sábado, julio 12, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Titular Educación atribuye aspectos económicos, el conflicto editoras

por Redacción
7 de septiembre de 2023
En Economía
0
Titular Educación atribuye aspectos económicos, el conflicto editoras
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santo Domingo.-Escuelas. Luego de atribuir a intereses comerciales la disputa que mantienen las editoras en relación al proyecto de “Libro Abierto”, el ministro de Educación resaltó que la preocupación de esa cartera es eficientizar los recursos, y por ese concepto insistió se ahorran más de $5,000 millones de pesos.

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Explicó que el año pasado se pagaron 3,800 millones de pesos por los libros de pre escolar y de primaria, 1,800 millones para los libros de secundario y había una adenda de 800 millones por libros digitales (estos últimos no se pagaron) y que ahora imprimieron 200 textos por unos 1,200 millones de pesos, lo que representa el ahorro señalado.

Reconoció que entre todos esos textos, en dos se registraron errores tipográficos mínimos, pero que no son conceptuales.

Citó que ocurrieron en un texto de matemática y otro de sociales de primaria, pero no conceptuales.
Nuevo año
Sobre el inicio del año escolar dijo que ha sido un éxito que en la primera semana de docencia asistiera un 80 por ciento de los alumnos y un 92 % en la segunda.

Previamente realizaron un arduo trabajo de organización en las escuelas que incluyeron reparaciones por más de 6 mil millones de pesos a nivel nacional. “Es obvio que siendo
7,500 planteles quedaran algunos sin terminar y que no iniciaran las clases, pero la mayor cantidad de los niños ya entraron, y por primera vez el almuerzo escolar llegó el primer día de clases y se agregaron los del Programa de Educación de Adultos”, precisó el funcionario.

Hernández habló al participar en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio junto a los viceministros Julio Ramón Cordero, de Gestión Financiera y Administrativa; Rolando Reyes, de Planificación y Desarrollo Educativo, y Ancell Scheker Mendoza, de Asuntos Técnicos Pedagógicos.

También le acompañaron los viceministros Francisco Germán D Oleo, viceministros de Acreditación y Certificación Docente; Óscar Amargos Pérez, de Supervisión, Evaluación y Control de la Calidad; Ligia Jeannette Pérez Peña, de Descentralización, y Alonso Rijo, director de Comunicaciones.

Novedades
Adelantó que a partir de este lunes se extenderá al Gran Santo Domingo el transporte escolar y que el programa piloto que iniciaron en Monte Plata, Haina y Garabito, les permitió cuantificar que las familias se ahorraron más de 350 millones de pesos por ese concepto.

“Pero, lo más importante es que en las escuelas hay un nuevo currículo, y un sistema de evaluación de los aprendizajes que para su puesta en marcha se entrenaron 123 docentes, además de eso se aprobó un nuevo Código de Convivencia, que regula la relación entre alumnos, docentes y administrativos; y en adición un Código de Ética para evitar los temas de acosos que se han presentado”, detalló el ministro.

Manejo fondos
En relación a los recursos que maneja el Minerd, que en comparación a otras instituciones aparentan ser muchos, dijo que los mismos son escasos porque la mayor cantidad se van en pago de nómina de docentes, de jubilaciones y almuerzo escolar y lo que queda es poco para la formación docente y equipamiento de los centros.

Refirió que esa fue una de las razones que los motivó a confeccionar sus libros involucrando a universidades y academias, las cuales escogieron sus equipos para trabajar.

Seguridad
Respecto a la licitación para equipar la Policía Escolar explicó que se trata de proteger los entornos de las escuelas y calificó de absurdo pensar que fuera para usar contra los estudiantes. El ministerio convocó una licitación para compras de esposas, macanas, gases lacrimógenos.

Mejora de la calidad
El ministro señaló que en el pasado la prioridad de la inversión era para la infraestructura escolar, pero que ahora el énfasis está puesto en mejorar la calidad de la educación.

Informó que ya fueron seleccionados 10,300 profesores que aprobaron el concurso de ingreso.
En otro orden, adelantó que los espacios deportivos de los planteles serán puestos a disposición de los jóvenes los fines de semana.

Procesos

—1— Concursos
Sobre postulantes que reclaman plazas Frank D Oleo dijo escogen los más calificados.
—2— Evaluaciones
Ancell Scheker dijo tendrán un abordaje integral, basado en medir competencias.
—3— Convivencia
Ligia Pérez Peña precisó que trabajan en terapias psicológicas y asistencia a las familias.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Indomet: condiciones climáticas estables y calurosas predominan este sábado

Indomet: condiciones climáticas estables y calurosas predominan este sábado

12 de julio de 2025

Administración Pública juramenta a Gloria Reyes en la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

Yeni Berenice enfrenta su primer caso de "corrupción administrativa" frente del Ministerio Público

Rubby Pérez infinito", un espectáculo de emoción y lágrimas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión