jueves, septiembre 18, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

En últimos siete años, la RD con casi 50 mil casos dengue

por Redacción
5 de septiembre de 2023
En Nacionales
0
En últimos siete años, la RD con casi 50 mil casos dengue
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En los últimos siete años, República Dominicana registra casi 50 mil casos de dengue, una enfermedad predecible y que se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti. Asimismo, la enfermedad viral ha cobrado la vida a más o menos 250 personas. Los datos se obtienen al revisar los boletines desde el año 2017 al 2023. Sin embargo, la información oficial no está completa en los documentos que cuelga la Dirección de Epidemiología, a la cual se le cambió recientemente su antiguo nombre.

También te puede interesar

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

La enfermedad endémica que tiene un alto subregistro, es de notificación obligatoria y se trata en centros públicos y privados.

Los datos

Para el año 2017 el país tuvo un registro de tres muertes a causa de dengue y 1,359 casos.

Al siguiente año, el 2018, el país registró una muerte y 1,558 casos de dengue. Estos fueron dos años con poca actividad de dengue, lo que los expertos atribuyen a las medidas restrictivas que se tomaron para controlar la pandemia de Covid-19 frenaron los casos de dengue.

El año 2019 tuvo una verdadera epidemia de la enfermedad, el país registró, 140 defunciones y 19,158 casos. Los casos no están actualizados, en lo que va de año los números de infectados se contabilizan solo hasta la semana 32, cuando en realidad el sistema cursa la semana 36. Para fines de reportes debería reportarse la semana epidemiológica número 35, lo que no ocurre.

A la semana epidemiológica número 33 el sistema registra 5,145 casos de la enfermedad.

La enfermedad

El dengue es una enfermedad predecible, su comportamiento pone por lo general en jaque a los gobiernos, a las familias y a los profesionales de la salud.

Centros abarrotados

Hospitales que manejan alto volumen de pacientes tienen sus camas llenas de estos. Muchos están graves. El Hospital General Plaza de la Salud (HGPS) tiene 24 casos de la enfermedad viral.

En el hospital pediátrico Robert Reid Cabral se registraron ayer 39 ingresos por dengue y el fin de semana el hospital pediátrico Hugo Mendoza tuvo 62 ingresos. Este fin de semana, el presidente de la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (ANDECLIP), dijo que ha habido un aumento inusual de casos. Este fin de semana pasada las autoridades de Salud Colectiva indicaron que está circulando el serotipo tres de dengue.

Intervenciones

Autoridades sanitarias indican que se mantienen las intervenciones ante la alta incidencia de casos de dengue. Incluyen fumigaciones oportunas y los operativos de descacharrización y eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti.

Los reportes de las últimas cuatro semanas evidencian que las provincias en que se ha registrado mayor cantidad de casos son, La Romana, Barahona Área III (Santo Domingo norte), San Cristóbal y La Vega.

En lo que va de año (actualizado al 28/08/2023) en todo el país se han registrado 5145 casos probables de dengue lo que en comparación con el año 2022 (4716 casos) representa un incremento de 10% aproximadamente.

En el presente año 2023, la región de las Américas según los reportes ha experimentado un aumento significativo en los casos de dengue. El doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, dijo que las estadísticas publicadas por la Organización Panamericana de la Salud, (OPS), detallan que el dengue está en un periodo de repunte a nivel internacional, aunque el mismo informe afirma que la República Dominicana en estos momentos registra uno de los mejores indicadores de la región.

Salud pública mantiene el llamado de la alerta epidemiológica emitida el 24 de mayo, exhortando a las familias eliminar los posibles criaderos, mantener sus entornos limpios y untar cloro a los tanques y envases donde guarde o almacenas agua, tapando bien, para evitar crías.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

Santiago.– La gobernadora provincial de Santiago, Rosa Santos, presentó la memoria de su gestión, resaltando que la gobernación ha sido una institución cercana a la gente, llegando con...

Leer Más

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

La empresa destacó que la llegada de Germán reafirma su visión de su compromiso con un modelo de crecimiento sostenible La compañía General de Seguros anunció este miércoles la incorporación...

Leer Más

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

Santo Domingo. – Los primeros ejemplares del pasaporte electrónico arribaron al país para someterse a pruebas de seguridad y funcionalidad. El director general de Pasaportes, Lorenzo Ramírez Uribe, explicó...

Leer Más

MESCyT y Embajada en Portugal fortalecen lazos educativos con nuevas becas e intercambios académicos

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
MESCyT y Embajada en Portugal fortalecen lazos educativos con nuevas becas e intercambios académicos

Santo Domingo. – El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, recibió la visita de cortesía y de trabajo de la embajadora de la...

Leer Más

DNCD reafirma compromiso con la seguridad en aeropuertos sin afectar el comercio

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
DNCD reafirma compromiso con la seguridad en aeropuertos sin afectar el comercio

Santo Domingo. – El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, destacó que las medidas de seguridad implementadas en los aeropuertos del país...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

Gobernadora Rosa Santos rinde cuentas y destaca gestión cercana a las comunidades

17 de septiembre de 2025

Muere el merenguero Robert Jeandor, el arubeño más dominicano del siglo XX

General de Seguros anuncia la incorporación de Miriam Germán Brito a su Consejo de Administración

Llegan al país primeros ejemplares del Pasaporte Electrónico

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión