viernes, julio 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Gobierno invertirá más de US$3,200 millones para mejorar transporte del GSD

por Redacción
28 de septiembre de 2023
En Economía
0
Gobierno invertirá más de US$3,200 millones para mejorar transporte del GSD
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las obras ayudarán a solucionar el caos del tránsito

También te puede interesar

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Reducirá los costos de pasajes a los usuarios

El Gobierno dominicano presentó ayer el Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo (SIT-SD), con una inversión estimada de US$3,200 millones.

El proyecto incluye una línea de tranvía, una tercera línea de teleférico, el Tren Metropolitano de Santo Domingo, el Tren de San Cristóbal, así como intercambiadores urbanos y tres terminales interurbanas de autobuses.

"Esta representará la inversión más importante hecha en la historia de la República Dominicana y en toda la región del Caribe en materia de movilidad, construyendo un modelo moderno, transparente y participativo", dijo el presidente Luis Abinader en su discurso de presentación del proyecto.

"La conexión de las cinco entradas de Santo Domingo con un sistema de transporte público eficiente, rápido y accesible, permitirán llevar el mejor sistema de transporte a los más necesitados. Los ciudadanos de Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos, San Cristóbal, Bajos de Haina, Guerra y Boca Chica, ya no tendrán que esperar largos tapones de más de dos horas para acceder al Distrito Nacional. Cerca de 3,500,000 viajes que diariamente se realizan en la ciudad, podrán movilizarse en transporte colectivo, sin necesidad de un transporte individual, ahorrando tiempo y dinero a cada ciudadano", agregó el mandatario.

Para Abinader, "esta gran obra representará el mayor esfuerzo para la integración social, donde construyendo un sistema de movilidad inclusivo y universal, que integre a todas las clases sociales en un espacio común en beneficio del medio ambiente y en mejora de la calidad de vida de nuestros ciudadanos".

Sistema de transporte busca mejorar la vida

Joel Santos, ministro de la Presidencia, explicó que este proyecto ayudará a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y abarata los costos de la canasta básica; el aspecto medioambiental en las reducciones de las emisiones de carbono, el ordenamiento territorial a través de las mejoras que representa el proyecto en la mejora del tránsito y la movilidad colectiva y la seguridad ciudadana.

"Las personas se han ido movilizando hacia lo que antes se conocía como la periferia; pero realmente ya son grandes núcleos urbanos que se han ido concentrando en Santo Domingo Oeste, en Santo Domingo Este, en Santo Domingo Norte y en San Cristóbal, refiriéndome, principalmente, al Gran Santo Domingo. Por lo tanto, nosotros tenemos que realizar las conexiones desde el punto de vista vial; es decir, desde la óptica del transporte colectivo, para conectar esos centros con el Distrito Nacional, porque el movimiento hacia el centro de la ciudad va a ir creciendo en la medida que las personas continúen movilizándose en búsqueda de mejorar sus condiciones de vida; desde el punto de vista de vivienda y, desde, obviamente, otras características", enfatizó el ministro de la Presidencia.

Costos que conllevará el sistema de transporte

Jhael Isa, director general del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (Fitran), explicó que la población móvil de Santo Domingo representa 3 millones 527 mil usuarios, de los cuales solo 436 mil se movilizan en Metro Teleférico y autobuses de la Omsa, con un tiempo promedio de viaje de 1 hora y 30 minutos y un costo promedio de viaje entre los 55 y 100 pesos.

sa destacó que solo el transporte interurbano que procede desde las diferentes provincias del país le suma a la movilidad en Santo Domingo alrededor de 75,260 pasajeros por día, quienes entran a la ciudad por cuatro vías principales: Cibao Central, con 18,942 pasajeros, Sur con 24,008 pasajeros, Norte con 12,616 pasajeros y el Este con 19,694 pasajeros por día.

"La incorporación de los nuevos sistemas de transporte que proponemos a través del SIT-SD aportarán 51 kilómetros adicionales a los sistemas ya existente, logrando un total de 70 kilómetros que recorrerá el sistema completo".

En la actividad, celebrada en un hotel de la capital, estuvieron presentes funcionarios públicos, así como también empresarios privados y personas relacionadas con el sector transporte del país.

Reducirá el parque vehicular a la mitad

De acuerdo con Isa, un elemento importante en el proyecto es la reducción del tráfico vehicular privado a 1 millón 481 mil 340 vehículos en comparación con los 3 millones 091 mil que transitan actualmente.

Esto implicará una reducción en la congestión vial de 8 kilómetros/hora a 15 kilometro/hora, equivalente a un 50 % menos.

"A esto hay que agregar las reducciones de emisiones de CO2 en un 50%, contribuyendo de esta manera a los compromisos que tiene el país como signatarios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)", indicó.

Una parte de las obras están programadas para comenzar en el 2024, con procesos de licitación llevándose actualmente, y continuarán de manera progresiva hasta el 2028.

"Hemos ideado un plan acelerado de inversiones durante los próximos 5 años, para que antes del año 2030, nuestros hijos puedan acceder al colegio en transporte público, los padres puedan ir a trabajar cómodos y seguros, nuestros abuelos puedan disfrutar de parques y espacios públicos, en una ciudad humana, vivible y enfocada en los ciudadanos", añadió Abinader.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

por Redacción
29 de abril de 2025
0
Gobierno dominicano espera respuesta de EE.UU. sobre propuesta de eliminación de aranceles

A principios de abril, el Gobierno dominicano inició contactos diplomáticos con Estados Unidos para solicitar la eliminación del arancel del 10 % que afecta a productos nacionales El Gobierno...

Leer Más

Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

por Redacción
15 de febrero de 2025
0
Precio del oro alcanza récord de US$2,900 la onza troy

Henri Hebrard y Luis Vargas, en escenarios separados, creen que se debe crear un fondo para proyectos de desarrollo con los recursos mineros. El precio de la onza...

Leer Más

El uso inteligente de la tarjeta de crédito

por Redacción
11 de febrero de 2025
0
El uso inteligente de la tarjeta de crédito

Son miles las personas que viven enredadas en ese círculo vicioso del endeudamiento extremo, lo que perjudica muchas veces su estabilidad financiera y emocional. Y es que generalmente...

Leer Más

¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

por Redacción
22 de octubre de 2024
0
¿Por qué ahorrar en una cooperativa de ahorros y créditos?

Este mes de octubre que inicia celebramos el mes del Cooperativismo. El Cooperativismo es un movimiento que ha logrado impactar positivamente en el bienestar y desarrollo socio económico...

Leer Más

Factores cualitativos en el análisis crediticio

por Redacción
30 de julio de 2024
0
Factores cualitativos en el análisis crediticio

La gestión del cobro en las empresas se inicia en la calidad del crédito otorgado. Si usted otorgó un crédito sin criterios y sin políticas adecuadas, no podrá...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Fallece el periodista Arcadio Vargas Evertz

Fallece el periodista Arcadio Vargas Evertz

11 de julio de 2025

Estudiantes estadounidenses realizan visita a Unión Médica en Santiago

Pro Consumidor interviene negocio de medicina en Moca

Temperaturas calurosas y polvo del Sahara en suspensión dominan el clima nacional

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión