miércoles, julio 9, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Recuperación de 699,700 turistas impulsó empleos

por Redacción
10 de agosto de 2023
En Economía
0
Recuperación de 699,700 turistas impulsó empleos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La recuperación de 699,700 turistas que ha logrado República Dominicana a julio del año 2023, en comparación con el año 2019, es una revitalización que se ha traducido en resultados tangibles.

A esa mejoría o crecimiento se le atribuye la creación de 61,687 nuevos empleos, una producción final de RD$65,893 millones que contribuye al fortalecimiento de la economía del país, y una contribución fiscal de RD$7,003 millones en impuestos, lo que reafirma la relevancia del sector.

En términos de contribución a la balanza de pagos, los números de esa recuperación turística, según informó el ministro David Collado, se expresan por vía de US$869 millones en divisas brutas generadas por los viajes y US$534 millones en divisas netas, consolidando el papel fundamental del turismo en la estabilidad económica.

Cuando el turismo genera divisas, significa que está trayendo dinero del extranjero a este país, en este caso dólares.

Ese dinero que llega por los gastos de los turistas contribuye directamente a la balanza de pagos.
Esa balanza es algo así como un registro de todas las transacciones de dinero que un país hace con otros países, ya sea por exportaciones, importaciones, inversiones y también por el turismo.

En concreto, significa que la actividad turística contribuye a la balanza de pagos al traer divisas y ayudar a mantener un equilibrio en las finanzas del país.

Gracias a la recuperación de 699,700 turistas, respecto al año 2019, también fue posible la construcción de 8,550 nuevas habitaciones. En términos generales, en lo definido como un “hito impresionante” para el turismo de República Dominicana, el ministro David Collado destacó la culminación de un mes de julio excepcional.

“Ha superado las expectativas y ha establecido nuevos récords en la industria”, dijo el funcionario en una rueda de prensa a media mañana del miércoles.

Según las cifras que presentó a los periodistas y a representantes del sector hotelero, el país caribeño experimentó el mes pasado un flujo inigualable de visitantes, con la llegada de 792,981 no residentes. “Se trata de un número que consolida al julio actual como el mejor mes en la historia turística del país”, dijo.
Lo de julio actual –siempre partiendo de lo explicado por Collado- deja atrás los meses de julio y diciembre de 2022, que ostentaban la distinción de romper la barrera de los 700 mil visitantes.

En su habitual informe mensual que presenta el rendimiento del sector turístico, el ministro Collado compartió otros detalles. De los 792,981 turistas que visitaron el territorio dominicano, 652,506 fueron visitantes extranjeros y 140,475 dominicanos. Estas cifras reflejan un aumento significativo del 34% en comparación con el año 2019, un 41% en relación al 2021 y un 8% en comparación con el año pasado, subrayando la sólida expansión y recuperación del sector.

El auge turístico se extiende también al ámbito de los cruceros. En julio, el país recibió 148,560 cruceristas, vía marítima, consolidando más su estatus como un destino de elección para los viajeros.

El período enero-julio ha visto la llegada de 1,416,011 cruceristas, un logro que el ministro Collado describió como “nunca visto en la historia del turismo”.

“Si combinamos los 792,981 turistas que arribaron en avión el último mes con los 148,560 visitantes que llegaron por vía marítima, estamos hablando de un total de 941,541 visitantes. Estamos presenciando un hecho histórico en un mes de julio”, apuntó Collado, acompañado en la presentación de la viceministra, Jaqueline Mora.

Se busca promover más el multidestino del país

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Estados Unidos lideró la lista de los principales países emisores de turistas en julio, que representa el 54% de los visitantes. Canadá, con un 8%, y Puerto Rico, con un 5.1%, también contribuyeron significativamente, indican las cifras oficiales. Colombia y España registraron un 3.7% cada uno.

En cuanto a las ciudades de origen de los visitantes, Nueva York encabezó la lista con un 6.8%, seguida de Miami, Bogotá, Lima y Santiago.

“República Dominicana ha demostrado una vez más su capacidad para atraer más y más visitantes, estableciendo nuevos récords y fortaleciendo su posición como uno de los destinos turísticos más destacados de la región, con cifras históricas y un impulso ascendente”, expuso Collado. “El país sigue redefiniendo el panorama del turismo en la región”, aseguró.

“Hemos cumplido con lo prometido para el primer y segundo trimestre de este año. Trabajamos contantemente y siempre queremos conseguir más”, expuso. Tanto David Collado como la viceministra Jaqueline Mora, informaron que se están haciendo encuestas de satisfacción y se les pregunta a los visitantes extranjeros sobre los distintos destinos internos que desean conocer. Se promueve el multidestino.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Trasladan a Santiago hombre vinculado a la muerte de sargento del Ejército

Trasladan a Santiago hombre vinculado a la muerte de sargento del Ejército

9 de julio de 2025

Senasa dice red de sobornos en contratos estatales no incidió en la gestión de Santiago Hazim

Inspecciones laborales continuarán sin excepciones, advierte el ministro de Trabajo

Mujer coordinó robo que terminó en la muerte de su pareja estadounidense en Santiago, según MP

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión