un sendero despejado aunque no libre de factores de contingencias externas que puedan crearle dificultades.

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Al menos cinco condiciones conocidas y divulgadas recientemente dan una idea de la marcha aceptable del país en áreas como inversión extranjera, remesas, turismo, manejo de deuda pública y precios-inflación. Veamos esos elementos:

• El ministro de Turismo, David Collado, reveló este lunes que por primera vez en la historia República Dominicana recibe más de 5.3 millones de visitantes en los primeros seis meses del año lo que, según su proyección, garantiza que se alcance la meta de los 10 millones de turistas.

• El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que durante los primeros seis meses del año 2023 las remesas recibidas alcanzaron a US$5,019.9 millones, lo cual representa un crecimiento de 3.3 % en comparación con el mismo período del año anterior. Este aumento se encuentra en línea con la proyección de superar los 10,000 millones al finalizar el año 2023.

Particularmente, el mes de junio registró un valor de remesas de US$846.4 millones, con un aumento de 5.3 %, comparando con junio de 2022 y marca el sexto mes con incremento consecutivo en lo que va de año.

• El ministerio de Hacienda, Jochi Vicente, informó que el “stock” de deuda del Sector Público No Financiero (SPNF) ha experimentado una disminución significativa en los últimos años, pasando de un equivalente al 49.7 % del PIB en agosto del 2020 a 44,8 % a junio del 2023.

• Según el último Informe sobre las Inversiones en el Mundo presentado por la Agencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), la República Dominicana lideró los países caribeños en la subida de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el 2022, con operaciones valoradas en RD$4,000 millones.

• El BCRD informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0.22 % en el mes de junio de 2023. Con este resultado, la inflación interanual, medida desde junio de 2022 hasta junio de 2023, disminuyó a 4.00 %, que es la tasa más baja verificada desde julio de 2020. De esta manera, la inflación se ubica en el centro del rango meta de 4.0 %±1.0 % establecido en el Programa Monetario.

En fin, son elementos que despejan dudas y reflejan que vamos bien. Muy bien, en comparación con la mayoría de países de la región.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político en EEUU

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político en EEUU

6 de julio de 2025

Obras Públicas impulsa soluciones viales en La Vega durante jornada “El Gobierno en las provincias

Algunos aguaceros por vaguada y temperaturas calurosas este domingo

Aumenta la cantidad de pacientes en Complejo Sanitario de Santo Domingo Norte en 2025

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión